Pues yo opino como Ud. y de hecho he estado aportando el máximo durante los últimos años.
Pero ahora, con el cambio de legislación pues me siento abandonado… El plan de pensiones que me ofrece mi empresa es sencillamente lamentable… Y los 2000 eur al año se me quedan cortos para mis objetivos…
Sí. Tiene razón, en parte porque paga pensiones no contributivas y, sobre todo, porque se están jubilado muchos cotizantes que tienen derecho a pensiones elevadas mientras que los actuales cotizantes son pocos y muchos tienen sueldos bajos.
Inevitablemente las pensiones futuras van a sufrir recortes. Mi consejo, y es bueno, solo es que deben informarse antes de decidir cómo invertir los ahorros para complementar la pensión pública.
al final, mi objetivo es reducir la parte de ingresos y diferir el pago de impuestos de esa parte. Hoy seguro que pago impuestos por esos 8,000, mañana esos 8,000 pueden ser 12,000 o 5,000 (o cero), y el porcentaje de impuestos también es desconocido…
El tema es que a día de hoy, la única manera de hacer eso es mediante los planes de empleo…
de verdad que veo una posibilidad de negocio bueno para los roboadvisors para ofrecer planes a empresas…
Volviendo al tema del título, claro que si, es fundamental tener un plan de pensiones o algo asimilable a esto para poder vivir con relativa seguridad, cuando se jubile la gente que ahora están soportando con sus aportaciones a los que están jubilados.
Estaba buscando unas fotos y me he encontrado con esto que guardé hace unos años. Solo para que tengáis información, y que cada uno saque sus conclusiones. En definitiva, son todos unos aprovechados y unos sin vergüenzas que juegan con nuestras pensiones.
Saludos
Actualizando
Traducción: ahora se nos va a quitar a nosotros los ciudadanos nuestra capacidad de ahorrar para planificar nuestro futuro y jubilación y tengamos que delegarlo en los sindicatos (que tan bien miran por nosotros). Que, sinceramente, los planes de empleo (al menos los que he tenido yo) para los que tenemos un horizonte temporal larguísimo son un desperdicio absoluto (y un regalo para las entidades gestoras de Pensiones).
La verdad que tenemos el peor maldito Gobierno de la historia… se puede saber qué hemos hecho para merecer a estos mendrugos???
De reducir los 19 ministerios, no menciona nada, claro que no.
Y del resto de medidas, mejor no digo lo que pienso
Antes de la crisis de 2008, en mi empresa teníamos un plan de pensiones que eligieron los “expertos” (jefes y sindicatos) de entre las ofertas que les presentaron los bancos, y en el que la empresa metía una pequeña parte de nuestro sueldo. Eligieron un mixto de cierto gran banco que, en honor a la verdad, es muy regular en todos los escenarios: siempre baja. Menos mal que desde 2008 nadie ha hecho ni una aportación, y lo peor es que no se puede ni traspasar, es un dinero ahí varado (menos mal que es una miseria)
Por diferentes causas que no son marco de este foro tuve la oportunidad de estar muy cerca del comité de la empresa donde trabajo hace aproximadamente dos años. Pregunte acerca de este punto y la contestación fue de esto se encarga tal y cual y no va a cambiar…
…A raíz de mi interés por la inversión llevo un par de meses soltando indirectas en plan…¿Habeis visto esto? para intentar, aunque sea para al menos que tenga un % en rf y rv diferente en función de la edad del empleado como por ejemplo ofrece indexa…cual ha sido la contestación…“mutis por el foro”
Con amargura le voy a responder: Votarlos. La responsabilidad colectiva de este desastre recae en los votantes y por extensión en todos los que habitamos en este país. Tenemos exactamente lo que grupalmente nos merecemos.
Esta es la gran virtud de la democracia, incluso una bastante imperfecta como la española.
En la empresa donde trabajo, en esto del Plan de pensiones , hay dos perdonas metidas…uno por parte del comité(el que me dijo que esto no se movía) y la otra por parte de la empresa(De la que me fío mucho más y a la que estoy enviando las indirectas). Lo curioso es que tienen fidelidad mutua construida por los años de trabajo juntos que hace que sea, por lo menos hasta el momento, imposible que contesten a nada…Y eso que pondría la mano en el fuego que, si alguien se llevo edredones, fue el y no ella…nunca entenderé estas fidelidades absurdas…
Coñas de edredones y baterias de cocina aparte, pienso que el problema probablemente estribe en la ignorancia financiera de sus compañeros. Este es un tema que hemos tratado con bastante asiduidad en el foro y realmente creo que nuestro problema es que pensamos que los temas que comentamos aquí son temas que interesan al común de los mortales, cuando la realidad es que sólo somos cuatro freaks que no constituimos una muestra representativa de la sociedad.
Me imagino que a sus compañeros todo esto se les hace bola y que concretamente al sindicalista le seduce poco la idea de reconocer que no tiene ni p**a idea del tema y dejar paso a un tercero que pueda apartarle de su momio particular.
Por otro lado para sus compañeros probablemente resulte bastante cómodo quedarse con un producto comercializado por una entidad enorme y así evitar el riesgo de elegir algo mucho mejor pero que si no va bien pudiese ser cuestionado por no estar detrás una entidad “de renombre”. El sesgo de los falsos gestores activos de las grandes entidades financieras que por tal de no arriesgar su puesto no se apartan ni un milímetro de los indices.
Estamos ya iniciando mayo y yo esperaba que por estas alturas los roboadvisors estuvieran ofreciendo planes de empleo a las pymes… Ni un anuncio he visto hasta ahora, y eso que me parece un buen negocio.
También se decía que habría planes de empleo públicos, que salvo error mío, aún no he visto anunciados…
En mi opinión, se han cargado está desgravación sin una alternativa… Una pena, al menos para mí