Llevo lo que lleva el AzValor Internacional. En todo caso casi preferiría que este fondo llevara menor peso del que lleva en materias primas. Un fondo generalista con tanta concentración en un sector tan concreto igual a veces es indicativo de una tipología de estrategia que busca acertar en exceso algo en lo que se suele errar la mayoría de las veces: el entorno macroeconómico. O que se suele “acertar” con tanto lapsus temporal que termina comportando que desde el punto de vista de la rentabilidad es más bien un error que un acierto.
Soy algo escéptico con las propiedades del oro. Mucha volatilidad con una rentabilidad sensiblemente inferior a la de la renta variable con la esperanza que descorrelacione.
En todo caso respeto y entiendo que se decida incorporar siendo consciente de las posibles ventajas e inconvenientes como con otra clase de posibles inversiones. Dependiendo de los objetivos algo más concretos o del planteamiento que hacemos sobre nuestras inversiones igual hay elementos que se nos adaptan algo mejor o algo peor.
En el foro encontrará hilos interesantes que leer sobre el oro con debate sobre el mismo como nos gusta.
Algún hilo sobre la cartera permanente también le puede venir bien: Cartera permanente - Inversión para cualquier estadio económico
Creo que no es bueno obsesionarse con que falte algo a una cartera. Sin cierto conocimiento de algo y cierta convicción, añadir activos a una cartera, suele ser una forma fácil de terminar con un asset allocation bastante alejado del que uno realmente preferiría acorde con lo que busca o su concepción del riesgo.
Puede ver como no faltan por ejemplo comentarios sobre que no pasa nada por incorporar un 3-5% de bitcoins a una cartera, cuando yo soy más bien de la opinión que primero es mejor asegurarse que uno conoce el tipo de inversión, antes de incorporarlo a la cartera propia. De poco o nada nos servirán las posibles ventajas si somos incapaces de gestionar un mínimo los inconvenientes. O de asumir la tipología de riesgo que puede llegar a suponer.