Planes de Pensiones: gestión activa y pasiva

Mi referencia es el 1,25% que cobra el PP ING SP500, desde luego eso no es gestion pasiva (al menos desde el lado de las comisiones se vea como se vea). No pido el 0,30% de los Vanguard o Amundi en FI, pero desde luego hay margen de sobra para ofrecer comisiones atractivas a los participes cuando se trata de replicar un indice y no hay detrás reputados gestores a los que retribuir por su “gestion”.

3 Me gusta

Me ha leido el pensamiento mientras escribia @Manolok

1 me gusta

Hemos escrito lo mismo @renta prácticamente a la vez
Por poner un ejemplo los pp indexados de Indexa rondan el 0.65% prácticamente la mitad que los indexados ING (que hasta hace 3 años era la única opción en gestión pasiva PP).

1 me gusta

No digo que cobre un 0,25 % como Vanguard o 0,30 % como Amundi. Indexa con un coste total de 0,68% por favor corregirme porque no estoy seguro, gana dinero y en ese coste van incluidos los costes de los diferentes ETFs donde se materializa la inversión, la comisión de gestión y depósito… e Indexa gana dinero, supongo que poco pero gana y ojalá, que para que sea sostenible este modelo siga ganando.

Pero es un ejemplo de como se puede ganar con margenes más estrechos…pero claro, mejor poner a un Indexado un 1,5%, 1,25% que un total del 0,68%. Más pasta para la buchaca.

3 Me gusta

Pues en este caso al que canibalizan es a mi, porque mientras me pretendan meter con calzador un asset allocation con el que no comulgo no invertire en esos PP. Entiendo que haya participes a los que les viene fenomenal que les den todo hecho, pero creo que hay una minoria de participes que preferimos que nos dejen decidir por nosotros mismos en algo tan importante como es la distribucion de nuestros activos…luego nos equivocaremos igual, pero al menos me habre equivocado yo en base a mis circunstancias…

6 Me gusta

Pues te toca “tragar” con el 1,25 % de ING por elegir tu la asignación de activos e irte a un Indexado SP 500 o pagar un 0,68%, corregirme, por un global como el de Indexa.

3 Me gusta

Efectivamente ahora mismo asi es…por eso tengo posiciones en el SP500 via PP de ING.

2 Me gusta

Estoy de acuerdo como no podría ser de otra manera, un 1.25% es excesivo, lo pregunté por si pensaban en un 0.3% o así. Un 0.5% podría ser un porcentaje interesante, si atraes mucho volumen también se puede hacer mucho dinero, y ser atractivo para los interesados.

2 Me gusta

A mí me choca más en su proceso de inversión que casi siempre tengas que comulgar con una parte del producto en RF. Esto, salvo que tenga que ser por imperativo legal, me descoloca.

4 Me gusta

La verdad es que con los planes de pensiones indexado esto es susto o muerte. Hubiera preferido un PP al MSCI world pagando un 0,65 (que ya es una comisión alta para un indexado) en lugar de la asignación automatizada de indexa. Pero entiendo que son lentejas.

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo @Triath esa es otra pega muy importante, si el ahorro en PP es por definicion a l/p, en mi opinion es en donde cabe tener un mayor peso en RV cuando estas aun lejos de la (presunta) edad de retiro. De hecho mis PP son todos 100% RV y tener que meter un % X en RF me parece inapropiado, maxime si alguien lo elige por mi (??)

En resumen para mi la gama de PP de Indexa es claramente insuficiente a dia de hoy, al menos para participes con las ideas claras de lo que quieren/necesitan. Insisto en la idea de la conveniencia de que los Sres. de INDEXA se planteen ampliar la gama, para que haya un buffet libre y ese participe con cierta formacion se pueda servir su propio menú.

3 Me gusta

Pero si se contrata a través de Caser el PP de indexa se puede elegir sólo el de renta variable que tiene un 98% de acciones. Y te olvidas de RF, las comisiones son iguales que si contratas directamente con Indexa.

6 Me gusta

Desconocia este extremo, gracias

El PP Indexa Más Acciones es contratable a través de Selfbank también. Una ventaja si ya es uno cliente y así se ahorra abrir cuenta en Indexa.

5 Me gusta

Yo estoy en la misma posición que usted en el PP de ING indexado al SP500. La verdad que duele ese 1.25%, pero tampoco me gusta que me hagan el asset allocation.

Desde aquí hago un llamamiento a @fderbaix Indexa y otros roboadvisors que puedan estar interesados a que saquen PP indexados al SP500 o MSCI world con el mismo coste de 0.68% que tienen actualmente. Creo que una gran parte de los que estamos en ING traspasaríamos el PP y tendría un gran éxito. Un saludo

6 Me gusta

Completamente de acuerdo con usted, un msci world PP al 0,6 y vamos todos de cabeza

7 Me gusta

Por poner números a ese mercado cautivo de ING respecto al PP que replica el SP 500, actualmente el patrimonio del PP es de 479,250 Millones EUR…

Creo que son números que bien merecerían que alguien se decidiera a lanzar un producto al mercado que impulsase cierta competencia con unas comisiones de verdadera gestión pasiva

1 me gusta

Hace unos cuantos mensajes puse en este hilo el tamaño de PP indexados.
La cuota de los 3 PP de ING es brutal

3 Me gusta

Hola @belcebu,

Gracias por tu mensaje.

Desde Indexa pensamos que nuestro plan de acciones globales “Indexa Más Rentabilidad Acciones” (N5138) es mejor que una inversión en un plan de pensiones indexado sólo al S&P 500 (porque no incluye el resto del mundo), al MSCI World (porque el peso de más de 50% en Estados Unidos nos parece excesivo y porque le faltan los mercados emergentes) o al MSCI All Countries (porque el peso de más de 50% en Estados Unidos nos parece excesivo).

Por otra parte, al delegarnos la gestión de tu cartera de planes de pensiones, nos permitirás reducir el porcentaje de renta variable en caso de que tu perfil inversor vaya bajando en los próximos años.

En todo caso, para reducir los otros gastos de los planes de pensiones, conviene tener pocos planes muy grandes, para que los otros gastos (auditoria, corretaje, cobertura de divisas, … que suman de momento un 0,12% del volumen gestionado y que bajan cada año conforme nuestros planes crecen en volumen) se repartan entre un mayor volumen gestionado.

Por ello concentramos toda la inversión en dos planes, uno de acciones globales y uno de bonos globales, y no tenemos previsto lanzar más planes de momento (ej. S&P 500 o MSCI World como comentas) que tendrían como resultado reducir el volumen gestionado de los dos planes actuales y aumentar los otros costes para los partícipes.

Gracias de nuevo por la sugerencia. No dudes en avisarnos si tuvieras cualquier otra sugerencia o duda que quieras comentar.

9 Me gusta

Hola @renta,

Impulsar la competencia es lo que intentamos hacer con Indexa :slight_smile: ¿Has mirado la posibilidad de invertir con nuestros planes de pensiones, con costes totales medios de 0,72% anuales (0,40% comisión de gestión, 0,07% comisión de custodia, 0,13% coste medio de los ETFs en los que invierten los planes y 0,12% de otros costes)?

Puedes contratar una cartera de estos planes con nosotros si quieres:
https://indexacapital.com/es/t/N8trxW

1 me gusta