Gran reflexión.
Hay quien es optimista en base a lo que ha observado los últimos 10 años como si fuese fácil extrapolar eso a cualquier periodo histórico.
El covid fue un ejemplo doloroso a nivel personal pero muy bien llevado a nivel económico.
Caída profunda y rápida pero recuperación también bastante rápida. Tipo 1987.
Mucho más doloroso fue un 2008, encima considerando que ya se venía de un 2000-2002.
Por no hablar de el periodo de la primera mitad del siglo pasado, que eso si que fue un ejemplo de lo que se pueden llegar a complicar ciertas cosas, considerando que las décadas anteriores a la primera guerra mundial habían sido relativamente tranquilas.
Como reflexionan los premios Nobel de 2024 en sus obras (Club del Libro +D, XV. "Power and Progress" / "Poder y Progreso" de Acemoglu y Johnson ,El pasillo estrecho - Daron Acemoglu, James A Robinson ) , hay tendencia a hacer suposiciones peligrosas sobre ciertos aspectos del desarrollo humano que en realidad igual lo terminan poniendo en riesgo.
Una cosa es ser optimista en cuanto a que por ejemplo la libertad humana puede mejorar en base a esfuerzo y otra ser optimista en base a que la libertad humana mejora por si sola.