True Value y la paradoja del barco de Teseo

Más duro fue Parames cuando el año pasado, por estas fechas, en la conferencia anual, contesto a una pregunta diciendo que el Value investing no existe, que él solo invierte en empresas de calidad a largo plazo.

1 me gusta

:rofl: :joy: :sweat_smile:

Por favor, un podcast con @masdividanet por el amor de Dios

5 Me gusta

Si viene @Manolok conmigo acepto, el como experto en todo esto, yo como corredor de largo fondo, perdon, de largo plazo :laughing::laughing::laughing::laughing::laughing:

3 Me gusta

jejeje… Así escucharíamos ésas discusiones en su justo tono, la palabra escrita siempre trae una visión irreal, y da lugar a malententendidos

2 Me gusta

Tienen recién salida del horno la Carta Anual 2019 de True Value. Ojo, con noticias frescas sobre el nuevo proyecto.

https://t.co/GnsZx0NsOL

9 Me gusta

Muy de agradecer esas comisiones!

Gracias
Añadido al hilo de cartas de gestores 4T2019

1 me gusta

@Joseluistruevalue Enhorabuena, esto es lo que estábamos esperando muchos inversores, un producto competitivo con la filosofía del True Value. Por mi parte satisface prácticamente todas las peticiones que os hicimos los clientes, y como habéis dejado claro, es un producto que sale con el objetivo de invertir en pequeñas compañías y para tenerlo en la cartera a largo plazo.

Dos dudas:

-El rango de capitalización del fondo ¿será de mid, small y micro caps en la proporción que según interese invertir en cada momento o se concentrará en micro caps?
-Lo más importante, entiendo que los clientes de Renta 4 lo podremos contratar en su momento (según comentáis dentro de un mes) igual que el True Value. Supongo que ya avisaréis cuando se pueda hacer.

Otra vez enhorabuena.

Un saludo y buena inversión.

3 Me gusta

Comunicado muy esperado por parte de la gestora. Me gustan las comisiones, me gustan los gestores, me gustan las pequeñas empresas, me gusta que no se cubra divisa y me gusta que se penalice al dinero caliente.

9 Me gusta

Y encima es value, pero ¡ojo! sólo para convencidos :wink:

1 me gusta

A ver qué posición deshago yo ahora para traspasarla al nuevo fondo!
Tengo en mente el maravilloso Groupama Avenir que tantas alegrías ha dado a la gente, que tan bien se ha comportado estos últimos años y que ahora tantas personas lo quieren.

Ya como deshaga esta posición solo va a quedar una parte residual de la cartera en “Quality-Growth” o como se llame esa etiqueta que han puesto ahora al amado Terry Smith. Como siga la gente hablando todo el día de él otro que saldrá y se acabará convirtiendo mi cartera en una a PER 9 y centrada en ser el contrario total.

Esperemos @Joseluistruevalue que tarden en hacerse con esos 10M al menos 6 meses para que me de tiempo a acumular! Siento ser egoísta pero entre que ustedes van a sacar el fondo y que el Microcaps de Magallanes vuelve a acercarse al cierre me tienen comiendo arroz y pollo!

6 Me gusta

¿No era en 80 cuando cerraban el fondo?

Las comisiones a partir de 10M tal y como indican en la carta subirán.

Si, pero entiendo que subirán para todos. Es decir, que sobre los primeros 10M cobrarán X y sobre el exceso el importe incrementado, para todos los partícipes (con independencia de sí ha sido el primero o el último).

2 Me gusta

Yo tambien lo he entendido así, si no fuera así sería rarísimo, no? 10 M los van a tener de entrada creo yo si ya tienen 120 M

Por eso, tal y como está redactado no parece que vaya a haber una clase específica hasta los primeros 10M parecido a lo que hizo Magallanes. Sino que el que meta cuando lleven 15 millones va a pagar las mismas comisiones en ese momento que el que hubiera metido cuando había 2.

2 Me gusta

Si, así es, los primeros 10 M a 0,75%, luego a 1,35% para todos.

1 me gusta

Me quedo con el 1.35%. Enhorabuena.
Acaban de demostrar que el resto de gestores activos españoles estaban tan tranquilos en el rebaño del 1.75% y no se movían por complacencia y comodidad.
Cuando comenzaron los de Horos, se lo comentamos pero hubo una callada por respuesta. Cobas amaga pero no da. A Az Valor y Magallanes siguen pareciéndoles bien esos números.
Ha habido un movimiento de ficha, si unos gestores se mueven y otros no que no se extrañen si hay traspaso de fondos.

4 Me gusta

No, no es así, lea mi post anterior.

Cómo no hay dos clases, si en el año 2 hay 20 millones de patrimonio todos van a pagar exactamente las mismas comisiones en ese ejercicio. Los que metieron del 1 al 10 y los que metieron del 10 al 20.