A ver lo que dura!
Nada mal, con la que está cayendo …
Yo hoy me he incorporado al valor…veremos. Ayer vendí toda mi cartera llena de FOMOS, unos bien(AIR+80% y SAB+110%) y otros mal( TEF-35% y LMND -30%), pero que alivio, que limpieza mental, quitar morralla del seguimiento de investing. Y todo a BABA(otro FOMO), el tiempo dirá. Por suerte y por salud mi porcentage de acciones(casi seria playmoney) lo contengo respecto a los fondos. Nada uno más por aqui.
Tampoco es que Amazon haya ido muy lejos …
Acabo de ver que han fijado la comisión para los que promocionen los juegos de Amazon, New World básicamente hoy día, en el 20%. Probablemente aprovecharán en blogs temáticos y periódicos para hablar de éste, es jugosa la comisión.
Veremos qué tal funciona este tipo de publicidad indirecta.
Ante esto había que ponerse contentos no? Ahora podemos comprar más por menos!
Nadie dijo que fuera fácil esto… (bueno salvo en Tik Tok… )
¿Alguna noticia aparte de lo de Charlie Munger?
Entre Alibaba e Iberdrola me están alegrando la tarde hoy.
La verdad es que ni idea, los chinos han estado una semana de vacaciones y aunque BABA cotiza en HongKong mañana querrán abrir con el turbo en el continente. Y aunque el analisis tecnico no lo entiendo a veces lo del suelo, doble suelo,…parecen profecias autocumplidas si hay un montón de gente que opera así.
Si hay alguien que arrastre BABA desde muy arriba existe la posibilidad de vender el ADR y comprar en HK( o viceversa), nos guardariamos las minusvalias para compensar en la renta y tendriamos el “mismo” activo. No digo que no tenga peligro el momento de realizar la venda/compra, divisa,…pero si se viene de muy arriba podrian acumular una buena bolsa. Yo lo he hecho alguna vez entre clases de fondos(el Pictet china, por ejemplo, me dio esa “opurtunidad”).
¿Está un poco en el límite no?
Conocía la posibilidad de hacerlo con un ETF (Amundi MSCI World y el Ishares MSCI World), pero ahí realmente podrías llegar a justificar que los activos no son los mismos, ya que el método de seguir al índice, las comisiones, etc son completamente distintas entre los dos activos.
Sin embargo ante una revisión en hacienda me parece difícil justificar que BABA en estos dos mercados son distintos ISIN pero realmente son activos distintos, no? Si al menos lo de Hong Kong fueran acciones reales de la empresa todavía podría ser más justificable, pero al final se está cambiando un VIE en USA (que le han puesto la pegatina de ADR) por un VIE en Hong Kong del mismo subyacente.
¿Qué diferencia habría entre hacer eso y hacerlo con una acción que cotice en Londres y Nueva York?
Y mire que me gustaría la alternativa eh?
Creo que hay una consulta a la agencia tributaria al respecto y se podia, miro de encontrarla. Ya le dijo que yo he hecho venta/compra del mismo fondo con distintas clases(distinto isin).
Edito: lo de VIE y ADR me hace dudar, creo recordar que la consulta era ADR vs. Accion, a ver si hay algun experto que nos lo aclara. Busco la consulta.
De aqui es de donde me sonaba lo de la consulta a la AEAT en las respuestas al tweet(aunque, no se…):
Efectivamente, parece que aclara bien que un ADR y una Acción no se puede considerar homogénea.
Sería bastante interpretable entre VIE HK y ADR en NYSE
Atendiendo al propósito, realmente ambos intentan cumplir con el mismo propósito específico de facilitar la inversión en capital de una misma compañía extranjera en dos mercados distintos.
Segun la respuesta, entiendo que lo de no identificar los ADR con las acciones ademas del proposito tambien lo validan por lo del “distinto emisor” cosa que validaria la operación ADRvsHK, al final creo que si no les cuadran los “ISIN” ni se lo pueden mirar.
He encontrado este artículo sobre el asunto:
Pero sigue haciendo referencia entre adr y acciones, no entre adr y vie no?