Buenas tardes a todos los foreros, después de postear una idea sobre una cartera que rondaba mi mente desde que se empezó a poner en boca la palabra inflación, he estado dándole muchas vueltas a cómo ha avanzado y que esperar de ella para el año que viene.
Por otra parte viene el tema de la/s subidas de tipos de interés que se esperan para el 2022 ¿Serán dos subidas, serán 3 o… ninguna?. Entiendo que nadie tiene una bola de cristal y es complicado ya que muchas veces estas decisiones se toman a raíz de eventos que no tienen nada que ver con la macro.
Por tanto, voy a explicar de manera detalla mi proposición de cartera (que ya está en funcionamiento desde hace algo más de un mes más o menos).

Aquí os dejo una foto resumen, son todo clases de Myinvestor (es uno de los filtros que he hecho para poder tenerlo todo en un mismo lugar), y voy a intentar desde mi humilde conocimiento explicar un poco cuál es la razón de ser de cada fondo dentro de la cartera:
PANDA AGRICULTURE FUND:


Lo primero que me gusta del fondo es su gestor y su filosofia de inversión. Marc Garrigasait en el entorno actual es de los que piensan que estamos al finalde un ciclo alcista y hay riesgo de ruputura de la burbuja especulativa en ciertos activos, por tanto se centra en comprar empresas que generen mucho flujo de caja y que con unos ratios de valoración aceptables. Además de esto, creo que la agricultura junto con el agua es uan tendencia o “megatendecia” que tenderá a acelerarse en los próximos años ya que el aumento de la población es brutal y se necesita optimizar tanto los procesos de riego, fertilizantes etc… creo que es un sector defensivo y que se comportaría bien tanto ante una subida de tipos como con una inflación fuera de control.
Es un fondo que no ha superado al índice, pero creo que la composición del índice se centra mucho en compaías de EEUU mientras que la distribución geográfica de este fondo es muy diferente a las de su categoría como se puede ver en la exposición que tiene a Japón.
JAPAN DEEP VALUE:


Otro fondo conocido por la mayoría, de nuevo su gestor es Marc. Se trata de un fondo de deep value en el que la mayoría de la cartera está compuesta por microcaps con valoración ridículas, llegando a cotizar empresas por debajo de su caja o a múltiplos ridículos como 1 vez beneficios. Es cierto que Japón es una cultura diferente que siempre ha dejado al accionista en último lugar, pero creo que se ha hecho un trabajo excelente y minucioso con varios viajes a Japón con analistas de Nomura junto con Marc y Luis Torras para poder llegar a empresa de muy difícil acceso y con una barrera enorme como es el idioma.
Comgest Growth Europe Opportunities EUR

Después de buscar ciertas gestoras que me gustasen de estilo growth, creo que comgest es una de las mejores con un track record muy bueno. Para este tipo de análisis de fondos he utilizado algo más matemático basándome en ratios de sharpe, calificaciones de MS, drawdowns y continuidad del gestor entre otros. Algo que me preocupa del fondo es que tenga ratios de valoración más alto en términos de PER que los de su categoría, pero sinceramente si busco growth y el gestor cree que esas empresas lo valen, apuesto por ello.
Seilern World Growth EUR

Misma filosofia que el fondo anterior pero centrado en EEUU.
MFS Meridian Funds - European Value
Llegó el turno del Value y MFS es una de las gestoras con más renombre, buen track record y muy buena reputación. Otra vez he usado análisis “cuantitativo” para tomar la elección de este fondo.
Schroder International Selection Fund Global Energy
Bueno este fondo es de situación especial, inflación aumentando más de lo que se prevee (independtientemente de que sea pasajera) me he querido subir al carro de la energia para este trimestre. La verdad que no había mucha variedad dentro de Myinvestor, pero este ha sido el elegido y me imagino que para mitad del año que viene ya no estará y buscaré otra situación especial que pueda interesarme.
Polar Capital China stars
Me gusta la gestora, me encanta China y más aun cuando su bolsa está en mínimos desde hace una década. Entiendo el miedo que existe y el riesgo de su gobierno pero soy fiel defensor de que los comunistas son comunistas y no tontos. No pueden permitir que empresas como Tencent o Baba caigan en desgracia cuando son sus mayores armas contra EEUU, en el corto plazo hay volatilidad pero creo que es un sector en el que hay que estar y más ahora con estas valoraciones
Nordea 1 - Global Real Estate Fund
La decisión es clara, protección contra la inflación y diversificación en activos reales, es un fondo caro pero hasta ahora es el que mejor comportamiento ha tenido… veremos que tal con la subida de tasas pero creo que hay que tener RE en cartera aunque sea un pequeño porcentaje.
AXA World Funds - Global Inflation Bonds
Bonos de alta calificación crediticia ligados a la inflación. Creo que en estos momentos hay que huir de la renta fija de gobiernos, había pensando algo de corporate pero al final si quiero seguir a raja tabla lo que creo que puede ocurrir y es inflación más alta y menos transitoria de lo esperado, aunque no sea permanente, creo que este fondo puede aportar buenos resultados.
Buenos estimados compañeros, me surgen ciertas dudas sobre la composición que voy a colocar a continuación:
- ¿ dos fondos de growth puede ser útil ya que están focalizados en diferentes regiones, o sería mejor usar uno global pero que no se centre solo en EEUU?
- ¿ fondo value europeo o global como podría ser el hamco?
-¿si al final picoteo tanto value como growth no llegaré al promedio del mercado o me acercaré y sería más astuto comprar un indexado para esta parte?
Me gustaría valoraciones tanto positivas como negativas hacia mi pensamiento, composición, selección de fondos etc… cualquier información es bienvenida. Decir que el horizonte temporal de la cartera es incierto, pero es largo plazo, no se necesitará el dinero.
Espero les haya gustado mi exposición,
Un saludo