True Value y la paradoja del barco de Teseo

Matizar que la volatilidad también puede ser sólo hacia arriba y que, erróneamente, muchas veces se asocia con algo negativo.

4 Me gusta

Entiendo la volatilidad por definición cono desviacion respecto de la media es hacia arriba y hacia abajo.

3 Me gusta

Para completar los datos de volatilidad que he puesto de True Value, indico a continuación la máxima caída - Drawdown

Plazo 1 año, máxima caída -5,6%, Rango 108 sobre 128 fondos
Plazo 3 años, máxima caída -20,2%, Rango 108 sobre 112 fondos
Plazo 5 años, máxima caída -22,5%, Rango 87 sobre 93 fondos

Esto justifica lo que usted ha dicho sobre la volatilidad hacia arriba. Con una volatilidad a 1, 3 y 5 años muy similar, la máxima caída a un año ha sido aprox. una cuarta parte que a 3 o 5 años

1 me gusta

Sobre el efecto hegde en la volatilidad RV, comparo dos State Street LU1159235289 es el cubierto.
Volatilidad a 3 años:
Cubierto 10.76
Sin cubrir 10.85
En este caso el efecto ha sido ridículo (ojo que en otros periodos de tiempo puede ser distinto)

En RF es otra cosa.

2 Me gusta

Sobre lo caro de este fondo está ya muy debatido, que cada uno pague lo que quiera, pero caro, lo es, tanto como lo máximo que le permite la ley 1,35% + 9% reseteando a los tres años la marca de agua.

Y sobre los resultados solo hay que mirar en Morningstar en el apartado rentabilidad, la comparación con el indice de referencia, en ningún plazo, desde 5 años a 1 día, al menos hasta ayer está en positivo y si lo comparamos con la media de fondos de su categoría, en algunos plazos sale un poco mejor.

Y se lo dice uno que todavía está pagando precios excesivos como los de Valentum (identicos a TV) y de alguna gestora gabacha. Pero que me los quitaré de encima en el momento adecuado. Pienso que hay alternativas mejores y más baratas.

2 Me gusta

Buenos días,

Aquí, el link donde puede leer lo anteriormente citado.

Un saludo

A ver que sigue siendo un fondo value. Ya sabemos que en este sector ninguno ha batido al indice

“La rentabilidad neta del 2014 al cierre del día 31-dic ha sido del 15,3%** . Es un resultado que bate al S&P500, Russell2000 o Eurostoxx 50”

Esto es lo que ponía A. E. haciendo balance del 2014. A continuación de la rentabilidad, ponía no uno, sino tres indices a los que batía TV. Claro, ahora que eso no ocurre, se justifica que los Value no baten los indices.

Entonces si no baten a los indices, como se justifican las altas comisiones? porque pagarlas?. O puede ser que las altas comisiones inciden en gran parte en no superar los índices?.

2 Me gusta

Volatilidades a 5 años (fuente R4)

  • Indexado sin cubrir: 12.32 (Amundi IS MSCI World)
  • Indexado cubierto: 11.12 (State Street)

El efecto de la cobertura es una pequeñísima reducción volatilidad

3 Me gusta

Y para acabar ya les paso el PDF de MSCI con el índice World hegded EUR y sin cubrir.
La volatilidad

  • a 3 años empate
  • a 5 algo menos volátil hegded
  • a 10 algo MÁS volatilidad el hegded

(es decir depende del periodo)

msci-world-100-hedged-to-eur-index-price (1).pdf (159,8 KB)
(es índice sin dividendos)

2 Me gusta

En la carta de Fundsmith de 2019 recién salida, mencionan el tema de las coberturas de divisa (pág 7).

Dicen que no tienen ni idea de qué pueden hacer, y que si preguntaran a sus empresas por las 3 cosas que más les han ayudado a tener buenos resultados, seguramente mencionarían el poder de las marcas, la mejora de márgenes etc y que ninguna mencionaría el cambio de divisas.

10 Me gusta

Sí, tiene usted razón en todo lo que dice, hay que reconocerlo. Es más, después de nuestro paseo del sábado por el bosque cercano a nuestra residencia, informo a toda la comunidad que mi compañera/rival (socia de la cartera al 50%) y yo, hemos decidido, mañana por la mañana, dar orden de traspaso, no sólo de las posiciones del True Value, sino del resto de fondos de la cartera a Indexa Capital, firmaremos el contrato con ellos de por vida y fin de los problemas y preocupaciones. Me he jubilado recientemente y ya no quiero molestarme por casi nada. Les doy un consejo, sean sinceros con ustedes mismos, algunos, seguro que muchos, lo están pensando, nunca batirán a los mercados, ni ustedes, ni los gestores en los que invierten, ya sean fondos value, growth o mediopensionistas, por supuesto ni tampoco con el coste de las comisiones. Aquí hay personas medio o totalmente profesionales, nada, ni por esas, ni que decir tiene de los que nos somos profesionales, no tenemos nada que hacer.

A partir de ahora, no me van a leer mucho ni en este foro ni en otros, al estar indexado ya no me hace falta estar enterado.

Un abrazo y buen finde.

Nota: El martes que viene, 22 de enero a las 19.00, en Value School, Unai Asenjo CEO y cofundador de Indexa Capital, intervendrá en un encuentro para explicar los Mitos y datos de la gestión Indexada. No se lo pierdan, para asistir online y hacer preguntas no hace falta ni estar registrado.

7 Me gusta

La inversión es una de las pocas disciplinas en las que un “no profesional” lo puede hacer mejor o mucho mejor que muchos gestores que llevan años. A algunos no les superará pero a poco que se hagan unas cuantas cosas bien como “no basarse para invertir en la macro principalmente”, “no intentar adivinar cuando vendrá la próxima corrección” , “gestionar el riesgo adecuadamente”, “intentar que su estrategia minimice errores”,etc. puede batir a muchos lustrosos de camisa, corbata anudada impecablemente y gemelos que se pasean por los altares de la gestión activa.

8 Me gusta

Buenas tardes, se inscribió en el experimento de cartera para 2030, y le cito textualmente:

“A 1 de enero de 2020:

  • Bestinfond: 23,25 %
  • Magallanes Iberian: 23,0 1%
  • MFS Meridian European Value: 21,13 %
  • True Value/True Value Small Caps (?): 16,85 %
  • azValor Internacional: 15,73%

Estrategia: Aportaciones NO periódicas, según estado de los mercados, de la situacion financiera personal y sobre todo del ánimo que espero no decaiga con el tiempo.

Venga, nos vemos el 1 de enero de 2030.”

Esto lo escribió usted hace escasas 2 semanas, ¿en que ha cambiado su pensamiento a la hora de invertir para tener tan frugal cambio?, le pregunto porque no veo que tenga mucha lógica a mi modo de ver, y me interesaría su respuesta.

Un saludo

10 Me gusta

Tiene pensado alguna?

Le agradecería la explicación de este cambio. Siempre ha sido un gran defensor de TV. Gracias

2 Me gusta

Nunca ha dejado de sorprenderme. Me ha sorprendido tanto como cuando escuché que Mirotic volvía España y no , precisamente, al Madrid.
Si usted ha ganado en tranquilidad y en no tener que preocuparse, me parece estupendo.
Ha incluido su rf con la que se siente cómodo y respirará más acompasado cuando corra por su bosque navarro.
Si todo eso ha sucedido, acaba de hacer una enorme inversión.
Un saludo.

1 me gusta

Posponemos nuestra decisión hasta el martes 21, estamos en negociaciones con Indexa.

Estan negociando un gobierno de coalicion?? Una Vicepresidencia quizas?? :joy: :joy:

4 Me gusta

o Ministra de defensa???

1 me gusta