En cuanto a canales de Youtube recomendaria:
Política:
Tendencias21:
El coronel baños lleva esta tertulia sobre geopolitíca, análisis en profundidad de distintos países aunque de momento lleva un año sin novedades.
Recomendable para ivoox.
Caspian report:
Misma temática pero distinto formato, ciñiendose a temas específicos muy de actualidad y acompañandolo de videos bastante amenos. Está en inglés (siempre se pueden habiltar subtítulos en youtube) y duracion contenida.
The economist:
Siempre recomendable ya que apoyan todo su trabajo en la recogida de datos verificables, para mí, modelo y referente periodístico. Tendencia liberal. En inglés.
Fort apache/ otra vuelta de tuerka:
Pablo Iglesias lleva estos 2 formatos, el primero de debates tocando temas de actualidad y polémicos, no me resultan de interés habitualmente por falta de una verdadera oposición dialectica, sin embargo, cuando llevan gente interesante tipo Enric Juliana, Nicolas Redondo la cosa se vuelve muy interesante.
El segundo depende del entrevistado y se pueden encontrar verdaderas joyas, en este caso, Iglesias deja que el entrevistado se suelte a su gusto. Ejemplo entrevista con Juan Manuel Prada. Este último también recomendable para ivoox.
Vox:
No, no me refiero al partido de la derecha all-right española.
En este caso son videos de unos 5 /15 min que tratan temas sociales politicos y económicos de forma amena, documentada y con una producción bastante cuidada. Inglés. Izquierda en términos usa.
Hipótesis de poder:
Es un visualpolitik (que también sigo) hecho por latinoamericanos, al igual que este, adolecele de sesgos muy claros y de falta de profundidad en el conocimiento de los temas que toca, no obstante por su gran repercusión , por su temática y origen no usa/ no españa resulta interesante.
TDC:
Política geografía y demografía, se suele centrar en analizar grandes áreas metropolitanas del mundo. Inglés.
Ciencia:
Dinge erklärt:
Tiene como objetivo declarado hacer atractiva la ciencia… y lo consigue. Inglés
Viajes:
Mr ben brown:
Trotamundos Inglés afincado en Sudáfrica que se dedica a enseñarnos sus aventuras con una estética fuera de la común, al nivel documental.
Me fascinó su “Artic expedition” que considero Imprescindible. Inglés.
The ticket to travel:
Una pareja canadiense nos enseña su vida cotidiana y sus viajes, interesante por los países que conocen ya que han vivido y nos enseñan la India o nepal desde dentro.
Humor:
Ilustres ingnorantes:
En cada programa, se presenta a dos invitados (cuatro, en caso de los episodios especiales). El presentador introduce un tema con un fragmento de una serie o de una película que sirva de ejemplo sobre lo que se debatirá en el programa y, a continuación, se realiza una serie de preguntas en torno al tema que se debate.
Tambien en ivoox.
En ivoox:
Historia
también sigo histocast
Me parece el programa más completo. Tendencia derechas
Pasajes de la historia:
Del difunto Juan Antonio Cebrián, quizá en parte por su condición de ceguera tiene una capacidad narrativa fuera de lo común.
El abrazo del oso:
Toca temas históricos y sociales desde un punto de vista psicológico. Programa muy ameno. Izquierda
Primum gradus:
Se centra en analizar temáticas historicas, políticas, económicas y sociales en programas de unos 40 minutos.
Me encantó el referente a las lenguas indoeuropeas.
Actualidad:
La cafetera: programa diario de actualidad política y social que tiene su principal valor en la honradez de su presentador fernando Berlin y su financiación independiente.
Sesgo izquierda ecologista
Cine:
Doble sesion postcast de cine:
Un grupo de amigos debates apasinadamente sobre distintas películas, de forma amena y mostrando un nivel de conocimientos elevado.
Extra en francés: geopolitique y
le cinema est mort.
Espero que a alguien le sirva para inspirarse.
