Entre las opciones que Vd. propone a mí me gusta más Openbank, pero creo que eligirán MyInvestor. Pero la cuestión siguen siendo las comisiones; en especial si hay un mínimo.
Efectivamente, el de Amundi son 100€ de primeras y 50€ las siguientes en R4… TER 0.3% pero no se olvide de la custodia de 0.19% + IVA >> no es el sitio correcto a mi entender. Eso no pasa en las otras opciones. Openbank es el “banco” porque vale para todo a día de hoy (no le pagarán mucho en intereses, no le cobrarán nada en comisiones). MyInvestor tiene de todo para ser banco de inversión y crédito, pero me parece que sigue muy lejos de ser el banco del día a día (en mi caso uso Openbank de primero y tengo tb la tarjeta de MyInvestor por si pasa cualquier cosa).
Al final entre 0.3% de Amundi, 0.18% de Vanguard o 0.12% de Fidelity no hay tanta diferencia. Pero si le añadimos custodia y nos limita las aportaciones… good bye R4. Y mire que yo llevo años con ellos pero tengo un par de fondos que mantengo y no hay en MyInvestor / Openbank, si no ya estaría fuera.
He buscado en la web de Openbank como poder obtener esa bonificación que comenta y no la encuentro. Sería tan amable de indicarme cómo podría obtener esa bonificación? Un saludo
Buenas noches.
La bonificación la he descubierto al llamar al numero de Openbank para realizar un traspaso externo desde otra entidad llamando al +34911773316. Curiosamente en Openbank los traspasos externos no se pueden hacer online.Tiene un tope de 5000€ de bonificación creo recordar.
Saludos,
Gracias por su respuesta. Voy a suscribir un fondo monetario (Groupama Entreprises N) por medio de Openbank así que llamaré al número que indica. Saludos
Me llama la atencion que un fondo que segun la ficha de Morningstar que adjunta el articulo tiene 2 años pueda en esta corta trayectoria ser calificado como Gold.
¿Esto es así? ¿Estos analisis son de tan corto plazo?
Ese fondo ya es un bicho de más de 40 billions, equipazo dentro con muchos años de experiencia y que lleva más años (sin mirarlo me suena 2014) pero ojo que con esa estrategia, lo tienen complicado además de no tener intención de cerrarlo a corto plazo. Rajiv Jain es una de las personas que hizo grande a Vontobel y están / han fichado a gente muy buena de otras gestoras y con diferentes visiones, por simplificar growth y value.
Sinceramente pienso que morningstar (al menos España) va detrás de rentabilidades pasadas y que precisamente, cuando ponen el ojo en un fondo, hay que llevar cuidado.
En total QGQ maneja en pocos años prácticamente 100 B.
Hola, me gustaría preguntar si conocen o alguno de ustedes lleva fondos que empleen análisis cuantitativo como núcleo de la filosofía de inversión. Veo mucho value y growth (y entiendo que hoy en día la mayoría de los fondos en general se apoyarán de algunas u otra manera en análisis cuantitativo). Pero lo cierto es que luego cuando uno se va a buscar a morningstar cuesta mucho encontrar fondos que hagan explícito que son cuantitativos.
Recientemente he dado con los Robeco QI, que si lo mencionan:
Si alguno lleva o conoce de otras gestoras/fondos que sigan estos enfoques y lo expliciten agradecería si me pudieran mencionar algunos.