Seria un error, una cosa seria meter en su “universo” invertible a España y otro poner porcentajes para acabar teniendo que meter malas empresas, es mejor que inviertan en las mejores, como si alguna vez todas son de España.
Al menos eso opino yo
Seria un error, una cosa seria meter en su “universo” invertible a España y otro poner porcentajes para acabar teniendo que meter malas empresas, es mejor que inviertan en las mejores, como si alguna vez todas son de España.
Al menos eso opino yo
Si, perdone, quizás me haya explicado mal. Me refería precisamente a esto que comenta: incluir a Iberia en su potencial universo, es decir, no excluirlo por tener otro fondo “solo Iberico”.
Un saludo
Hace 2 años de la última Conferencia. No recuerdo que la hayan anunciado ya , para el '22
Para que entiendan un poco y vean que no es el único Paramés el que mete un porcentaje muy alto de la cartera en una compañía, les voy a poner hoy el ejemplo de Magallanes en el fondo ibérico:
Abre posición en el 2018 poniendo a Gestamp, justo cuando estaba en máximos históricos y la coloca la primera pesando cerca del 6%:
Aquí el momento donde acumuló para llegar al 6%
Vamos a ver el peso que tiene después de que, desde ese máximo, Gestamp ha caído cerca de un 60%:
Mantiene prácticamente el mismo porcentaje, habiendo caído la acción de 7 a 3.
¿Qué porcentaje del fondo ha metido Iván en la compañía, olvidando reembolsos y cosas así que pueden afectar de alguna manera los pesos?
Tenemos un 6% valiendo 7
La acción cae a 3, por lo que tendríamos un -63% porciento menos de posición, pasando a un 2,22% si no hubiera comprado ni una sola acción. Damos por hecho que ha ido comprando según caía para igualar el peso continuamente trimestre tras trimestre.
Ahora tenemos un 6% valiendo 3
Dejo el cálculo siguiente a ustedes para que determinen el porcentaje total que ha destinado a la empresa el fondo en lo que llevamos de andadura.
¿Estamos todos de acuerdo de que rondará un 12% total del fondo lo que ha metido en Gestamp?
Pues tenemos a Magallanes European E en máximos. Poquito a poco.
¡Y eso que el mundo se acababa ! Las burbujas y todo eso
Ojo que igual hay sorpasso para “sorpasso” de muchos.
Pese a todo, quizás por fin sea el año y/o la década de Europa?
O la de Iberia