Yo he escuchado sus 3 entrevistas en Rankia, value school y myinvestor. Según comentaron sus rentabilidades pasadas, y si la memoria no me falla, obtuvo en su anterior fondo un 15% anualizado desde 1998 a 2020, invirtiendo en estilo value… Lo cual, me parece extraordinario.
Al principio pensaba que era deep-value, pero dice seguir el estilo de Warren Buffet, citandolo en numerables ocasiones.
Busca empresas que puedan aportar grandes rendimientos (+30%) y que esten significativamente infravaloradas. Ademas les exige crecimiento, para evitar trampas de valor.
Gran importancia al equipo directivo.
Para ello, invierte en todo el mundo para tener el abanico mas amplio posible, excepto en China (y Singapur?) por temas de gobernanza (no se fia ni un pelo de los chinos ni de sus cuentas auditadas).
Como un buen value puro, busca inversiones en paises (Argentina, Turquia,…) o sectores (energético) con problemas. Gran sesgo contrarian y vision medio-largo plazo.
Dice que USA esta todo carisimo y no encuentra oportunidades. Europa algo menos pero también bastante cara.
Él es el gestor principal (perdon, asesor), pero detras de él tiene un equipo de apoyo (un par de analistas).
Lo mas negativo, las altas comisiones. La clase R2, tiene 1,35 + 9% rendimiento.
Y no tiene comisión de suscripción ni de reembolso.
Es coinversor, y sus hijos también.
Yo el año pasado inicié una pequeña posición estratégica en mi cartera (actualmente entorno al 5%) para incrementar principalmente mi presencia en el sector energético. Y viendo su trayectoria, probablemente se quede de forma permanente, y vaya aportando al tran-tran.
PD: ya siento soltar ideas sueltas, no ha quedado muy estructurado, pero desde el movil es dificil 