Tesis Alibaba vs Amazon

A ver si toman nota google, meta y amazon

2 Me gusta

Yo hubiera preferido todo en recompras. No me hace pasar por hacienda forzosamente, y me permite gestionar eso a mí.

En cualquier caso, a mí los resultados no me han parecido malos y pienso que el castigo que ha sufrido la cotización no está justificado, si bien no sé estimar el valor de no escindir la nube.

6 Me gusta

El dividendo da un mensaje potente: que China lo permite.

Tampoco creo que los resultados hayan sido malos. Han generado $27bn de FCF en los últimos 12 meses, Tmall/Taobao siguen creciendo y generando cash flow y el resto de negocios se acercan al breakeven (algunos como Cainiao y la nube ya son rentables).

A 79$ la empresa tiene un market cap de $200bn, con $63bn en caja y equivalentes (1/3 de la empresa). La acción cotiza a 5x EV/FCF

Sin duda, hay mucha incertidumbre y las empresas chinas tienen sus riesgos particulares, pero BABA sigue entregando buenos resultados. Cualquier inversión puede salir mal, pero aquí se unen buenos números y pésima narrativa. No me parece mal sitio para estar.

12 Me gusta

Pienso igual. Los resultados mucho mejores que, por ejemplo JD, con un crecimiento internacional brutal y acercándose ahí un 50% al break even.
El cloud es lo que da un poco de pena, que está estancado.

Yo creo que la bajada es más por la “salida” de Jack Ma. ¿Por qué sale estando la valoración por los suelos y los resultados siendo bastante buenos?

3 Me gusta

¿y porque decían que el dividendo no era posible?

No digo que sea el caso, pero no hace falta que una empresa esté ganando dinero para poder pagar dividendo, al menos a corto-medio plazo.

1 me gusta

Por qué China no lo permitiría.
Como comenta arriba el compañero, es un mensaje, hay retorno directo al accionista.

Una recompra no es un retorno si tú no eres el dueño (es el gobierno chino), o al menos el mercado parecía verlo así.

4 Me gusta

¿Pero Tencent y JD.com no pagan dividendo?

2 Me gusta

Igual en lo que no permiten el dividendo es en la acción directamente, no en las ADRs. Claro, que las ADR también están en un “vacío legal chino” y ahí las tenemos.
La caída tan fuerte también podría ser por el puñetero entorno geopolítico; por un lado, las prohibiciones de venta a China de alta tecnología parece que van a afectar seriamente al desarrollo de su AI, y por otro lado, los resultados de la reunión de Baiden con Xi Ping parece que no han contentado a los inversores

4 Me gusta

Me acordé de este mensaje cuando veía un vídeo sobre 3M este fin de semana.
3M estuvo recomprando acciones cuando estaba valorada en +150 USD por título y ahora que está por debajo de los 100 ya no hacen recompras.

Al final es una puñeta, porque a la pregunta de si es mejor recompra de acciones o dividendo la respuesta siempre es un “depende” :rofl:

4 Me gusta

Notas de servilleta de las primeras posiciones Federated Hermes Asia Ex Japan (marzo 2.023):

4 Me gusta