Empecé hace unos años a seguir al chico este porque me gustaba lo que decía, después vinieron los temas catastrofistas y ya paré de ver sus vídeos.
Realmente el único que me me ha gustado y le he sacado “rentabilidad” ha sido donde habla de la bibliografía que debe seguir cualquiera inversor que se precie. La famosa biblia de Benjamín Graham, todo un descubrimiento en su día.
Los índices ponderados que son un resumen de todo el mercado que representan concentran en las empresas de mayor capitalización, pero es que hay que concentrar en las de mayor potencial que no suelen ser las más grandes: Índices ponderados vs Índices no ponderados por @Hipotrader.
Como casi todo, depende de cuándo se haga esta afirmación.
Hace 5 años diría que las FAANG ya eran las más grandes y de entonces a esta parte se han llevado el gato al agua.
Sobre los índices ponderados vs los no ponderados fíjese lo que muestra un reciente informe de Citigroup:
Conviene añadir que también en ese informe Citi recomienda posicionarse en el índice equiponderado de cara a futuro, dada la brecha histórica entre uno y otro y los altos múltiplos de las grandes tecnológicas.
Pero mientras tanto, este año se la ha pegado de lo lindo contra el guidance que tenían.
Es sorprendente cómo han variado en algunos sectores sus ingresos vs año pasado la verdad.
En Teleperformance lleva un buen % también, y lleva una buena leche este 2023 también.
En general, los gestores que se engorilan con una empresa en concreto y van echando flores hasta al CEO de la empresa y demás, no suele acabar el asunto muy bien.
Sí, Jesús (forocochero, por cierto). Fue alumno del curso y parece ser que se intercambiaban tesis y que la cosa fue para adelante y lo contrataron, según la web, como GESTOR DE FONDOS (no pone analista). También indican que “Como inversor privado, ganó en 2018 el concurso para conocer a Warren Buffett en Omaha con su tesis de inversión.” pero bueno, también pidió ayuda para la votación en FC y aunque “FC is not your personal army”, cuando se pone, en pone.
Mi pregunta es, como califica Morningstar los fondos? Porque tú me dirás qué trackrecord tiene ese fondo que ha salido hace 3 días y que encima trae esa rentabilidad para tener el distintivo de bronze…
Pues este semestre no se ha movido en Nagarro y a fecha de 31 de julio tenía un 9,63 % en cartera y teniendo en cuenta que la primera compra la hizo el 31 de mayo (-52 % desde entonces), por ahí van los tiros seguro, un 20%.
Las rentabilidades anualizadas de True Value solo hacen que corroborar el hecho de que muy pocos gestores de fondos son capaces de batir sus benchmarks. Es triste pero es así. Ya lo ha comentado Warren en varias ocasiones, ha hecho apuestas, etc… Pocos generan valor de verdad vs las comisiones cobradas. Para ellos es un negocio las fees. Quizás lo hagan de buena fe, no lo dudo. Pero batir al mercado a largo plazo es muy difícil. Muy difícil. Casi ni para intentarlo.
No seré yo quien discrepe con vd, pero los fondos de Cobas llevan rodando 7 años y seguimos mordiéndonos la lengua para referirnos a ellos de esa manera.
Cobas ha sido como jugar al hundir la flota, el TV compounders compone al revés, en general no se cumple ninguna tesis de las que se sueltan en las redes y cada una me parece más surrealista que la anterior, no paro de ver publirreportajes y videos que dan vergüenza ajena… Y todo esto con el mercao arriba. Menudo panorama. No me extraña que la gente piense que esto es un casino.
El hecho de tener el gráfico del fondo a continuación, y no de la acción, me despistó haciéndome pensar que se refería vd al fondo. Pero ahora entiendo se refería vd a la acción. En cuyo caso, en efecto, se ha hablado de “castañas” anteriormente. Si bien en una búsqueda rápida la mayoría de resultados me dan “castañazos” que se han pegado acciones. Entiendo como sinónimo de fuerte caída, entiendo.
Para mí no es lo mismo “pegarse un castañazo”, que pasa en las mejores casas, que “ser una castaña”. Y todo esto reiterando que no discrepo del mensaje.
No sean tan duros hombre! Que a Parames se le de caña después de 7 años lo veo lógico y razonable, pero el TV Compounders lleva año y medio, tanto como para decir que no se cumplen sus tesis…
Voy a lanzar una lanza en favor de Estebaranz, ya que hace su trabajo de divulgación. Otra cosa es que vayas corriendo a comprar Nagarro y Teleperformance o su curso de formación, eso es responsabilidad de cada uno.