Yo creo que todavía está barata, a pesar de lo que dicen sobre el Tabaco, y además tienes buena rentabilidad. Además de la nueva moda del los dispositivos sin humo que están incrementando a doble dígito. Está recomprando y reduciendo deuda. Yo tengo también bastante. No creo que aumente más sino baja mucho.
¿Ha metido en su modelo el descenso de la natalidad y la gran caída anual de consumidores de tabaco y similares?
¿Ha metido también en su modelo la amenaza de que Philip Morris va a entrar en USA con Iqos a competir con ellos? Hasta ahora lo tenía “prohibido” por su acuerdo con Altria.
Luego siguientes preguntas más complejas:
¿Cree que el producto de BATS (GLO) será el que triunfe?
¿Dichos nuevos productos tendrán los mismos márgenes que los antiguos?
Como no sea así el dividendo actual se va a la mitad y la capitalización hace un -70%.
No creo que sea nada fácil responder a todo eso (yo al menos no lo sé) como para decir que una estrategia es mejor o peor que comprar una bolsa de acciones (fondo o ETF).
¿A qué precio cree que debería de cotizar y motivo?
Yo voy a hacer como @AlanTuring y voy a invocar a Brandolini.
Creo que más que la religión, es la inexperiencia que lleva a ir a saco donde se piensa que está la razón, sin considerar lo más mínimo otras formas de ver la inversión.
Me acuerdo en mis primeros 5 años el análisis técnico era mi mundo y nadie me podía quitar de allí.
Todos hemos salido de alguna droga .
En 2002 no existía Más Dividendos. Era más complicado ver alternativas de desintoxicación
¿Descenso dónde? Mi sensación, posiblemente subjetiva, es que en los países en vías de desarrollo fuman como carreteros y crían como conejos😅
De donde vienen las perras earnings en esa empresa jeje.
Tienen que entrar jovenzuelos a fumar para que esto se mantenga y lo peor de todo es que, ahora, además de nacer cada vez menos, como ya no salen a ligar y a hacerse los chulos porque están en casa encerrados con las redes sociales y la play, no fuman a penas.
Ahora consumen otras cosas diferentes y fumar ya no mola.
Piénselo, usted si fumaba lo hacía en la calle cuando era joven, en una esquina o en algún bar, mientras sus padres no le miraban. Estando en casa…
Como puede comprobar, el hilo se ha ido desvirtuando, por desgracia ocurre con frecuencia. Ya nadie está respondiendo a su pregunta inicial y ahora varios foreros están dando vueltas al tema de la inversión por dividendos, en modo “y yo sé más que ud”, cuando su cartera de inversión está integrada por fondos de inversión!!!. Sin ser ninguna experta en la materia, le recomiendo que inicie su cartera de la manera más simple que pueda con aportaciones sistemáticas o DCA.
Y quizás la lectura de algún libro sobre inversión a largo plazo le venga mejor que lo que se dice en este hilo, que no le va a hacer más que confundir.
Gracias por su respuesta.
Sería interesante más comentarios relacionados con carteras similares a mi propuesta, de otras personas a quien si les ha funcionado en los últimos años para confirmar que puede ser un tipo de cartera fuerte y diversificada tanto por sectores como por los ciclos durante los años
Sí y no: al final se está debatiendo sobre carteras y maneras de invertir.
El título del hilo es “formar una cartera” y, dentro de eso, hay mucho.
@Francisco_Roldan expone su manera, otro le dice a @Hipassfilter que lo que piensa obtener es imposible, otro le está diciendo que tenga menos fondos…
Hay gente que está exponiendo una manera, y otros otra, pero sin salirse del hilo principal, que es qué hacer con los dineros que uno gana y ahorra.
Salvo que lo que quiera (y sea ese el objetivo) que todo el mundo diga lo que ellos tienen y ya está.
¿Puede desarrollar esto?
Creo que lo que intentamos aquí no es confundir, sino indicar que hay muchas maneras y no existe una perfecta.
A ver si tiene suerte y alguien le responde como ud quiere.
MSCI World cumple esto que comenta.
https://www.msci.com/documents/10199/890dd84d-3750-4656-87f2-1229ed5a5d6e
Luego pues si quiere le digo lo que yo tengo (que no es eso), pero ahí, para entender el motivo, mis sesgos, la manera que tengo de afrontar yo la inversión y, sobre todo, la manera de aguantar, rotar y de pensar, pues se va a alejar mucho de usted y de todos.
Al final, carteras hay miles y todas por buenas razones.
Aquí el problema.
¿Qué es desmedido?
Tiene que desarrollar más.
Deberían si alguien quiere que las compren.
¿Cree realmente que el management gestiona una empresa en base a eso?
Creo que en parte tiene razón en lo que dice. Aunque, por otro lado, creo que tampoco le van a servir de mucho los consejos del tipo: “invierta de la forma más simple posible” y “lea algún libro”.
Al final, no existe tampoco una respuesta sencilla que se pueda dar en cuatro líneas. Creo que lo mejor que puede hacer es dedicar un tiempo a empaparse de lo mucho que se ha comentado por este foro e ir poco a poco llegando a una forma de invertir con la que se sienta cómodo.
Bats está muy diversificada geográficamente sobre todo en África y Asía donde la natalidad es mucho mayor que en Europa y USA
Hay mercado para todos con los modelos de productos sin humo, no creo que sea esta VHS o Betamax.
Está diversificando en MariJuana medicinal.
Tiene productos para dejar de fumar, ( parches, chicle de nicotina)
En fin no es la mejor empresa pero por ahora no está mal…hay que vigilarla como a todas las de mi cartera.
No lo que digo que hay que recomprar cuando la acción está barata para los directivos que tienen información privilegiada. No cuando está en máximos.
¿Y usted en qué invierte.?
Mi objetivo es generación de ingresos.
Estoy cerca del momento en el cual los ingresos de mi cartera tienen que financiarme la jubilación.
Mi cartera está orientada hacia los dividendos y a los ingresos generados vía prima de opciones. Normalmente, las empresas que no pagan dividendos, generan ingresos vía opciones.
Entiendo que este tipo de objetivo y cartera (me refiero a los dividendos) es más adecuado para los que están cerca de necesitar reintegros del capital.
Para aquellos que tengan un horizonte de más de 15/20 años, creo que hay alternativas mejores de acumulación.
Pero esto no significa que la inversión en dividendos sea mala para un joven.
Si es la forma en la cual uno se siente cómodo, puede funcionar muy bien.
Lo importante es que el inversor entienda los pros y los contras de lo que está haciendo y este a gusto con ello.
Las opciones pueden generar ingresos en cualquier momento y con cualquier estilo de inversión.