Mis ahorros actuales son unos 40.000 euros y mi capacidad de ahorro es de unos 4.500 o 5.000 euros al año y aumentará hasta 12.000 en pocos años cuando amortice por completo la hipoteca.
Entonces había pensado en un reparto de 35% en fondos de poco riesgo y 65% en renta varible. Después de consultar el hilo de @manolok
y el de @camacho113
Una buena ponderación me parece
- 2.000 euros en la cuenta
- 15.000 euros en un producto con poco riesgo (monetario, renta fija, índice de renta fija…)
- 15.000 en índice mundial de gran capitalización.
- 6.000 euros en Cobas Internacional (estoy convencida y estoy en ello)
- 2.000 euros en un índice más especulativo.
Pero tengo tres dudas:
- ¿Qué productos? ¿Fondos, ETFs que desconozco (no sé ni si son traspasables)…?
- ¿Cómo funcionan los índices de renta fija, @manolok? Los de enta variable como el Ibex 35 los entiendo: se elige un número de empresas suficientemente grande para representarlas a todas, se les asigna una ponderación y conforme suben o bajan lo hace el índice, como si cada día sumásemos las cotizaciones de las empresas multiplicadas por su capitalización y dividiéramos entre la suma de todas las capitalizaciones, vamos, una media ponderada.
- ¿Cómo y dónde añadir cada mes aportaciones periódicas?
¿Me pueden despejar estas dudas?