Esto de salir de España ,en menor o mayor medida nos lo hemos planteado todos.
1.-Clima. Conoce un país con este clima? . Si,el clima se puede gestionar poco. Ahora en Tenerife sur tenemos, déjeme ver; 22 grados. Si aprieta un poco por la tarde ,con regar la terraza me vale.
2.-Sanidad. Conoce algún país donde le hagan un trasplante de corazón a coste 0 . Donde no le preguntan ni por su vida laboral. Por cierto que el nuevo corazón va como un reloj suizo (o eso dice su nuevo huésped) .
3.-Conoce un país donde se trabaje menos?. Yo antes admiraba a los yuppies esos (uno ya tiene cierta edad) que se deslomaban a trabajar y no tenían vida . Ahora me hace reflexionar ese funcionario que siempre esta “desayunando”.
4.-Seguridad . Que calidad de vida se puede tener , sabiendo que un individuo con un arsenal de ametralladoras en el garaje, puede dejar de tomar la medicación para su esquizofrenia (USA).
España es un país en crisis permanente . Se lo dice uno que tuvo a sus abuelos sufriendo una guerra civil y casi otra (la revolución de Octubre) .
Creo que mucha gente confunde ; Residencia fiscal, Residencia “de facto” y Residencia financiera : donde tratan bien sus ahorros (capital) .Son compartimentos separados que tenemos que gestionar adecuadamente.
No conozco su caso , pero cuando se está cercano a la jubilación (como el que escribe) ,como España pocos países .
Si se quiere prosperar ,la universidad de la vida esta en Youtube ; grátis, abierta 24 horas y con los mejores profesores.