True Value y la paradoja del barco de Teseo

Ya lo dijo Churchill, “el éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.

11 Me gusta

Buenas, yo también salí del True Value Small Caps, el rendimiento es malo en general y es cierto que en su última presentación no se hacía suficiente autocrítica (traspasé antes, por el bajo rendimiento después de haber dejado pasar un tiempo de años).

3 Me gusta

Concedo.

No lo dije por vd o nadie en particular. Era una sensación general.

Le respondo lo mismo que a Helm, que ya reconoce vd se le adelantó. No pensé en vd cuando esgrimí la idea de gestores activos más “protegidos” y gestores activos más impopulares.

5 Me gusta

Hay una intrahistoria detrás de todo esto. Sucedió en el encuentro anual de 2019. Jose, después de beber unos Malibus con piña, esa bebida tan del gusto de aquellos que frecuentan la OA, se vino arriba dando un discurso acerca de dinámicas sociales en internet, y que para contrarrestar la figura del poli bueno que representaba Marcos, necesitaba 1 o 2 hijosdeputa que estuvieran dispuestos a decir las verdades incómodas. En ese momento, todas las miradas se tornaron hacia Alan y un servidor, que distraídamente preparábamos las pedorretas con las que planeábamos interrumpir el discurso final. Aburridos ya de haber pasado toda la comida lanzando bolitas de pan al pobre Calimero, que no había echado tanto humo desde que CR consumara la infamia de Perpiñán. Mientras tanto, Arturo guardaba silencio, engullendo sigilosamente su trozo de tarta, la de Jose, y la de Masdividanet, que andaba saltando de mesa en mesa intentando sin éxito informar a todos los asistentes de cuándo era el próximo webinar de TV. Pero permítanme que sea @AlanTuring el que cuente el resto de la historia, que para eso tiene una prosa presiosa. Dale, matxakita.

19 Me gusta

El asesor, es como un consultor, elabora recomendaciones y se las da a la Gestora, que las utiliza como un input más en la toma de decisiones. Aquí el espectro es amplio puede ser desde “mientras esté dentro de las restricciones de folleto, compliance, etc.” todo se ejecuta, al extremo contrario que es casi como un análisis de un sell-side o una idea propia. Pero formalmente y regulatoriamente es lo que le digo, el asesor elabora recomendaciones.

El gestor, decide.

12 Me gusta

Concentrix, ~3% de peso en el TV original y el Compounders, se marca un +35% intradía en estos momentos.

Tal cosa debería dar ca 1 punto de VL a ambos fondos.

6 Me gusta

Y hasta Teleperformance se ha animado. Pero claro, la alegría no puede ser completa porque se ha marcado un -4%. La de cal y la de arena.

Edito: me refería a Nagarro

2 Me gusta

¿Quién o qué se ha marcado un 4%?
¿En qué periodo de tiempo?¿Este año?¿Desde origen?

Me salté el nombre, era Nagarro ayer. Las tres (Nagarro, Teleperformance y CNX) parece que no pueden subir a la vez

2 Me gusta

Nagarro aborda una línea de negocio un tanto distinta a las otras dos emho. Está más centrada en desarrollo de software y servicios informáticos, mientras que las otras dos, que subieron ayer, están más centradas en la atención al cliente.

2 Me gusta

Sí, a lo que me refiero es que los fondos llevan lateral un buen tiempo y parece que no se le alinean un poco las estrellas para que empresas que pesan en el fondo puedan tirar para arriba. Y así llevan ya un par de años.

2 Me gusta

Cada vez que hay un mensaje nuevo en este hilo entro emocionado, pero TV siempre decepciona.

1 me gusta

True Capital, el menos activo de los fondos de True Value (y con comisiones muy bajas!) la lleva sacando del estado desde hace un buen tiempo :smirking_face:

Más del 10% de retorno anualizado desde su inicio.

4 Me gusta

Creciendo a esos ritmos me parece cara.

7 Me gusta

Ya sabemos cómo han ido sus FI los tres últimos años y su rentabilidad anualizada desde que vendieron la mitad de la gestora a inicios de 2022, por no hablar del descompounder de inicio, etc… Tampoco vamos a pedir que calculen las comisiones cobradas antes por ““éxito”” que nunca se devuelven, y la comisiones y costes medios anuales desde sus inicios de TV, etc… Pero más quisiera que me creciera a mí alguna empresa como su inversión más lucrativa, que obvio no parece que sea la que comentas :speak_no_evil_monkey:

S2 y buen finde!

21 Me gusta

No sé si la captura de pantalla que adjunta @Bravepawn en el comentario inmediatamente anterior a este muestra la facturación de la sociedad registrada bajo la cual Alejandro Estebaranz imparte y/o factura sus conspicuos cursos. Me malicio que sí, y en efecto pareciera ser que su inversión más lucrativa se encuentra curiosamente fuera de sus carteras. No dista mucho de la discusión que tuvimos por acá hace unos años, de que la verdadera inversión value eran las gestoras, las cuales cosechan unos RoEs estratosféricos que ya quisieran las empresas de sus carteras.

También subrayo que @Bravepawn hace algo aquí que le he oído decir a uno de mis líderes espirituales en más de una ocasión. Esta persona dijo: “si quieres conocer a alguien realmente, ponlos en mute y observa cómo se comportan”. No dista mucho del “por sus actos los conoceréis”, de nuestro conocido Jesús de Nazaret. Y en efecto Estebaranz parecería haber sacado buen povecho de su labia y poder de persuasión, enriqueciéndose de lo lindo mientras sus partícipes se dan con un canto en los dientes si logran batir la inflación.

Eso sí, el True Capital un cañón :chart_increasing:. Quizá porque apenas lo supervisa nadie (?)

16 Me gusta

Parece que el Mr. Trump le ha puesto aranceles a Nagarro…

3 Me gusta

El nearshoring es lo que tiene.

3 Me gusta

Sobre el tema
https://x.com/alex_estebaranz/status/1907855251668873525

3 Me gusta

Hay que reconocer que no desfallece….cualquier noticia la ve positiva cuando el mercado la revienta a 68€

2 Me gusta