Mi cartera personal a la palestra

Comenté algo del libro en La taberna de los Value Investors. General - nº 4548 por agenjordi .

Difícil que pueda hacer esto. Vamos una cosa es la teoría y otra la práctica.

Yo quizás empezaría, si al final se lo propone, con una variación bastante menos drástica de ese % para ver si es capaz de medio hacerlo o no.

Este es el objetivo de las clásicas carteras 60/40. En ellas creo que no se termina de entender bien el efecto que tiene el mero rebalanceo, no para generar rentabilidad extra sino como medida para intentar bajar el riesgo.

Por ejemplo si tenemos 3000 euros en una cartera, y queremos mantener 2/3 partes en RV y 1/3 en renta fija, si la RV sube un 50% y la renta fija se queda igual, de esos 1000 euros extra de rentabilidad, 1/3 se va a la RF.

Es normal que le dé respeto. Creo que hay riesgos de la RF que son bastante poco comprendidos como el riesgo de duración pero también el riesgo de crédito.

Pero hay que entender que con esa duración se suele buscar que compense algo si la RV se pone fea de verdad. 2022 no es un buen ejemplo de ello ya que la RF se comportó muy mal pero la RV una caída como la que tuvo no es ni mucho menos extrema.

Vamos más que nada el tema delicado es ir queriendo cambiar las duraciones según la situación. A veces los ciclos el problema es que terminan durando tanto que se pierde perspectiva, como fue el de la bajada de tipos desde los 80 hasta hace poco.

16 Me gusta