Planes de Pensiones: gestión activa y pasiva

Yo analizaria tambien el PP indexado de MyInvestor que replica el MSCI ACWI con un 0,49% de comisiones totales:

Morningstar® Integrated Web Tools™ - Investment Report]2]0]FOESP$$PEN

1 me gusta

No lo había consultado pero lo miro y consulto. Lo único es que dado la juventud de Myinvestor y las incidencias que a veces se reportan…me hace duda. No obstante, gracias por el apunte.

1 me gusta

Hola,
me estreno por aqui, y agradezco de antemano los consejos e ideas que me podais aportar.
Despues de varios años estancado en el PP Global de Bestinver, y haber recuperado a la cantidad que tenia hace varios años, me movi al PP de renta fija de Bestinver, pero con la idea de saltar a algun plan mejor. Ahora que este año parece que la renta fija parece que va a ser mal negocio, y que ademas parece que el value de Bestinver puede resurgir, no se para donde tirar. Estoy mirando los PP indexados, por sus bajas comisiones (versus las comisiones king size de Bestinver), pero al final estoy hecho un mar de dudas, y no se muy bien para donde tirar.
Graicias y saludos

2 Me gusta

Le haré la siguiente pregunta:
¿Si le pasa lo mismo ahora con los indexados que le ha pasado con Bestinver, se saldría de nuevo?

Solemos ser en parte culpables los propios partícipes por movernos demasiado entre vehículos!

2 Me gusta

Yo aproveché en el ultimo año de máxima desgravación para abrir un PP indexado en Finizens.La idea era clara, diversificar para el largo plazo y bajar la media de comisiones. Porque¿ tener solo un plan cuandon se pueden tener dos? Se reparte las aportaciones sistematicamente entre los dos y en funcion del desempeño se pueden ir haciendo ‘rebalanceos’ con traspasos entre estrategias… Al final se trata de diversificar , como se dice mucho por aqui, y sobre todo no mover mucho el dinero y hacer más bien aportes sistematicos…

2 Me gusta

Hola,
pues la verdad es que posiblemente si. Pero pienso que moverse mucho o poco, no es lo mas importante. Lo mas importante es el timing, o moverse en el momento adecuado. Es como la cuadratura del circulo, tener el dinero en el plan que tire en cada momento. Como eso no me veo capaz de conseguirlo, busco ese plan, que con sus logicos altibajos en unos años me de una rentabilidad promedio “razonable”.
Gracias y saludos

1 me gusta

¿Cree ahora que los planes de pensiones que van a tirar, van a ser los indexados?
¿En qué se basa?

Creo que esto es más fácil decirlo que acertar. Por otro lado, hay numerosos estudios que demuestran que más de la mitad de los inversores, obtienen menos rentabilidad que el mercado por hacer esto.

1 me gusta

Hola,
la verdad es que tu respuesta me hace planteame la mayor. Son los PP la mejor herramienta para crear un colchon para cuando llegue la jubilacion?? Y aunque tengo uno desde hace muchos años, creo sinceramente que no. Si mi plan de pensiones renta poco ( o casi nada), he pagado comision al plan, la inflaccion se come cada año un poco y el dia que lo retire viene hacienda con el cazo (y si lo retiro de una vez ni te cuento), es claro que el 99% de los poseedores de PP como mucho no han perdido dinero, y han tenido el dinero cautivo, 10, 20 o 30 años. Y digo esto de los PP, que los fondos de inversion son otra historia (solo si buscas fuera de este pais). Y podriamos abrir el melon de por que las comisiones que se cobran en este pais, ni importa si PP o fondo de inversion, son de los mas altos del mundo. Si a final de año te venden lo buenos que son los PP, incluso te regalan dinero, es por que son buenos negocios para ellos. Y tengo una maxima importante, “si algo es bueno para un banco, es casi seguro que es malo para mi”.
Gracias y saludos

Todo depende del planteamiento que lleves.Yo no pienso aportar más de lo que me pueda desgravar, y al tener dos, el importe es relativamnete bajo al año ( no pasaré de los 2000 segun la nueva reforma).Todo lo que se pasara de esa cantidad, si que podría ser considerado ahorro cautivo, creo yo.También depende de lo que cobres la año, para rentas altas creo que es un producto que conviene Bien es cierto que, aunque no me parecen el mejor producto de inversion ( ¿acaso existe?), yo creo si que sirven para ahorrar en el largo plazo ( mínimo 10 años, fecha en la cual, ya se pueden recuperar las aportaciones) y asi equilibrar tu inversión en el tiempo con otros productos como fondos ( más a medio plazo)
Totalmente de acuerdo con lo de las comisiones, por eso abrí un indexado (para "revertir a la media " las comisiones).En cualquier caso, al final todo va a depender de la rentabilidad que ofrezca la RV a largo plazo, si es alta, acabará siendo un buen producto…

Creo que aquí está mezclando conceptos. El PP (salvo alguna diferencia técnica a la hora de la composición de la cartera que se me escape) no es más que un fondo de inversión, con un tratamiento fiscal distinto. En vez de pagar por los beneficios, se desgrava lo que entra y se grava lo que sale, independientemente de lo que haga el capital mientras está invertido.

Pero a efectos de rentabilidad, decir que los planes de pensiones rentan poco es una generalización motivada, sin duda, porque hasta hace no mucho la práctica totalidad de los PP que había en el mercado eran productos malos y caros, y mal asesorados (tengo amigos con 35 años que llevan más de 5 años con un PP 100% renta fija aconsejado por su director bancario de confianza).

Ahora imaginemos un PP que lleve 15 años invertido en Apple, Visa, Microsoft, Amazon, Facebook… Al final el problema no es la flecha, es el indio.

Yo a los PP les veo un par de ventajas para el largo plazo:

  • No se puede tocar el dinero, con lo cual se minimiza el mayor de los riesgos, que es uno mismo.

  • Si Vd. tiene un tipo marginal del IRPF durante su vida laboral mayor al que vaya a tener cuando se jubile, el capital que aporte al plan desgrava más de lo que tributará cuando lo saque, si lo hace en forma de renta, claro está. Solo con que la rentabilidad del PP sea igual a la inflacion, ya sale ganando.

No obstante, se trata de un producto para el muy largo plazo y ya dependiendo de las circunstancias de cada uno, puede que le interese asignarle más o menos peso en su cartera.

5 Me gusta

Otra de las ventajas de los PP, que solemos olvidar, es que nos permiten invertir más. Me refiero a que si a uno le devuelven el 30 o 40 % de lo que aporta al PP ese dinero podría reinvertirlo en un FI o PP, con lo que incrementamos nuestra inversión gracias a hacienda.
Esto puede tener un efecto importante en el largo plazo. Aun así, es evidente que debemos de tratar d e escoger un buen plan de pensiones.

3 Me gusta

He visto este artículo que me ha parecido interesante respecto a los PP Indexados. Saber los costes reales no resulta tan sencillo como parece:
https://www.quenoteloinviertan.com/coste-oculto-planes-pensiones-indexados

1 me gusta

Hola,
gracias por sus comentarios.
Efectivamente, estoy buscando la bola de cristal, que me diga cuando moverme y hacia donde, pero todavia no la he encontrado. y esto pienso que es la clave.
No se si van a tirar los indexados, pero de momento las comisiones son mucho mas bajas, y veo que se basan en ETFs que les deberia permitir ser muy agiles a la hora de buscar donde estan las mejores oportunidades, paises, sectores, growth…
Se puede leer por ahi, que una minima parte de la gestion activa ha sido capaz de batir a sus indices de referencia en el corto, medio y largo plazo.
Puedo ser que lo haya entendido mal, pero creo que la gestion indexada seria la gestion pasiva que intenta replicar lo mas fielmente a los indices de referencia, sin los complicados y sesudos analisis de la gestion value. Y si los indices suben, bien, y cuando bajen mal, pero a largo plazo los indices suelen tener rentabilidad y segun que indices buena rentabilidad…bueno excepto el IBEX35, que es la excepcion que confirma la regla.
Gracias y saludos

1 me gusta

Hola,
gracias por tus comentarios.
Yo hace mucho que deje de aportar dinero en mi PP. Considero que me compensa poco meterlo en uns caja sin puerta.
La fiscalidad de los fondos que permite el traspaso entre fondos sin tributar las plusvalias, me parece mas beneficioso, y si eso lo conbinamos con buenos fondos (posiblemente los mejores fondos no se encuentren en los en los canales de distribucion habituales en España) y con clases limpias, la inversion en fondos de inversion me parece mejor. Y cuando aqui haya la libertad de traspasar ETFs sin tributar (como los fondos de inversion ahora), seguramente seran imbatibles. Pero estamos en el pais que estamos y tenemos lo que tenemos.
Gracias y saludos

Hola,
gracias por tus comentarios.
Tienes razon con el indio. Si miras inverco, veras que en los ultimos 15 o 20 años la rentabilidad de los planes de pensiones es ridicula. La media de rendimiento de los planes de pensiones individuales es de 1,89% en los ultimos 20 años. Supongo que la inflacion se habra comido casi todo el rendimiento.
Creo que el problema de este pais es que financieramente hablamos somos/soy un poco/muy analfabetos, y esto dicho sin querer molestar a nadie. Y durante muchos años los que de verdad han ganado dinero con los planes de pensiones han sido los intermediarios financieros de turno, llamese banco, aseguradora… Los proveedores de planes, independientes se han podido contar con los dedos de una mano.
Y si alguien joven se deja colar un PP de renta fija en estos tiempos de la mano de un director de sucursal bancaria, es que todavia nos queda un largo caminos por recorrer.
Gracias y saludos

Pues por eso le decía. Que el plan de pensiones, como concepto, no es malo. Otra cosa es el uso que se haya hecho de él. Y por supuesto, la escasa formación financiera de la población general.

Pues creo que su broker le dirá lo mismo. Sólo le deseo más suerte que a los del Magallanes de Lynch

Hay que añadir que a día de hoy los incentivos de un PP son lamentables. Al gravar con el marginal del trabajo las plusvalías, empujas a los partícipes a invertir en renta fija. Justo lo contrario que debería ser, pero es lo que hay.

Si DUDAS, es porque son parecidos en rentabilidad anualizada a 4.2 años ( no hay mas historico en INDEXA).
En caso de DUDA DIVIDA al 50% .

Hola,
muchas gracias a todos por vuestras opiniones y consejos.
Despues de googlear bastante he encontrado en general buenas y positivas opiniones de INDEXA. Y creo que para alla voy… lo que pasa es que despues de pasar el test me coloca en una posicion demasiado conservadora, y prefiero ser demasiado arriesgado. Me tengo que ir a un distribuidor externo de los planes de INDEXA.
Muchas gracias y saludos