Tenemos la cartera ya a junio:
Buenas tardes amigos,
Si tienen a bien, quería plantearles un par de cuestiones acerca de nuestro Adarve:
- En relación a la exposición de Adarve a China, que es aprox. un 20 % del fondo, veo que casi el 10 % se hace a través de ETFs ¿tiene esto algún motivo particular?
- Por otra parte, llevamos ya un tiempo con un grado de liquidez alto. ¿Contemplan invertirla próximamente?
Saludos.
Buenas tardes. Tengo que dirigirle al comentario de @Segado Adarve Altea (2021-) - nº 922 por Segado. Conocemos perfectamente que el compartimento está gestionado por AWM de la mejor manera posible. En Adarve somos los asesores exclusivos de AWM GB VIII Adarve Altea.
Muchas gracias por su comprensión.
Disculpas, lo había olvidado por completo, la memoria de uno a veces no retiene según que cosas.
Recuerde que hay varios modelos distintos en Adarve y los criterios de selección son distintos. No es que la exposición a algo en concreto, en este caso a China, se decida hacer a través de una vía u otra, es que el modelo que selecciona los ETF’s sigue unos criterios y los que han seleccionado las acciones siguen otros o se combinan los criterios de otra manera.
Si no recuerdo mal el modelo de selección de ETF’s se basa básicamente en una aplicación pura y dura del momento para complementar la parte tal vez más value de otros. En su momento dicho modelo creo que se tradujo en una incorporación durante algún tiempo por ejemplo de alguno de los ETF de ARK. Vamos que los ETF chinos están porque tienen momento no por otro tipo de razones.
Informe de 137 páginas
Por qué es tan largo?
Es un compartimento y dentro de ese informe hay más vehículos.
Si se mira los informes de vanguard por ejemplo, verá que son más de 700, dado que tienen dentro de un fondo muchísimos vehículos.
Small caps, S&P, China…
Es una manera de necesitar menos importe inicial de inversión y menos partícipes, al tiempo que se ahorran y reparten costes entre todos.
Por eso se llama Gestión Boutique y luego el nombre Adarve Altea.
Curioso que el modelo entre en una empresa que ha tenido Magallanes mucho tiempo en su fondo microcaps.
No creo que tenga mayor importancia; serán cosas de los modelos.
A este respecto, quiero recordar que en el mercado financiero mundial hay muchos más fondos de inversión que valores en los que invertir. Parece paradójico, pero es así.
Muy elevada rotación, no?
Entiendo que es por su sistema, que les obliga a entrar y salir con frecuencia.
Repasando un poco el estado del fondo a 31 de julio, menudos ratios tiene la cartera. Desde luego se están seleccionando empresas de mayor calidad que el índice de referencia (ojo que si comparamos con el MSCI world todavía está mas barata).
20 % en Turquía. Desde luego, es interesante como este fondo se descorrelaciona del resto de fondos que uno tiene en cartera.
En cuanto a la primera posición del fondo, me da que Adarve lleva algún que otro bagger:
Santa Madonna los números que han hecho:
La reducción del FCF viene marcada por:
Adelante compañeros!.
Tenemos carta trimestral por cortesía de Andbank Wealth Management SGIIC, S.A.
Enhorabuena por los 10 kilos.
Parece que ya tienen una base lo suficientemente aceptable como para que sea sostenible y rentable el proyecto a largo plazo.
Una cosa que me ha parecido curiosa es la rentabilidad que llevan las principales posiciones:
Entiendo que no se habrá obtenido toda ella dentro del fondo, sino que en parte se habrán seleccionado por ese condicional, entre otros.
Apuntado @jvas
Intentaremos hacerlo decentemente, @camacho113 , aunque es evidente que irá el menos brillante de los cuatro
Dejo el tuit para apuntarse por aquí, por si tienen a bien acompañarme,