Tesis Alibaba vs Amazon

Entiendo y respeto su punto de vista, aunque no lo comparto. Puestos a calificar dictaduras ¿cómo lo hacemos? ¿según el grado de represión? En este caso, China está en los primeros puestos. Dudo mucho que el interés general sea lo que mueva a sus dirigentes. En otro sitio ya he comentado que el Partido Comunista Chino busca justificarse ante su población con el crecimiento económico. Les ha salido bastante bien, al menos hasta ahora. Vayamos un paso más allá: Hong Kong. Sus pobladores tienen un nivel de vida superior al del resto de China; asimismo, han disfrutado hasta ahora de ciertas libertades civiles. No parecen dispuestos a retroceder en este último aspecto. Mi tesis es que una sociedad económicamente desarrollada exigirá unas instituciones participativas. Y los comunistas chinos no están dispuestos a ceder lo más mínimo. ¿Qué puede pasar? Lo más probable es la ralentización económica. La alternativa es aún peor: guerra civil.
Demos ahora un vistazo a la política exterior china. Se ha convertido en el matón de su barrio. Ver el caso de las islas en disputa en el Mar de la China Meridional.
No sé, mire por donde mire, es un modelo que no me es atractivo, sino que me da repelús. Saludos cordiales.

11 Me gusta

Me ha parecido oportuno ponerlo en el hilo donde se comparan a ambas.
Aquí rentabilidad de las dos a un año:

14 Me gusta

Movimientos del CEO hoy:

4 Me gusta

Levanta ampollas con sus comentarios, pero siempre me parece refrescante la manera de pensar de Adrián Diaz Marro. Aquí les dejo el último episodio que nos habla sobre, desde su punto de vista, qué tipo de empresa son Amazon y Alibaba

10 Me gusta
4 Me gusta

¡¡Vaya por Dios!!, me acaba de fastidiar la tarde, @camacho113 , me están empezando a dar sudores fríos :sweat_smile:

3 Me gusta

Acabo de ver que en Amazon están empezando a vender también experiencias de grupo. ¿Se va con los amigos de vacaciones a Praga? Amazon intermedia para que les hagan un buen tour sobre la historia de la ciudad :wink: desde luego están en todo (la comisión por promocionar estas experiencias, por cierto, es del 10%, not bad para los blogs de viajes).

5 Me gusta

Ayer vi un libro de una editorial independiente (Círculo Rojo, la que trabaja con Logista). Lo curioso, es que el libro lo había impreso Amazon. Al final es complicado batir a un operador que en un negocio como el papelero trabaja presumiblemente a alta capacidad. Tiene sentido que editoriales ajenas a Amazon decidan subcontratar esa parte de la cadena de valor (el libro eso sí, lo había editado y maquetado la editorial, no Amazon).

Es una mera curiosidad, pero bueno, ahí queda.

2 Me gusta

Dentro de poco saca taobao travel by amazon, para no perder la costumbre de copiar a Alibaba :wink:

1 me gusta

Por debajo ya de niveles de 2017

13 Me gusta

Le puse un corazón pero yo creo que ya es corazón sangrante :sweat_smile:

6 Me gusta

Para que vean de una manera muy visual cómo llega Alibaba al EBITDA desde el Net Income y vean las partidas que van sumando, les desgloso el cálculo desde el 2016:

He señalado la línea de las Stock Options para que lo tengan en cuenta también en otras empresas.
Al menos para mí, esa parte no habría que sumarla puesto que yo lo considero coste de personal.

Entre esto y los pagos de alquileres que los han bajado todas las empresas ahora por ley a la parte de inversiones, cada vez vamos a ver unos Free Cash Flows más inflados.

13 Me gusta

Como curiosidad, Amazon ya nos deja a los autores (o a mi al menos, desconozco si es generalizado) publicar en tapa dura. El próximo paso, ya con los diferentes formatos que puede demandar el lector, es que empiece a llegar a acuerdos con librerías y grandes superficies para distribuir los libros (lo que en Amazon llaman distribución ampliada, que supone menores márgenes para el autor, pero le permite acceder a puntos de venta físicos -disponible en USA, UK, etc.-).

3 Me gusta

Con ánimo de aprender de la lectura de este ejemplo:

  • Tiene usted toda la razón con lo de las stock options, no? ¿Qué sentido tiene sumarle una partida denominada “expense” al beneficio?
  • Llama la atención que faltando todavía campañas super importantes en retail como la de Navidad y sobre todo el 11-11, los números acumulados de 2021 sean ya casi los de 2020.
4 Me gusta

Esta pregunta es muy buena, porque realmente no supone dicho pago en acciones, una salida de caja para la empresa y por eso lo suman.

Esta muy de moda separar la rentabilidad para la empresa y para el accionista. Para mí ambas son las mismas.
Lo que pasa es que al accionista se le diluye al emitir más acciones y la empresa como tal mediante este truco, parece más rentable.

Para mí como accionista, aunque no suponga una salida de caja, me supone esa dilución en mi participación en la compañía.
Vamos, yo sin duda no lo restaría al beneficio para calcular cuánta caja genera el negocio.

Al final, el ratio más limpio que va a quedar para medir la rentabilidad de una empresa, va a ser el EBIT :rofl:

Ahí ve el ejercicio cerrado completo. Baba no cierra a 31/12

7 Me gusta

Ayer vi en Fire TV, en su página de inicio, un señor banner publicitario de Mikado. Hay mucha opcionalidad positiva por ahí, si tenemos en cuenta la cantidad de usuarios que lo utilizamos para ver en la televisión una u otra plataforma de series y películas, y la inversión extra necesaria para lanzarlo (cercana a 0, imagino).

1 me gusta

A ver qué tal les va en el futuro, es un sector interesante el de los videojuegos, pero parece que no tan sencillo como poner mucho dinero encima de la mesa (al menos, si quieres crecer orgánicamente y no comprando estudios ya bregados).

Este de New World no tiene del todo mala pinta, parece entretenido y Amazon le está haciendo bastante publicidad, habrá que ver las ventas.

1 me gusta

https://www.techinasia.com/alibaba-gaming
Quizá sea simplemente otra vez por copiar la estrategia de Alibaba

1 me gusta

Efectivamente no es tan sencillo como poner dinero encima de la mesa. De hecho ya cuentan con un gran flop, Crucible.

2 Me gusta


visto en twitter, pero perdí la cuenta y, por ende, el meme

8 Me gusta