Bueno, pues pese a que no sea el mejor momento, y a modo de juego o pasatiempo, he pensado en hacer una pequeña competición a 5 años, con revisiones mensuales o trimestrales…o cuando nos apetezca.
La idea es la siguiente, se trata de elegir 5 valores (o fondos), e ir explicando cada uno el porqué de nuestras elecciones.
Las reglas serían:
5 valores únicamente.
50.000 € 55.000 € para empezar (por aquello de que es difícil cuadrar).
1 € de coste de transacción.
Explicación (cuando uno quiera, no tiene porque ser al principio, del porqué de esos valores)
Se puede rotar sin problemas, aplicando el dólar de venta + compra.
El precio de compra inicial debe ser el del Viernes 27 de enero al cierre.
Vamos a ver en qué termina esto, dejo mis cinco valores con algunos de los que llevo en cartera con otros en seguimiento, le he dado el mismo peso a cada uno.
Todas las compañas (las de ambas carteras) las tengo en la realidad aunque alguna con un peso realmente ínfimo por lo que no recomiendo a nadie estas carteras ni ninguna parecida…
Aqui va mi cartera, todas de ETFs
Una colleción de hojas que va desde el Sector del Gas Natural (FCG), Egipto (EGPT), Grecia (GREK), Sector Energia Solar (TAN) y Turquía (TUR)
Algunos los tengo en cartera como Long otro como Short y algunos no los tengo; depende del sistema.
Para una cartera de medio plazo como esta, donde voy a hacer rotaciones anuales, son todos perfectos para ir long.
Estaba yo aqui imbuido en una de esas reflexiones de domingo por la tarde, en las que los atracones gastronomo-etilicos le dejan a uno en el nirvana de andar por casa y me preguntaba…si esto estuviera abierto a stock pickers, pasivos y gestión delegada (fondos), podríamos extraer unas conclusiones de lo más interesantes, si tuviésemos la suficiente masa crítica…
Corolario: Animaros que podemos sacar algo bueno, no importa tu nivel ,ni tu tipo de gestión
Es curioso hace nada he hablado bastante sobre la posibilidad de comprar ETFs de Egipto y Turquía (también Nigeria) con @arturop. Es algo muy alejado a lo que suelo hacer y no me he atrevido pero quien sabe sí en el futuro… Para cuando me decida igual lo que toca es México jejeje. Algo así como Deep value con países. Se me viene a la cabeza: ¿es mas fácil que quiebre una empresa odiada o un país odiado?
@Fernando, Esa es la idea. Se puede implementar de muchas formas y esta cartera es una de ellas.
Nigeria la tengo… jeje parece como los cromos.
México es una buena posible candidata, y hay otras como Colombia o Malaysia.
Compare Delete
Import transactions | Edit transactions | Edit portfolio | Delete portfolio | Download to spreadsheet | Download to OFX
Name Symbol Last price Change Shares Cost basis Mkt value Gain Gain % Day’s gain Overall return
Cash - Deposit / Withdraw €0.00 €0.00
Portfolio value: -165.87 (-0.33%) €3.95 €49,950.25 +€49,946.31 +1265394.24% -€165.87 1190807.88%
Umanis SA ALUMS 37.98 -0.02 (-0.05%) 468.00 1.00 17,774.64 +17,773.64 +1777364.00% -9.36 1777364.00%
MGI Coutier SA MGIC 27.75 0.00 (0.00%) 360.00 1.00 9,990.00 +9,989.00 +998900.00% 0.00 998900.00%
Sports Direct Intl. Plc SPD 293.60 +2.20 (0.75%) 327.00 £0.01 £960.07 +£960.06 +9600620.00% +£7.19 9600620.00%
Valeant Pharmaceuticals… VRX 13.47 -0.14 (-1.06%) 1,200.00 $1.00 $16,164.00 +$16,163.00 +1616300.00% -$180.00 1616300.00%
Ryanair Holdings Plc RYA 14.65 +0.01 (0.05%) 400.00 1.00 5,888.00 +5,887.00 +588700.00% +2.83 294300.00%
Portfolio value: -165.87 (-0.33%) €3.95 €49,950.25 +€49,946.31 +1265394.24% -€165.87 1190807.88%
No me he atrevido a probar con una cartera diferente ( si batiera a la mía me da un ataque…) He dejado fuera TSLA que es la que tiene mas números de ser vendida pronto
Como habran visto, la informatica no se encuentra entre mis habilidades. Tras perder mas de 2 horas con el portfolio (no he conseguido que las compras se resten de los 55000€ ) al final solo he podido hacer esta especie de corte/pega…
Lo he hecho con Google finance, siguiendo un video de A.Estebaranz donde explica como hacerlo, pero por alguna extraña razón,al hacer las compras no me descuenta el cash sino que lo suma y luego no me sale bien el cortar/pegar. Pero bueno lo importante son las acciones/fondos escogidas/os. Me parece otra gran iniciativa, siempre ayuda ver que hay más gente que piensa como tú,o también lo contrario: constatar que hay gente que ve las cosas de forma diferente es una oportunidad para descubrir novedades que nos mejoren.
Ultimamente pienso que el concepto de “margen de seguridad” también se puede aplicar al hecho de que gente que respetas te acompañe en el viaje, es algo que yo siempre tengo en cuenta.
Yo me quedo con:
1.-pm…como no, el iq0s me gusta tanto que me apetece hasta fumar…bueno e-fumar.
2-opko.Esta puede dar alegrias.A quien le gusta que le hagan una biopsia de próstata.
3-ambu.Esta barata…todos los anestesistas del mundo la conocen.
4-tdg.Puede ser otra vrx…o no.Los aviones necesitan cambiar piezas …si no se renueva la flota más.
5-rox.gracias @Fernando.Ron y bebida fuerte en formato petaca para alegrarle la vida a la peña…puede funcionar a largo plazo…por padrinos no será.
20% en QMOM, un ETF de momentum USA. 25,68$
20% en IMOM, un ETF de momentum internacional. 24,21$
20% en Smart Social Sicav. 7,145 €
20% en Bitcoins. 917,03$. (ya voy perdiendo sin haber empezado el reto, jejeje)
20% en el CTA Commodities Analytics LLC (programa Daily Analitics). En realidad para invertir en este CTA hace falta un mínimo de 50.000$, espero que no tengan en cuenta mi pequeña licencia. Dado que no puedo conocer el valor día a día contabilizaré los resultados de este CTA partiendo de febrero.
Hubiera querido meter en lugar de uno de los ETF de momentum a otro CTA, Max Ansbacher, que es un peso pesado del trading con opciones, pero hace unos cuantos meses que no actualizan sus resultados…sospechoso
P.S. Prometo no hablar más de CTAs y trading no sea que me echen del foro por hereje
En realidad si tuviera que poner mi cartera ideal acabaría bastante pronto: los fondos de Magallanes y AzValor, pero como ya han propuesto AzValor iba a ser algo repetitivo. Por tanto he pensado en crear una cartera alternativa no demasiado correlacionada con el mercado sin renunciar a la rentabilidad.
De SSS ya hemos hablado aquí y conoce mi postura. El análisis técnico me inspira cualquier cosa menos confianza, pero tampoco creo que SSS pueda calificarse como una SICAV de gestión pura mediante AT. Creo que en el futuro seguirá consiguiendo rentabilidades positivas, quizás menores, eso sí. Por tanto el papel en esta cartera alternativa sería el de un fondo con poca volatilidad en el que mantener cierto capital en reserva y que incluso podría dar la campanada.
No recordaba la conversación - discúlpeme. Yo desde luego no se lo que se la SSS por lo que me parece una bomba de relojería, tanto por el método como por las expectativas en el accionariado. Pero bueno esto es un juego