Efectivamente, a resultas de cuestión que @Camacho113 nos plantea en Affinium Internacional FI - Hilo oficial - nº 338 por camacho113 he buscado más ejemplos:
Miren, en el anterior también he incluido una clase con la moneda cubierta y esa es la que ha sufrido con la revalorización del dólar respecto al euro.
Y me resulta muy curioso porque si yo compro una o varias acciones estadounidenses en la bolsa de Nueva York el beneficio o las pérdidas que obtenga si van a depender tanto de la evolución del precio de la acción en dólares, que es como la veré en mis gráficos, como de la variación del cambio entre el dólar y el euro.
Editado: Aunque en 2010 escribí esto en Rankia: