Invertir en China

Creo que fui un tanto escueto en mi comentario y no concreté el origen del desagrado que me generan actitudes y aptitudes como las de estas personas que forman parte del Gobierno.

Como bien dice, para nada tengo la sensación de trabajar para ellos, me debo a mi pagador (en este caso una universidad pública) y por ende a mis alumnos y la sociedad en general.

Me siento un privilegiado por tener el trabajo que tengo, me gusta lo que hago, tengo un horario totalmente flexible (salvo las los días que tengo clase) y he alcanzado un estatus en el que yo decido cuánto y cómo trabajo. Como leí en el post sobre largarse de España, ser funcionario es un chollo ahora mismo (ya veremos si esto es sostenible en el tiempo). Sobre salir de España - nº 61 por quixote1

Mi comentario venía más a título comparativo que a título jerárquico. Sé lo que me ha costado llegar a donde he llegado y me indigna enormemente la diferencia retributiva (tanto salarial como el resto de privilegios de los que gozan) entre personas ignorantes e incapaces que no han empatado con nadie en su vida con la de otros como yo y tantos y tantos que han demostrado méritos y que sacan a delante el trabajo que se les ha encomendado con su esfuerzo y los conocimientos que han adquirido a lo largo de su carrera académica y profesional. No pido cobrar como ellos, estoy satisfecho con mi salario. Además tengo la suerte de que en la universidad podemos llevar una actividad paralela con el mundo de la empresa y alcanzar sueldos de seis cifras si somos buenos en lo nuestro y nuestra actividad tiene utilidad para la empresa. Está en mi mano moverme y asociarme con empresas que estén dispuestas a contratarme ya trabajar para ellos. Pero ya no es una cuestión de prestigio ni de dinero, son cosas que cada día que pasa tienen menos influencia sobre mí.

12 Me gusta