Tambien barajan que la educacion y la sanidad privada pasen de estar exentas de IVA…a pagar la modica cantidad del 21% de IVA…en medio de la peor crisis desde la Guerra Civil, con una pandemia que son incapaces de gestionar pretender limitar el acceso de la clase media a una educacion y una sanidad de calidad, encareciendola hasta limites simplemente insoportables por un sesgo puramente ideologico, me parece una bajeza (mas) de quienes nos (des)gobiernan.
Mi empresa se dedica a la formacion e imaginense como le podria afectar esta ocurrencia, parecen obcecados en meternos la cabeza debajo del agua a los emprendedores. De verdad que alguien en el Gobierno se para a reflexionar como estas medidas y mas en esta coyuntura pueden afectar al tejido empresarial?? O es que les da igual??
No se supone que la educacion es una prioridad de un Gobierno supuestamente progresista? Y con estas medidas pretenden impulsar la educacion de nuestros hijos? En fin…apaga y vamonos.
Les da igual. La prioridad es gobernar. Y pedro Sánchez hará a podemos las concesiones que estos les exigen para continuar en el poder. Si se hubiera asociado a ciudadanos pues probablemente sería al reves
Lo grave es que es una medida sin base alguna. Estos señores desconocen que la exencion del IVA para la educacion se aplica en todos los paises de la UE al considerarse a esta como un servicio público esencial.
Como en España vamos sobrados (no hay mas que ver los resultados del Informe PISA año tras año), pues de entre todos los servicios a los que se puede subir el IVA escogemos precisamente los mas indicados en la coyuntura actual: la educacion y la sanidad.
Es que ni aposta se puede hacer peor. Es patetico que el Gobierno, por llamarle de alguna manera, se deje mangonear de esta manera por los sesgos ideológicos y los prejuicios de sus socios, pero claro cuanto mas aborregada esta la poblacion, cuanta menos educacion…pues mucho mejor para algunos.
Hola a todos !!
Soy un recién incorporado a este hilo, pero no puedo irme sin preguntar si ya se ha comentado en este hilo el ROBO que son la mayoría de los fondos de inversión (alabados sean ING, Indexa, MyInvestor o Caser pensiones por poner a disposición de los ahorradores fondos de pensiones indexados con comisiones mínimas y sin que estén en gran parte comprando deuda del Estado español c****).
¿Alguno ha comentado por qué se entrega este regalo a las entidades financieras de ser las únicas capaces de ser gestoras de fondos de pensiones, haciéndolo fatal, cobrando comisiones abusivas y sin dar poder de decisión a los ahorradores, que es NUESTRO dinero?
Yo creo que este es uno de los tantos puntos por los que no tengo simpatía con el sistema financiero español; es una de tantas industrias mercantilistas protegidas por la lacra que pulula por la Carrera de San Jerónimo (como la eléctrica, por ejemplo)
Lo que me sorprende es que ni se plantee ni se espera poner a disposición de los españoles otros instrumentos de ahorros para la jubilación al estilo IRA en USA donde si un inversor quiere invertir en, por ejemplo Teléfonica para toda la vida (Buy and hold) o en una empresa que ha montado pues que lo haga caray, y si pierde, pues le queda la miseria que le quedará de la seguridad social, pero al menos ha decidido él (o ella, que no quiero ofendidos, ofendides, ofendidas en este foro); pero si gana, es porque lo ha ahorrado y es suyo y que tribute lo que le toque (que deberia ser BASTANTE menos que lo que hay actualmente)… Pero nada, no hay manera.
A fecha de hoy tengo mi PP en indexa 100% RV y me estoy pensando traspasarlo a Finizens. El problema que le veo a Finizens es que el perfil con más % de RV solo tiene el 75%, además de Reits, oro y RF de largo plazo.
Muy interesante el artículo. Especialmente me parece muy acertada esta reflexion:
El directivo ve irónico que no haya una planificación de las finanzas personales acorde a la creciente preocupación por la salud, el aumento del ejercicio físico, y en definitiva, la búsqueda de la longevidad. “Queremos vivir más y nos olvidamos de como vamos a mantenernos económicamente cuando seamos viejos, y no se está debatiendo esto en EE UU, Europa ni China”.
Muy interesante. En este foro y en general los que miramos a futuro en lo economico, deberiamos verlo al revés también, nos comemos la cabeza con aportaciones periodicas, DCA, estudio de comisiones etc para hacer crecer el capital… ¿pero cuántos hacemos también aportaciones periódicas a nuestro cuerpo?
¡Señoras y señores, hagamos una buena alimentación y ejercicio, todos los dias, o nos van a sobrar reglas del 4% para disfrutar la vejez!
Efectivamente, el ejercicio, una buena alimentacion y dormir 8 h. diarias, son otros buenos campos en donde la inversion que realicemos a buen seguro nos dara un interes compuesto
Hola, soy novato en el tema de los PP, y despues de leer todos los comentarios del post me han surgido alguna duda.
Como comentais es logico que un PP pasivo al tener un menor coste y buena rentavilidad sea mas atractivo, pero cuando compare 3 fondos “Indexa Mas Rentabilidad PP” y “Naranja Standard & Poors 500 PP” con “CABK RV Internacional PP” de gestion activa, he visto que este último ha tenido mejores resultados.
¿que os ha hecho elegir el PP pasivo a muchos de vosotros?
Dependerá del plazo que haya elegido para el análisis, y esto no implica que vaya a seguir siendo mejor en futuro.
Dependerá de la cartera que tienen, la exposición geografica, el efecto divisa, la capitalización de las empresas, su pertenencia sectorial, todos factores que en un periodo pueden funcionar mejor y otro peor
Al final lo único seguro es que más comisiones restan más patrimonio, sobre todo a largo plazo
Habia cogido esta tabla para comparar, estoy buscando un PP RV gloval y mi idea era comparar el de la Caixa con los PP indexados (que mas habia leido por el post) a largo plazo.
Buenos días @Manolok: Me gustaría traspasar un PP con unos costes entorno al 1.5% y con el apellido de conservador a un plan de pensiones global, diversificado y bajos costes. ¿Alguna alternativa a fecha 2021? ¿Alguna pista sobre por dónde dirigir mis investigaciones? No creo que se aporté más a ese producto de lo que ya se ha aportado pues se ha tomado conciencia de lo mal producto que es pero que cuando fue contratado se sucumbió a los cantos de sirena del comercial de turno. Es por ello que busco alternativas. Situación actual de jubilado recibiendo el fruto de su trabajo mensualmente.
Gracias por su atención y un saludo.
Por si te sirve, aprovechando que terminaba el máximo aporte este año para desgravarse,y teniendo el Bestinver global PP( también con el máximo legal de comisión aunque 100% RV) he abierto un segundo PP con finizens para diversificar estrategia y abaratar costes. Por perfil el PP tipo 5( agresivo) . Me decidí por finizens por que en ese PP incluye REITs y Oro y me parecía más equilibrado que el de indexa para el largo plazo, aunque las comisiones son bastante parecidas( aunque creo recordar que también algo menores en Finizens).Un saludo
Cada uno debe ser responsable de sus decisiones pero si es cierto que un comentario guiado y honesto se agradece. Por lo menos, una guía sobre dónde buscar y comparar. Esa fue la razón. Espero no le haya molestado nombrarle.