Independencia Financiera

Es que el resultado es el mismo. Te mueres y ya está.
La diferencia que yo veo es que uno es verdaderamente IF y el otro con unos 3600 Euros mensuales o con la renta que tiene cree serlo.

Tener x dinero hasta la muerte para ir gastando hasta el final es la pura IF, da igual que usted rente para generar más.
Eso es que quizá uno aun no cree haber llegado y está inseguro.

Lo importante es no equivocarse con el presupuesto y que llegado un momento se encuentre que ni hay ya mas ni rentan lo suficiente

Con esto quiero decir que ser IF es mas difícil de lo que se cree
Compliquelo todavia mas con las complejidades de la vida .

Ha sido un placer conversar con usted. @Underhill

5 Me gusta

Igualmente, aunque no comparta su opinión, es totalmente respetable, y está claro que cada uno vemos las cosas de una manera diferente.

Saludos

7 Me gusta

¿Y no le valdría con una cartera de activos diversificada que genere rentas holgadamente superiores a los gastos?

Si a mí me dieran hoy a elegir entre 2M de leuros o seguir trabajando hasta la jubilación, creo que tendría muy complicado no trincar la pasta y llamar al curro diciendo que no me esperen el lunes.

13 Me gusta

@MAA suele llevar a algunas charlas esto:

Quizás en el llamado primer mundo, zimbawe nos parece lejano, pero hace 100 pasó lo mismo en Alemania.

Mucho me temo que el dinero por si mismo puede no ser suficiente. Quizás un montón de lingotes enterrados en el jardín de su casa…

Pero tengo que coincidir en que es mejor tener activos que produzcan rentas y le permitan compensar la inflación. Aunque quizás en ese caso estaríamos preocupados por incautaciones estatales y para dormir tranquilos tendríamos que tener los activos divididos entre varios continentes.

11 Me gusta

Y el que no es… Sobre todo si cree que A día de hoy, casi con total certeza, no habrá pensiones.

Editado: ¿De verdad que con 500.000 euros en bonos con un cupón cercano al 3 % y otros 500.000 euros en aristócratas del dividendo no creen que podrían aguantar?

3 Me gusta

Piense en esto @iguerrero

Julio Cortázar
Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj, de Historias de cronopios y de famas

“Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.”

22 Me gusta

Eso son menos de 2000€ netos al mes en 12 pagas. Habrá gente que por supuesto viva con menos, pero en mi situación actual y con dos niños con todo por hacer, no.

Huelga decir que en esa situación lo que sí haría sería reducirme la jornada y aprovechar más el tiempo, pero no mucho más.

9 Me gusta

Incluso trabajando…

Piense también que se puede ir vendiendo renta fija mientras la renta variable cae y vuelve a recuperarse.

2 Me gusta

¿Podemos cambiar reloj por hijos? (Por cierto me ha encantado el texto).

Con el tema de la IF creo que hay que distinguir muy bien entre el grupo de IF con hijos y sin ellos.
Los que sean padres, y por supuesto todos aquellos que me lleven años de ventaja en esto de criar chiquillos, supongo que entenderán perfectamente que con ellos todos los excels se van un poco a la porra.

No porque gasten más o gasten menos, sino porque la sensación de inseguridad ante el futuro se multiplica exponencialmente.

Fíjese que digo que “tendría muy complicado no trincar la pasta y llamar el lunes al curro diciendo que no voy”, no que lo tenga clarinete.

13 Me gusta

Quizás he olvidado matizar que soy de los que piensan que en casa solo hay un bolsillo, por lo que la IF la considero para mi mujer y para mí, y los 2000€ a los que me refiero serían los ingresos totales de la unidad familiar.

Hoy en día una pareja en la que ambos ganen el SMI ya supera esa cifra.

7 Me gusta

Por otra parte, con dos hijos, olvídese de la IF a no ser que se refiera a la independencia filial cuando tengan 30 años. Y ni eso.

Aunque no nos creímos el informe, ya lo discutíamos en Independencia Financiera - nº 997 por Buso.

5 Me gusta

El rollo de la IF se me quitó rápido al poco tiempo de empezar en esto de la inversión. Mi objetivo, como creo que el de muchos, es poder decir NO cada vez con más libertad.

Precisamente mientras escribo estas líneas me encuentro de guardia y aún me quedan 12h por delante😅

22 Me gusta

Además, mi opinión es esta:

Solo entendería que alguien con hijos dejara de trabajar para cuidarlos o si es muy penoso.

2 Me gusta

Sí así es, pero el tema de la conversación no es en base si es mejor tener dinero en el banco y gastarlo o invertirlo en bienes y activos , si no qué es y cuando llegas a la IF.

A la IF se llega cuando tu puedes vivir sin depender de ingresos de ningún tipo, ni por rentas de trabajo ni por rentas del capital de forma continuada y a muy largo plazo hasta el final de tu vida,
Llegado a ese punto eres IF.
No dependes de que te echen a la calle, no dependes de que el año de bolsa sea bueno o de que haya una decada perdida o que la bolsa se hunda en un crack del 29 , de que haya un terremoto y te quedes sin pisos. De que te pongas enfermo y debad gastar mas de la cuenta, de que se inunde todo ytus negocios se pierdan de que haya una guerra y tengas que irte….

eso no quiere decir que no inviertas o hagas lo que quieras, pero si tu vida depende de ir obteniendo unas rentas y si estas rentas no se producen te ponen en aprietos, lo siento, no eres IF

Que cantidad es esa?
A mi parecer es 600.000 euros por decada mas una extra y monedas de oro de reserva hasta dos millones

4 Me gusta

Si no sirven activos que generen rentas, solo queda oro y/o confiar en que la inflación no se vaya de madre.

¿No le valdría con todo en el MSCI World y aplicar la regla del 0,5%?:joy:

3 Me gusta

Nada nada, yo quiero ser como tio gilito. Hacer montañitas de moneditas jajajaj

2 Me gusta

En general, la independencia financiera se define como la capacidad de cubrir todas las necesidades económicas sin depender de un salario o trabajar activamente. Esto se logra mediante ingresos pasivos generados por activos, como inversiones o propiedades, que permiten vivir cómodamente sin necesidad de empleo. Es decir, ser rentista.

7 Me gusta

¿Kiyosaki se hizo rico vendiendo pisos o vendiendo libros?

3 Me gusta

Como se hiciera rico poco importa para aquello que la comunidad considera IF; de hecho, desconocía su nombre hasta hace un momento. Es más, si uno es rico para aburrir y decide seguir trabajando, ¿es financieramente independiente?

Pues la gente ha de saber que ser rentista para la gran mayoria de nosotros de lo único que te libra es de trabajar y eso es igual de precario si tus rentas no superan en mucho a tus gastos, y cuando digo mucho , es mucho. Dado que tus rentas pueden fallar al igual que puede fallar tu trabajo.
Esto te obliga a separar de tus rentas una gran parte de capital pues debes invertir en asegurarte por ejemplo una pensión ya sea via autónomos o otro producto que por lo menos debe ser igual o superuor en importe a los gastos mensuales, y a parte otro tanto para lo que probablemente le vaya a venir.

Inaginese que tiene usted tres pisos y le rentan los gastos que tiene y con el exceso de beneficio se hipoteca y compra otro piso. Tiemble usted ante el derecho constitucional del derecho al acceso a la vivienda , los problemas actuales y las legislaciones que pueden surgir.
Si lo tiene en acciones, lo mismo y los cracks, desplomes, cambios legislativos…
Y asi con todo para la gran mayoria de usuarios de este foro y su capacidad para conseguir capital suficiente.

La IF segura es relativamente inacanzable y fácil de caer en trampas. Y falsas seguridades

4 Me gusta