Adarve Altea (2021-)

Buenos días, cómo anhelo tener las cosas tan claras como usted y, sobre todo, esa calma que predica. Simplemente decirle, por aportarle algo, que he visto ese fondo que le apetece en la plataforma IronIA sin tener que aplicar ese mínimo inicial (al menos así figura en el listado). En concreto es éste:
Heptagon Fund plc - Yacktman US Equity Fund IE EUR Acc IE00B94V0W34.
Un saludo y buen día.

8 Me gusta

Por completar y por si alguien no lo sabe, en Ironía se puede suscribir también Adarve

5 Me gusta

Si, está disponible en ironia.tech

7 Me gusta

Sin usted, +D no sería lo mismo.
Gracias por su paciencia, generosidad y eficacia a la hora de espantar a los vendedores de crecepelo. :haircut_man:t2:

14 Me gusta

Recordatorio amistoso. Esta tarde podrán diseccionar a @arturop , en el Evento que organiza Michel, del grupo “Inversión inteligente”, co-moderado con @Fanguillas en Clubhouse.

16 Me gusta

¿Diseccionar? Yo vengo a hablar de mi libro, la clase de anatomía es otro día, muchas gracias.

16 Me gusta

:kissing_heart:

24 Me gusta

Muchas gracias por la sesión de ayer. La verdad es que en un principio tampoco le presté mucha atención al fondo, pero cuanto más aprendo sobre él, más me gusta.

Simplemente quería matizar mi segunda pregunta. No estaba preguntando cómo evitar el hecho de que pueda haber un golpe de estado, guerra o similar. La pregunta era más bien por el tiempo de reacción. Me explico:

En un fondo con un perfil más cualitativo, se levanta el gestor por la mañana, lee las noticias, y lee “golpe de estado en XXXXX”. Y con soltar el mítico “¡VENDE!” basta. Digamos que la reacción es medianamente rápida, y se pueden minimizar las pérdidas. En el caso de un fondo quant, habría que esperar a que el modelo dijera “aquí está pasando algo con las cifras”, y tal vez eso tomaría mucho más tiempo, y por lo tanto, magnificaría las pérdidas (o no).

Pero bueno, partiendo de la idea de que ninguna estrategia es perfecta, es un precio que no me importa pagar, y menos sabiendo que, como se dijo, ante ese tipo de acontecimientos lo que nos protege es la diversificación.

10 Me gusta

Siempre y cuando haya otro gestor cualitativo o cuantitativo que esté comprando a esos precios el activo que usted intenta vender.
No olvidemos que si otro no compra no se puede vender y por lo general, poner una orden impulsiva de venta sin límite suele tirar las cotizaciones al inframundo!

14 Me gusta

En mi opinión, por lo general cuando uno se entera por las noticias, ya se ha enterado tarde y el mercado ya ha reaccionado, o diría en muchos casos que sobre-reaccionado. Y eso le pasa al cualitativo y al cuantitativo.
Pero vamos, que entendemos perfectamente su duda y por supuesto le agradecemos su pregunta.

17 Me gusta

Esa reacción humana solo tiene una dirección: la venta. El modelo en cambio reaccionará a las variaciones del mercado en su conjunto dando un mayor abanico de direcciones: vende, compra, manten o compra X competidor (que otros actores del mercado ya habrán identificado y crecerá por momento).

En su ejemplo hay un sesgo de negatividad que no ha de ceñirse a la realidad en todos los casos. Mismo sesgo que comparte casi cualquier humano y que solo se evita dejando funcionar al modelo basado plenamente en datos.

3 Me gusta

¿Se puede escuchar en algún sitio?

2 Me gusta

Pues tristemente no se puede, pues las normas de Clubhouse lo prohíben explícitamente.

La próxima semana publicamos la Carta de Adarve de Abril 2021, ¿les parece interesante que busquemos alguna plataforma abierta a todo el mundo donde puedan plantear dudas, comentar etc…?

Abro encuesta para testear el interés,

  • Si, me gustaría
  • No, no lo veo interesante
  • Otra respuesta (exponer)

0 votantes

No queremos excluir a nadie por lo que por nuestra parte estamos dispuestos a realizar tantos eventos con ustedes como sean necesarios con tal de brindar en todo momento una información transparente y honesta.

10 Me gusta

Yo personalmente lo agradecería. Aunque @camacho113 me hizo llegar la invitación (gracias!) mi vetusto iPad no tiene la versión de iOS que requiere la aplicación y no pude conectarme.

4 Me gusta

Ya que me obligan a exponer en la encuesta… Propongo diseccionar de nuevo a @arturop a la vieja usanza:

10 Me gusta

Agradezco el cariño y las pasiones que levanta mi persona, pero hablando en serio, Adarve no es Arturo Pina. Se que muchos lo tienen claro, pero creo que es importante distinguir y si se quiere “diseccionar” a Adarve puede tener sentido, pero no a Arturo Pina. Hay muchos aspectos, incluso en los modelos, que son trabajo del equipo. Es cierto que los modelos los inicié yo, pero eso fue ya hace algún tiempo.

Gracias

33 Me gusta

Es bueno saber eso. Concentrar todo un “negocio” en una sola persona no es bueno, porque somos humanos y, como tales, frágiles.
En cualquier caso: “Larga vida al Cesar”

11 Me gusta

Hola Arturo.

¿Se puede saber con que software diseñáis los modelos? ¿Es vuestro o es alguna plataforma de terceros?

Gracias.

4 Me gusta

Hola. Llamarlo software por mi parte es venirse un poco arriba. Es un potpourri de integrar fuentes de datos, macros y Google Sheets. Pero vamos que tampoco es nada sofisticado, lo hemos ido mejorando con el tiempo, pero casi por no aburrirnos y no andar repitiendo cosas manualmente.

15 Me gusta

Bueno, es software sin duda. Aunque por lo que veo tiene alguna parte de orgánico. :wink:

¿Lleváis a cabo algún backtest con la estrategia?

2 Me gusta