Bitcoin es un activo muy volátil. Y mucho más

El bitcoin para el delincuente puede ser más fácil de ocultar, pero seguro que esos 20 millones en billetes en las paredes te mejora la eficiencia energética de la casa y ayudar al planeta no tiene precio.

11 Me gusta

Este argumento se puede volver en contra del uso del dinero en efectivo en favor de un fiat mucho más sostenible, limpio, resiliente, inclusivo y turgente: las CBDC.
Yo prefiero recordar que nadie lava más blanco que un banco.

3 Me gusta

Andaba por twitter y me he encontrado el siguiente comentario:

En este sentido, si bien no considero que bitcoin sea un esquema Ponzi (ya que no hay promesa alguna de rentabilidad), quizás si comparte algunas características especulativas similares a burbujas o esquemas de “greater fool”, donde el beneficio depende de que alguien pague más.

Una crítica bastante sólida podría ser que no genera cash flows, no obstante tampoco lo hace el oro y, sin embargo, se considera una reserva de valor.

Lo que yo me pregunto es ¿quién dice que no saldrá otra “reserva de valor” en el futuro que deje a Bitcoin como un activo sin utilidad? la tecnología es reemplazable. A lo largo de la historia hemos visto cómo monedas, plataformas o estándares han sido reemplazados, incluso Ethereum, con su utilidad adicional (contratos inteligentes), podría desplazarlo en ciertos contextos.

No sé, por ejemplo, si los ordenadores cuánticos se desarrollan a gran escala en el futuro, los algoritmos criptográficos actuales podrían volverse inseguros, por lo que la seguridad de bitcoin podría verse comprometida.

Creo que Bitcoin constituye la primera “revolución” del dinero digital descentralizado, pero pensar que será la última sería bastante presuntuoso, más cuando estamos a las puertas de una nueva revolución tecnológica.

Simplemente una reflexión dominguera.

24 Me gusta

Dudo mucho de la parte que dice “un día ya no harás la conversión”. Eso implicaría que el bitcoin sería de un uso tan extendido que hasta los estados tendrían que aceptarla. Y ningún estado / comunidad “potente” (como la UE o Estados Unidos) va a aceptar una moneda sobre la que no tenga control, porque entonces ya pierde el control de los ciudadanos (aparte que requeriría una adopción masiva). Y por ahora, la prueba de El Salvador parece que ha salido rana. Pero bueno, cosas más raras han pasado en este mundo.

Añado: estaba pensando como está Trump ahora con Groenlandia, pues dígale que nos vamos a bitcoins pero el no tiene el control ni maquinita para imprimir y similares. Loquea.

12 Me gusta

Si mi memoria no me falla, diría que existe algún estado en los Estados Unidos donde es posible pagar ciertos impuestos municipales utilizando Bitcoin. Desconozco si si también se permite el uso de otras criptomonedas. Básicamente, esta opción se implementa porque se conoce que hay liquidez y pueden convertirse fácilmente en dólares, si así se desea. Es comparable a la idea de poder pagar impuestos empleando acciones de Microsoft. Si su venta es fácil perfectamente podría ser una opción de pago.

En la actualidad, es sencillo determinar cuántos satoshis o bitcoins se necesitan para adquirir cualquier producto o servicio, dado que las monedas fiduciarias actúan como punto de referencia, facilitando la conversión entre distintos bienes o hacia la divisa en cuestión. No obstante, en un hipotético mundo sin moneda fiduciaria, resultaría complejo establecer cuántas unidades de satoshi equivaldrían a, por ejemplo, una docena de huevos, partiendo de la base de que el valor de las cosas sería difícil de determinar.

La verdaderamente interesante que Bitcoin ha aportado, independientemente de si algunos los consideran una estafa o no, es el concepto de propiedad. Por primera vez, se plantea la posibilidad de custodiar y transferir tu riqueza a cualquier lugar sin depender de terceros ni necesitar el permiso de nadie. Además, esto ocurre sin las limitaciones inherentes al oro u otras materias primas, que requieren cierta logística. Este concepto también podría ser relevante para los tenedores de bonos y acciones, considerando que en situaciones desfavorables, estas formas de riqueza podrían considerarse vulnerables, ya que están fuera de nuestro control directo (congelación de cuentas, dependencia de los custodios por parte de los brokers, etc).

1 satoshi = 0.00000001 BTC

** Desde mi perspectiva, no me preocuparía excesivamente por la posibilidad de que los ordenadores cuánticos puedan romper claves criptográficas. Si ese escenario llegara a materializarse, también afectaría de manera significativa al dinero fíat digital, comprometiendo su seguridad de igual forma. El protocolo bitcoin en si mismo no puede modificarse, pero es posible incorporar capacidades adicionales al protocolo ya existente (Lightning, soluciones capa 2, etc). Siempre hay margen de mejora en la forma que se organiza y se ejecuta todo, permitiendo esa adaptabilidad a necesidades futuras.

7 Me gusta

Para un servidor que es novato tanto en la inversión como en la vida, una reserva de valor que no tenga flujos de caja o un uso como pueda ser una vivienda, local comercial… siempre va a tener un tanto de “greater fool”. Al final el oro decimos que tiene valor porque es escaso pero hay muchas cosas escasas que no tienen valor, y muchas cosas con valor que no son escasas.

Con Bitcoin, que para mí por como funciona su tecnología solo puede ser una reserva de valor y nunca una moneda como tal por la lentitud de las operaciones y las tasas asociadas, le ocurre lo mismo. Es valioso porque otro está dispuesto a comprarnos el riesgo de que el ser humano deje de considerarlo valioso, no porque intrínsecamente lo sea.

7 Me gusta

¿Podría poner un ejemplo de esto último?

3 Me gusta

Sobre si el oro es escaso o no , habría mucho que discutir. Especialmente cuando se tiene una idea de escasez que no concuerda con según que realidad. Aunque hay quien comenta que eso, lejos de ser un problema del oro, ha sido también razón por la cual se ha mantenido parte de sus virtudes.

No tengo nada claro que esto sea posible en la prática, aunque supongo que a todo el mundo le gustaría. Si algo mucho más importante incluso, como la vida de una persona, está condicionada por factores físicos, es difícil pensar que la propiedad puede tener características incluso superiores.

A veces parece como si algunos pretendieran que la propiedad privada tuviera una consideración superior a la que tiene la propia vida humana, y eso, si uno repasa la historia de la humanidad, es complicado.

Una moneda deflacionaria en ciertos episodios económicos puede ser un problema, como también lo sería una moneda con una rentabilidad superior a la de cualquier inversión en cosas que sí que generan un flujo de caja.

8 Me gusta

Usando como ejemplo un mercado como el del videojuego retro, hay títulos que, por las razones que sea, son muy valiosos pero para nada escasos. Esto se ve muy claramente con las copias de los Pokémon clásicos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Estos juegos completos, hace 10-12 años, se vendían casi regalados por 10-20 euros, y los cartuchos sueltos ni se mencionaban.

Si miramos las ventas de los mismos:

  • Pokémon Rojo y Azul: 31.37M
  • Pokémon Oro y Plata: 23.73M
  • Pokémon Rubí y Zafiro: 16.22M

Ahora, sin embargo, los mismos títulos se venden por alrededor de 200-300 euros. Cualquier coleccionista de la saga que los quiera puede conseguirlos en media hora en cualquier plataforma de compra-venta o acercándose a las tiendas especializadas porque, como digo, escasos precisamente no son, pero sí son valiosos.

Luego, hay juegos que son valiosos únicamente por ser escasos, sin ningún otro factor extra, salvo que aquellos que buscan tener todos los juegos de una plataforma, los famosos full set, los necesitan y hay muy pocas copias disponibles. Un ejemplo claro es el juego Barbie Groom and Glam Pups de Nintendo 3DS, que puede llegar a alcanzar los 2,200 dólares completo. Pero este no lo puedes comprar en cualquier momento, es muy complicado, casi imposible, verlo en tiendas o plataformas de segunda mano.

Lo mismo había que haber metido todo al juego de la Barbie y no a NVIDIA.

7 Me gusta

Como usted bien menciona, un nuevo bloque de Bitcoin se genera, cada 10 minutos. Sin embargo, en ocasiones este proceso puede ser de más tiempo, lo que dificulta su viabilidad como activo para pagos (Bitcoin TPS: 7). Esto podría implicar, por ejemplo, que un comerciante tuviera que esperar más de 20 minutos para confirmar con usted la transacción realizada.

Sin embargo, con las soluciones de capa 2, como Lightning, es posible realizar pagos en Bitcoin a otra persona, incluso si esta, se encuentra al otro lado del mundo, en un plazo extremadamente breve (de hasta un segundo). Alcanzando un TPS > 1 millión.

TPS: Transacciones por segundo

4 Me gusta

Muy acertada su observación acerca de la subjetividad de la escasez.

2 Me gusta

Yo veo muy fácil acabar con la discusión. Conforme el precio suba frente a X más escaso es. Eso sí, no puede hacerse en vacío. Por poner un ejemplo, yo no puedo decir que el amor de mi Sra. es escaso, puede ser escaso hacia mi o hacia el amable persianista que suele venir casi cada semana, porque no se qué nos pasa con las persianas en casa.

Realmente es lo mismo, la vida de una persona también es una propiedad privada.

8 Me gusta

Con todos los respetos Arturop.

No tenga duda alguna que el amor de su Señora se centra de forma exclusiva en Ud., no ha de mostrar recelo alguno ante el amable persianista que les visita por, al menos para mí, evidentes desperfectos en las persianas del domicilio conyugal.

El asunto está claro, no hay persianista que pueda competir con Ud., como nos viene acreditando cada semana en sus episodios de “Actualidad Semanal”. No ha nacido persianista que consiga un enrollado de persiana como el que Ud. amablemente nos ofrece.

17 Me gusta

En el caso de los casados, particularmente de su mujer.

2 Me gusta

Son casi cuatro horas, pero creo que cada minuto merece la pena. No se lo pierdan.

3 Me gusta

https://x.com/materialbitcoin/status/1907740985322353106
Podéis pasar directamente a los comentarios para ver el despropósito de esta compañía que vende placas de metal con pares de claves públicas y privadas y lo llama monedero como si estuviérmos en 2012.

Nunca aceptéis un dispositivo que venga con las claves privadas de fábrica, y recordad que toda configuración de custodia debe tener en cuenta la “descustodia”, es decir, gastar los fondos de manera segura.

El caso completo en: https://x.com/lunaticoin/status/1907092886253949163

4 Me gusta

Comenzaré por el final:
Escuchar esto sin antes haberse molestado en utilizar Bitcoin no tiene sentido. Tampoco sin baerse leído El Patrón Bitcoin, Broken Money, El Individuo Soberano o, ya más centrados en Bitcoin propiamente: visto los vídeos de Andreas Antonopoulos, o una selección de podcasts de Lunaticoin. Para la guerra de bloques, The Blocksize War está traducido al español por Prometea ediciones.
Pobre de aquél que se crea que la manera de acercarse a Bitcoin pasa por escuchar antes a este señor.

Como yo sí que me he visto el vídeo y he visto que cae en muchos errores, da argumentos en contra bastante desfasados, así como se deja cosas fuera que no le convienen, compartiré las notas que he ido tomando para rebatirlas.
Pero ya avanzo que no merece la pena verlo completo. Ni que se me lea a mi.

Satoshi no publica en revista académica: La lista de correo de cypherpunks donde publica Satoshi sigue los mismos métodos de revisión de pares que los artículos académicos. Cuando interese, se nos dirá que Bitcoin es producto en cierto grado del estado, pues los ciberpunks fueron formados en universidades y utilizaban internet, que es un invento militar.

Carlos Madrid viene a decir que se le da el mérito a Satoshi, cuando por ejemplo David Chaum ya hizo ecash. Pero es que Satoshi sí cita a Chaum.

14:00 Satoshi no habla de Blockchain en ninguna linea de su paper.

Se nota bastante cuando alguien toca de oídas sobre Bitcoin o ha puesto las manos en la masa: estamos en el primer caso. La descripción de la minería y los nodos no es mala del todo, pero no es completa. El mecanismo para ver cuál cadena de Bitcoin es la buena es más complejo que todo eso: al final es el mercado el que decide qué cadena es correcta. Y no estoy seguro de si es lo que quiere decir Carlos Madrid, pero un minero no puede hacerte gastar una moneda si no pones tu firma para que esa moneda se mueva. Un ataque del 51% puede hacer un doble gasto si hay alguien que gasta una moneda dos veces (un gasto en la cadena “buena” y otro en la “mala”, pero no puede crear nuevas transacciones.

24:08 No es cada 8 minutos que se mine un nuevo bloque, es cada 10.

26:30 A Satoshi no le hubiera importado hacer una moneda más estable, pero no encontró la manera de ajustar la emisión monetaria de forma descentralizada de tal manera que se ajuste a la variación de otros precios.
Bitcoin open source implementation of P2P currency | Satoshi Nakamoto Institute The Quotable Satoshi - Bitcoin Economics | Satoshi Nakamoto Institute
Sí que era crítico con la inflación causada por impresión desmesurada: lo de la cita al Times siempre está bien recordarlo.

33:40 BTC son smart contracts. ETH tiene lenguaje de programación turing completo, que permite hacer más cosas pero también da lugar a más errores. ETH ha cambiado sus objetivos: de dinero programable, a solución de espcalabilidad, a ultra sound money.

La minería de XMR no funciona a escala industrial por falta de interés, tal como le pasaba a Bitcoin hasta 2013, que precisamente es el momento en que nace XMR.

34:35 Littlecoin” no es más compleja: es un fork, una copia de BTC con mayor emisión y menor tiempo entre bloques.]

47:55 El ciberespacio depende de servidores. Y los libros de imprentas. Ambos multiplican exponencialmente la velocidad a la que se trasmiten ideas. Ambos escapan con mayor o menor medida del control estatal. Ambas se pueden utilizar para imponer un pensamiento único, aunque en manos del “enemigo” suponen justo lo contrario.

49:00 El abandono del patrón oro es en realidad un (otro) impago estatal. El libro de Lyn Alden Broken Money da una muy buena explicación a por qué se abandona el oro como soporte del dinero fiat. Las explicaciones de Saifedean Ammous (Patrón Bitcoin) también son buenas.

50:00 Los bitcoiners también se preocupan de la desigualdad, a su manera (efecto Cantillon).

56:00 A todo esto, cuánto tiempo lleva Sala i Martín sin hablar de BTC?

58:00 Importa tanto que Bitcoin sea halal como que no, pues se puede usar de todos modos aunque te lo prohíban, por el motivo que sea. Una de las variaciones entre el Islam y el cristianismo es que el Islam no tiene un Papa con una verdad unívoca.
Dicho esto, no veo argumentos islámicos para prohibirlo, pues el Islam ve mal el crédito y Bitcoin no es una promesa de pago, luego no es crédito. Pero si algunos musulmanes encuentran justificaciones para someter, humillar y matar a mujeres, podrán justificar cualquier cosa.

Minado: bloques grandes potencian centralización
Aparecen nerd miners, con potencial descentralizador (baja capex)

Nvidia: confunde monopolio con líder de mercado.

1.5 En previas ocasiones, 2 pools tenían más del 50%. Precio bajó y los mineros apuntaron a otras pools.
No es cierto que estos problemas no preocupen, pero se afrontan de manera realista (no FUD): self mining.

Lo de que la mayor parte de Bitcoiner no practique la autocustodia depende de a qué llames bitcoiner. Quien hace autocustodia prefiere no revelarlo: un exchange con 100% coeficiente de caja hace autocustodia? El custodio del exchange, hace autocustodia? Son bitcoiners los exchanges?

Bitcoin se puede usar de manera anónima, y la transparencia de bitcoin respecto a XMR mejora su auditabilidad (Polavieja)

TornadoCash → La sentencia está revertida con la nueva administración y porque la denuncia no había por donde cogerla constitucionalmente (el software es código, y está amparado por la libertad de expresión), aunque el software se seguía utilizando con sus creadores en la cárcel.

1.30 Creación espontánea. No estoy de acuerdo, pero viene a decir que es como un descubrimiento y no invención. Si pensamos que satoshi puso la primera piedra y el resto siguieron (o ni eso, pues satoshi recogió piedras de otros que buscaban lo mismo), bitcoin sería una red, con diferentes actores interconexionados pero independientes.

1.02 Fue un bug que permitió crear más BTC de lo proyectado, nada que ver con el tamaño del bloque (los bloques no iban llenos entonces)

1.30 Cualquiera puede forkear Bitcoin. Nadie está obligado a utilizar una versión. Más desarrolladores no necesariamente indica mejor proyecto.

1.09.30 Narrativa de Segwit: Resulta obvio que una red descentralizada no puede almacenar todas las tx de un mundo o un país siquiera.

Descentralización, matizar: ok, es un grado, no absoluto.

Riesgos autocustodia: Ya los conocemos. Se trata de que el coste de ataque sea mayor que el de la defensa.

1.27 Carlos Madrid dice que hacienda ya obliga a declarar. Siempre ha sido así.
Eso sí, hacienda solo puede conocer lo que se tiene en exchanges.
Escapa del estado utilizando el ciberespacio.
Micrópolis seguirá siendo otro estado (o se reajustará la definición para que lo siga siendo), pero con mayor fuerzo del mercado y menos regulación forzosa estatal.

Un tirano puede usar Bitcoin porque Bitcoin no pregunta quién o para qué se va a usar. Los bitcoiners estamos ligados a un estado, los btc no.

Bitcoin no se va a utilizar ampliamente como medio de pago no tanto porque se puedan hacer pocas transacciones (lightning y otras capas solucionan esto) sino por bajo efecto red y ley de gresham: se gasta antes la moneda mala que la buena, con lo que circula más la buena mala que la buena.

2.03 Proof of Stake fue rechazada frontalmente para BTC hace años. Incentiva a la centralización, como se está viendo en ETH.

2.06 LN no depende de ninguna empresa, si bien blockstream puede participar en el desarrollo, que es abierto.

2.10 ARG tenía inflación, sí. También control de capitales. Bitcoin no atiende a fronteras.

2.12 Es más prudente oro como reserva de valor? Sí. Pero aquí nos dejamos al fiat. Y hay varios tipos de moneda fiat, pasando por el bolívar, euros o bonos americanos a 10 años. Para mí Bitcoin es mejor reserva de valor que varioas de estas.

2.15 Las CBDC no son criptomonedas. La mayoría de lo que está en coinmarketcap y en exchanges crypto, tampoco. Son activos emitidos por un emisor conocido, lo que en inglés se conoce como securities.
Confundir CBDC con criptomonedas me parece otro error de bulto para alguien supuestamente tan meticuloso con la terminología.

2.18 Hay miles de Bitcoin? Dependerá de la definición que le des, pero según el mercado, parece que solo hay uno. Yo en esto no soy tan radical como muchos bitcoiners. Precisamente porque entiendo la complejidad de definir Bitcoin, creo que sí hay motivo para dudar de lo que es Bitcoin. Pero aunque durante un tiempo hubo dudas con Bitcoin Cash, hoy no se sostiene. Y no se puede poner seriamente a Bitcoin Gold al nivel de Bitcoin.

2.20 Sobre si los bloques pequeños son más rentables que bloques grandes, no está del todo claro: hay empresas que ganan mucho dinero con muchas pequeñas ventas, y hay empresas que ganan mucho dinero con pocas grandes ventas. Lo que está claro es que bloques de 30Gb cada diez minutos no los aguanta un PC normal. Insisto, a quien le interese: https://www.prometeabtc.com/the-blocksize-war
Yo quizá algún día me lea el libro de Roger Ver, aunque escuchando esta charla he tenido bastante por un tiempo de opiniones contrarias a las mías, y no espero nada bueno de ese libro.

2.22 Muy relevante recordar que Segwit es un softfork. A día de hoy, utilizarlo en tus transacciones sigue siendo opcional, pues no modifica el consenso de Bitcoin.

2.27 Aquí Carlos Madrid se explica fatal. También es posible hacer una bifurcación que aumente la masa monetaria (de hecho, es lo que se creó con el bug mencionado previamente).
Y de nuevo, parece que los exhanges no sean custodios. Al final siempre hay un custodio, alguien que conoce las claves. Los usuarios puedan utilizar las dos monedas (la del bitcoin original y la del fork) ya que conocen la clave privada de la versión clásica y la nueva. Es que los usuarios del exchange siempre están a merced de que se les entregue, o no, alguna de esas monedas de las que el exchange custodia (siempre y cuando no haya reserva fraccionaria) las claves privadas.

2.30 De los forks que se han hecho, ninguno ha triunfado. A continuación, C. Madrid procede a mezclar todas las cripto como si todas fueran forks de Bitcoin. Y no, ETH no existiría si no fuera por Bitcoin, pero no es un fork de Bitcoin. Lo mismo con XMR.

2.32 Estoy de acuerdo. La moneda fiat está respaldada por el trabajo y riqueza de los ciudadanos, de manera implícita. En el patrón oro se dependía de una promesa explícita, pero una promesa al fin y al cabo.

2.41 Lo de que Nixon suspende temporalmente es la realidad según el gobierno de USA. Nixon, para mi, lo que hace tiene el nombre de impago.

2.45 Se confunde idioma con lenguaje. Se habla español en latinoamérica por el estado español. Sin estado, los nativos de lo que hoy es latinoamérica hablarían otra cosa. El lenguaje es un atributo del ser humano, no algo que nos dé el estado. A menos que cualquier interacción social dependa del estado (y entiendo que hay quien piense así, aunque creo que entonces el estado es cualquier cosa), el lenguaje puede ser independiente del estado.
2.47 De nuevo, creo que se confunde sociedad con estado.

2.50 Bitcoin es más parecido al lenguaje, es un protocolo que no necesita del estado. Aunque al hacerlo concedería que sin estado retrocederíamos a nivel tecnológico y realmente no pienso que tenga que ser así, recuerdo que Bitcoin funcionar con ordenadores de los años 80 si es necesario.

2.52 La ley Bitcoin no fue muy popular en El Salvador. Al menos no tanto como fuera. Se identificó Bitcoin con “la moneda de Bukele” y obligar a aceptarla en comercios, por más que se utilizara la Chivo wallet de puente, no cuajó. Aunque la auténtica razón de la marcha atrás en la ley Bitcoin de Bukele creo que es la presión del FMI. Me gustaría saber por qué los “bonos volcán”, respaldados en BTC, no salieron adelante. Viendo cómo se compra Strategy, creo que sí que habría habido demanda suficiente.

2.53 Satoshi no se reservó 1 millón de Bitcoin. Lo minó en las mismas condiciones que el resto de mineros. Los fundadores de ETH sí que se reservaron una cantidad importante de ETH.

2.57 También China hizo bajar el precio de BTC hará unos 5 años al prohibir la minería en su territorio. Hoy vale más del doble. Depende el valor de BTC del estado?

3.07 Lo que importa del coste de conservación es que es mínimo en comparación a alternativas.

3.15 Bitcion solo se usa en EUR y EEUU?

3.17 No es la primera ocasión en la que Carlos Madrid parece hablar desde 2017.

3.24 Entonces qué es BTC? Un bien, soporte de cambio… Mercancía!!! El dinero es mercancía, tal como dijeron Menger según nos recuerda Polavieja, o Lyn Alden.

Lo de Poder ascendente dentro del estado me ha recordado a la polis paralela de los países de la órbita soviética (Checoslovaquia. El poder de los sinpoder), lo único que ahí en vez de buscar la revolución, simplemente se busca seguir a tu rollo y que te dejen en paz. Demostrar a base de acción no directa que hay vida más allá del estado.

3.44 “Como no se tomen los poderes esto en serio…” es la reacción de quien empieza a entender de qué va Bitcoin, y mira al estado como diciendo “esto va en serio, y por tanto se tiene que prohibir”.

12 Me gusta

Seguramente sea una imbecilidad propia de alguien que no tiene ni idea, pero… realmente nadie ve que el emperador está desnudo?

1 me gusta

Yo de esto no entiendo demasiado, pero el riesgo siempre me ha parecido que es este:

Como por mis conocimientos soy incapaz de saber si esto es posible, estoy alejado del BTC.

¿Alguien sabría decir cómo uno garantiza que eso es suyo si se rompe y te lo roban?

7 Me gusta

Me ocurre lo mismo, es algo en lo que estoy lejos de poder tener una opinión mínimamente fundada.

En el caso del artículo entiendo lo que dicen los defensores del bitcoin: el problema no es sólo para bitcoin, es para todas las transacciones. Pero desconozco que otros problemas puede haber.

De los seguidores de la criptomoneda me genera desconfianza la total seguridad y credulidad que demuestran… Es demasiado perfecto todo.

Y los libros que he leído o los youtubers que he escuchado (pienso en Saifedean Ammous y Lunaticoin por ejemplo) a los que he llegado porque entendí en su momento que eran los referentes… Me quedé con un “si estos son los buenos…” Que me mantiene totalmente alejado.

9 Me gusta