Gracias, intromisión ninguna por Dios, mientras más información y opinión aportemos en el foro mejor que mejor. Voy a ver qué comenta este hombre, saludos y gracias.
Buenas en mi humilde opinion creo que en Europa ya se han visto los minimos, salvo que empiece cualquier evento de deuda, que de momento no lo veria a corto plazo… Aunque España, Italia y Francia siguen haciendo todo lo posible por adelantarlo con sus constantes aumentos de deficit.
Creo que el complice de los atracadores publicos, es decir el BCE bajará algo los tipos, aunque no mucho ya que USA va a otro ritmo … Ahi parece que el dinero público llega a más población y crecimiento, y no tanto en el clientelismo politico que obviamente no crea ni un euro de riqueza.
Dicho esto, en la cartera nos han hecho una oferta de recompra de una preferente, aunque se iria con un +18% de plusvalia, no he acudido… Con las bajadas de tipos creo que subirá algo más.
Sus mayores tienen un fondo con un comportamiento bastante similar a un mixto muy defensivo un 80/20.
Creo que lo hará bien, pero no exento de volatilidad si hay ruido en los mercados.
Madre mía que mañana llevo, antes cuando no era inversor los días transcurrían sin sobresaltos, ahora desde que llevo en mi cartera de renta variable el fondo Cobas Internacional y en la cartera de mis mayores los fondos de renta fija, me llaman de Cobas para informarme de un fondo de renta fija, de la Caixa para ver si me interesa un depósito a plazo fijo con un tope del 2% y de Renta 4 donde me informan sobre este fondo: Renta 4 Renta Fija 6 Meses, FI, un monetario con una duración media de 6 meses y con una TIR entre el 3.5 y 3.75%, según me dicen mejor opción que las Letras del Tesoro que si la compras donde las compres pagas comisiones, mantenimiento de cuentas, etc. A ver, a ver, esto se me amontona. ¿Qué opinan de este último fondico?
Respecto a Renta 4 Renta Fija 6 Meses, FI, un monetario con una duración media de 6 meses y con una TIR entre el 3.5 y 3.75%, según me dicen mejor opción que las Letras del Tesoro que si la compras donde las compres pagas comisiones, mantenimiento de cuentas, etc.
La afirmacion es real, pero recuerde que al estar invertido en activos de 6 meses , las rentabilidades pueden cambiar alrededor de ese espacio de tiempo.
En Bestinver estan ofreciendo un fondo a VENCIMIENTO de 4 años con TAE anualizada ESPERADA del +3.6%
Usted diga que está en la Lista Robinson y dejarán de darle la chapa.
Me dicen que aunque bajen algo los tipos de interes mejor para este fondo que tiene bonos mas caros (?) y que en un año rentará mas que las letras del tesoro. No es que vaya a invertir nada, pero es por estar enterado. A ver si miro la cartera de este fondo en la web de Renta 4 y me voy aclarando.
Bueno, pues no me parece mal fondo como alternativa a los IPFs y Letras del Tesoro:
Lo que más me gusta es la cartera el 55% de deuda corporativa europea, a nada que bajen los tipos de interés el fondo debería ir para arriba y en un año puede superar a las Letras del Tesoro e IPFs.
Que raro que le llamen de Renta 4 si dice que el único fondo que tiene es Cobas y que la cartera de fondos de Renta 4 está a nombre de sus mayores.
Le cuento, al final conformé la cartera de renta fija de mis mayores (me dijeron que haría lo que quisiera que al final iba a ser para nosotros-mi mujer y yo-por parte de padre y suegro) con los siguientes fondos:
-AXA World Funds - Euro Credit Total Return A, comprado en RENTA 4 por iniciativa personal.
-Bestinver Renta Corporativa, aconsejado por mi mentor que lleva invirtiendo en Bestinver desde hace más de 15 años.
-B&H Renta Fija (Bonds) por iniciativa personal.
A partes iguales, 1/3 para cada uno. Claro, ni yo ni mis mayores tenemos más cash para invertir en nada más, pero bueno, miras, escuchas, analizas, aprendes.
Los entendidos me dicen que ahora es un momento de contención, que si los tipos bajan (parece que sí o sí) estos fondos de deuda corporativa subirán, de todas maneras esto es para tener como una reserva a largo plazo.
Por cierto, la suerte de los novatos, ¿Cobas Internacional bien, no? Entré a 81.
Nota: En Renta 4 figura mi móvil, vamos que el dinero no es mío, pero como si lo fuera y aquí me paro
Considere dejarlo —de ser inversor también se sale— hasta que se inocule en Vd. el síndrome del largo plazo y en las cuentas solo vea números de colores negros o rojos —y no sé trata de la ruleta— cuyo significado no le afecte. Le recomiendo que lea Cuando pasas muchas horas, quizás demasiadas, en el foro de +D.
Sepa que la actitud correcta está reflejada en esta falsa anécdota:
—¡Mr. Tendall, su fábrica está ardiendo!
—El disgusto que me llevaré mañana cuando lo lea en The Times_.
Como comprenderá usted era una ironía lo de los sobresaltos, en realidad estoy más entretenido con mi bicicleta de monte que con otra cosa. Es culpa de la IA, figuramos en tantos lugares que es imposible pasar inadvertido.
Yo lo llevo, pero lo está haciendo peor en lo que llevamos de año que el Axa Tresor court term C, el Groupama Tresorerie y el Francaise tresorerie. lo llevo por diversificar gestora y comercializadora, pero como digo, peor en rentabilidad que esos tres por el momento.
Buenas tardes. No comparemos los fondos que tengo en mi cartera de RF con los tres fondos que me dice usted. Estos últimos son monetarios, con un vencimiento medio de sus bonos de 6 meses, más o menos. Los fondos que llevo son de más duración y con otro objetivo, a más largo plazo. Por ahora estos fondos están a la “espera” de que los tipos bajen más o menos y más o menos cerca en el tiempo. Paciencia. El año pasado (que no va a ser igual este año) la RF corporativa europea hizo todo el trabajo en el último trimestre, vamos a ver este año. Actualmente la rentabilidad de los fondos que tengo (según la cartera de Morningstar) es:
-El de AXA: 1,36
-El de B&H: 1,84
-El de Bestinver: 3,53
De media: 2,20. Ya sabe, una cosa es la rentabilidad general del fondo y otra la que se tenga en base al momento de compra…De todas maneras, para este tipo de fondos de RF corporativa europea y de GESTIÓN ACTIVA, paciencia.
Lo que veo es que en base a que los fondos monetarios están teniendo un buen comportamiento este comienzo del año, algunas entidades bancarias están aconsejando a sus clientes que en vez de IPFs o Letras del Tesoro inviertan en estos fondos que si la bajada de tipos se alarga o no llega (en EEUU ya se habla incluso de subirlos ante la resistencia de la inflación, creo que está al 5%), puede que hagan un año más que decente. Yo, ahora, si tuviera algo de dinero para sacarlo a “pasear”, en vez de IPFs o LTs invertiría en, por ejemplo, el que he comentado RentaFija Renta4 6 meses o cualquiera de los que dice usted, la verdad es que se llevan el canto de un duro (dónde estarán nuestros duros).
Nota: Por cierto, ¿este es el fondo de Groupama al que se refiere:
Es que indagando lo tienen en la plataforma de fondos de OCEAN de Caixabank.
¿Y este el de La Francaise:
También lo tienen en la plaforma de OCEAN de Caixabank.
Saludos cordiales, @EnferInver66.
Pues mire, el Bestinver Renta Corporativa ISIN ES0114357009 me gusta.
¿Qué fondos parecidos, es decir, que asuman cierto riesgo para optar más rentabilidad, conocen?
¿Me han dado opinión en +D sobre este fondo o estén dispuestos a darle ahora? Aparte del riesgo que sume, supongamos un escenario neutro sin impagos o con pocos impagos, caídas de la cotización del precio de los bonos de peor calidad crediticia (en realidad, un aumemto de la duración) y una lenta bajada de tipos, ¿cómo estiman la rentabilidad futura en un escenario así?
La única respuesta que se me ocurre: Gestión Activa.
En una reciente presentacion de Bestinver, respecto al BESTINVER DEUDA CORPORATIVA , la TIR era de + 6.6 % con duracion media de 3.5 años.
Si no cambiaran los tipos y no quebraran sus empresas, lo esperable es aprox esa rentabilidad anualizada durante los proximos 3.5 años
Por principio, el fondo no se gestiona haciendo suposiciones sobre como van a evolucionar los tipos generales, pero lo logico es que si los tipos descienden por debajo del cupon medio actual del fondo, la rentabilidad sera aun mayor.
Otros fondo parecido es el BRIGHTGATE GLOBAL INCOME.
El de Groupama es éste… FR0000989626
El de Francaise es ese que usted pone.
El Groupama es el que está dando un pelón más de rentabilidad, que yo diría que si sigue la tendencia y se anualiza, a final de año puede que esté un +0,4% por encima de los otros dos, el de AXA y el de LA FRANCAISE. Analicé en su momento los activos que llevaban en cartera cada uno de los 3 fondos pues llevo los tres, y descubrí que el GROUPAMA llevaba algo de " basurilla " de calidad crediticia más baja que los otros dos, en un pequeño porcentaje y siempre hablando de plazos muy cortos, pero peor calificación crediticia al fin y al cabo. Puede que el pequeño plus de rentabilidad venga de ahí porque gratis no hay nada…
Por activa y por pasiva, los fondos que no son a vencimiento no funcionan asi. Esa es la foto que da el gestor en ese momentos. Como no hay ninguna restricción en la venta de la cartera, el gestor puede comprar y vender sin tener en cuenta la TIR actual.
Los fondos que no son a vencimiento van a depender si no hay ninguna quiebra por medio, de variacion de los tipos de interés esperados, cupones que generan los bonos menos comisiones y gastos internos y posibles variaciones por los reembolsos o nuevas suscripciones.
Repito, ningún fondo activo puede garantizar una TIR a ningun plazo, simplemente porque no lo va a poder cumplir totalmente.
Les comento, en el consultorio de José María Luna, que aconsejo oír los lunes en el programa Capital, la Bolsa y la Vida de Capital Radio (hacia las 8.30 de la mañana) alguien ha hecho una, según palabras de JML, pregunta superinteresante, y es de lo que estamos hablando, invertir en estos momentos en vez de LTs o IPFs, en fondos monetarios, hacia el minuto 8 más o menos, antes ha habido otra pregunta también en el mismo sentido, luego hay preocupación e interés. JML ha aconsejado invertir en estos momentos en tres fondos monetarios:
-Pictet-Sovereign Short-Term Money Market EUR R|LU0366536984
Este de la casa Pictet invertido en deuda pública, por seguridad, rentabilidad, gestión profesional y fiscalidad. Según JML en estos momentos con una TAE superior a las LTs. Es el fondo que más ha aconsejado.
-Gesconsult Corto Plazo A FI|ES0138922036
De la casa Gesconsul invertido en deuda corporativa, en estos momentos con una TIR media del 4%. También ha hecho hincapié en este fondo.
-DWS Floating Rate Notes IC|LU1534073041
De DWS invertido en deuda corporativa
Y otros de Groupama.
Total, busque, compare y no invierta en LTs o IPFs (ni en los monetarios de su entidad bancaria )
¿Qué les parece?
Nota: Escuchando a este hombre se aprende un montón.
Yo moví ficha hace unos 5-6 meses desde letras e IPFs a monetarios, no renové las letras vencidas y no renové IPFs, aún mantengo IPFs al 4% pero con intención de no renovar cuando venzan.
Sobre los monetarios que apunta en su post, en general todos ellos tienen peor rentabilidad en los últimos 3-6 meses que algunos otros. Lo cual no quiere decir que no sean dignos de tener en consideración, pero para mí los dos primeros quedan absolutamente descartados por las comisiones que llevan aparejadas, caso de que los datos de Morningstar sean correctos, un 0,32% y un 0,74% de comisiones en un fondo monetario me parece simplemente un abuso que no se justifica de ningún modo y por ello descarto cualquier monetario que lleve una comisión por encima del 0,15%.
El DWS Floaqting rate Notes cumple esa condición aunque diría que a pesar de llevar activos de muy corto plazo no es un monetario puro y duro a juzgar por su mayor volatilidad que los monetarios ( un 0,58% en éstos frente a un 0,92% del DWS ). De momento me mantengo fuera de éste mientras tenga retornos del 4% anualizado en los monetarios, de momento este es mi objetivo.