Consejos para formar Cartera de Inversion (Largo Plazo)

Y eso es lo que intentamos hacer/pensar en este foro.

6 Me gusta

Pues muy en sincronía a excepción de las opciones que se me escapan.
Alguna acción que tenga en la cartera o que quiera adquirir que me recomendaría. Que tenga buenos dividendos crecientes….

Imagine una empresa que gana 100 y va a ganar 100 durante los próximos 10 años.

La empresa le reparte 50 este año y cada año le va a ir subiendo 5 el dividendo.

El dividendo pasará de 50 a 100, por lo que se lo doblará en 10 años, habiendo crecido (CAGR) un 7%.

¿Eso es lo que quiere?

Quizás es por mi ignorancia, pero a mí los de los dividendos crecientes me parece una frase muy bonita pero irreal, y yo también estuve en ese campo un tiempo. Es como si digo que invierto en “acciones de cotización creciente” o en “índices crecientes”. No hay nada que asegure que las empresas que han dado dividendos durante muchos años y que los han aumentado todos los años lo sigan haciendo (y habria que ver si ese aumento está por encima de la inflación para que sea creciente de verdad) ¿recuerdan la historia del pavo de Taleb?

15 Me gusta

Lo quiero es que gane cada año más, no lo mismo, porque la inflación sería muy perjudicial para su salud financiera.

1 me gusta

Aquí tiene una:

1 me gusta

Esto

Y esto

No es lo mismo.

2 Me gusta

Pues ahí están los aristócratas del dividendo que aumentan los dividendos por 25 años y los reyes por 50 años…Para eso tienen que mejorar sus cuentas todos los años…

2 Me gusta

Parece bastante cíclica…ahora parece cara. De todas formas no invierto en países con más de un 15% de retención en origen ya que no podría recuperarlo.

1 me gusta

¿Hace 25 años se sabía cuáles iban a ser las aristócratas de hoy?

O dicho de otra manera ¿sabe usted hoy qué empresas van a aumentar sus dividendos los próximos 25 años?

A toro pasado es muy fácil escoger.

Sesgo de supervivencia

12 Me gusta

Muy pronto y rápido analiza :sweat_smile:.

Mire a ver el intermediario que tiene porque por esto se limita el campo mucho. A mi en origen me retienen con esta el 15%.

5 Me gusta

Tengo muchas de la que Ud. tiene.
Mi cartera está más orientada a Estados Unidos que la suya.
En general, no tengo una convicción fuerte con las acciones en cartera, por lo cual prefiero no
hacer recomendaciones.

Si quiere puedo comentarle una posición que tengo en cartera, Main Street Capital (MAIN) que quizás podría interesarle a nivel de diversificación de la cartera, aunque tiene que aceptar que hay que pagar comisiones a los gestores por el trabajo que hacen.
Es un BDC (Business Development Company) es decir, un fondo de gestión activa que invierte
en deuda para empresas pequeñas y medianas, también no cotizadas.
Tiene un dividend yield superior al promedio de su cartera que distribuye mensualmente.
Cotiza en la bolsa estadounidense y se compra como una acción o ETF cualquiera
Le dejo el link si quiere investigar https://www.mainstcapital.com/
Lo ideal es comprar este tipo de productos en los momentos de corrección

8 Me gusta

Cierto
Lo que pasa es que pensando en los dividend King (50 años consecutivos), por ejemplo, es un grupo donde hay más probabilidad que se mantengan respecto a otros grupos.
Actualmente, son de más de 50 empresas y en últimos 20 años han salido unas 15 o poco menos

6 Me gusta

Sí, es posible que haya cierta estabilidad en esas empresas. El problema es que ni siquiera eso es garantía de un retorno satisfactorio.

5 Me gusta

¿Quién dijo que fuera fácil?
Yo lo veo sobre todo para los que buscan ingresos (inversores en fase de reintegros que no les asuste la volatilidad) y un interés menos prioritario en la rentabilidad

5 Me gusta

Si quita esos dos y se queda con el resto, asumiendo una volatilidad alta, creo que podrá obtener un par de puntos por encima de la inflación al año.

1 me gusta

Creo recordar que b&h cambió sus activos a investment grate y quitó high yield.
Me pareció interesante ya que @MAA invierte con ellos y otros inversores también los recomiendan. Los beneficios anuales son buenos.

Que activos de renta fija recomendaría?

2 Me gusta

¿Para qué los quiere?

2 Me gusta

Pues es el 30%, según Degiro, y solo puede recuperar el 15% en el IRPF+ el 19 de España. A no ser que haya algún tratado de doble imposición como con USA que con el 8w- ben de 30% pasa a 15%.

No he analizado la empresa solo he visto el gráfico en zigzag de 10 años…y ahora está arriba del todo, mejor esperar a que baje si se repite el patrón…

1 me gusta

Ahí está la gracia, en buscar esas que son tan buenas.