Opiniones sobre MyInvestor

Muchísimas gracias @Pacheco49 por su ayuda y consejos !
voy a probar con los telf que tan me da.

4.6.- SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS
El BANCO podrá suspender los servicios prestados por canales a distancia, sin que ello genere ningún tipo de indemnización a favor del
USUARIO, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias: (1) cuando sea necesario para realizar labores de mantenimiento; (2)
cuando sea necesario para preservar la integridad o seguridad de los servicios que se prestan, de los equipos, sistemas o redes de comunicación
del BANCO o de terceros; (3) cuando haya una sospecha de una utilización no autorizada o fraudulenta de los servicios; (4) en el supuesto de
que el servicio esté asociado a una línea de crédito, cuando el uso del mismo supusiera un aumento significativo del riesgo de que el USUARIO
pudiera ser incapaz de hacer frente a su obligación de pago (5) cuando así lo justifiquen razones operativas propias o de terceros que afecten
a la prestación de los servicios del BANCO; (6) cuando tengan conocimiento de la realización por parte del USUARIO de alguna actividad ilícita;
(7) cuando el USUARIO incumpla alguna de sus obligaciones esenciales y (8) cuando exista una causa de fuerza mayor.

11.- RECLAMACIONES (SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE)
Mediante la celebración del presente CONTRATO MARCO, el CLIENTE es informado acerca de los procedimientos que el BANCO pone a su
disposición para el tratamiento efectivo, razonable, y rápido de aquellas reclamaciones que el CLIENTE pueda interponer. A este respecto,
el CLIENTE tiene el derecho de acudir al Servicio de Atención al Cliente, a la atención del titular de dicho servicio, cuyos datos constan en la
página web del Banco de España (www.bde.es), domiciliado en Madrid Paseo de la Castellana, 55. 3ª planta. 28046 Madrid, o a través de los
canales de comunicación a distancia que el BANCO pone a su disposición conforme a los términos del presente CONTRATO MARCO, en relación
con aquellas reclamaciones y/o consultas que estime pertinente en relación con los servicios y productos que suscriba al amparo del citado
CONTRATO MARCO.
El CLIENTE deberá presentar reclamación por escrito, exponiendo los hechos que motivan su queja o reclamación. Si una vez presentada la
reclamación ante el Departamento de Atención al Cliente (A través de correo electrónico a atencionclienteesp@andbank.es o bien mandando una carta a Andbank España, Paseo de la Castellana 55, 3ª planta, 28046, Madrid.), el CLIENTE no obtiene una respuesta favorable, o no obtiene contestación en el plazo
de 2 meses puede interponer reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, en la siguiente dirección
»» Banco de España
–– C/ Alcalá, 48
–– 28014 Madrid
Así como ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en la siguiente dirección:
»» Servicio de Reclamaciones de la CNMV
–– C/ Edison, 4
–– 28006 Madrid
o bien ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en la siguiente dirección:
»» Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
–– Paseo de la Castellana, 44
–– 28046 Madrid

1 me gusta

Gracias de nuevo @DragonAge !
Sí efectivamente ya me puse en contacto con el servicio de atención al cliente de ANDBANK para precisamente pedirles el motivo del bloqueo de mi cuenta. El problema es que no me han respondido.
En la reclamación al cliente, en las condiciones de la CNMV indica 1 mes después de notificar al servicio clientes de la entidad supervisada (y no 2 como pone ANDBANK), aunque para el Banco de España no fui capaz de encontrar dicha condición. En todo caso, de momento he lanzado una reclamación a la CNMV. Veremos.

1 me gusta

Necesito abrir una cuenta con el fin de gestionar pagos y cobros de una asociación de la que formo parte, por diversos motivos ha de estar a mi nombre, y dado que mi banco habitual se ha vuelto un tragacomisiones he pensado que quizá MyInvestor podría servirme para acceder a algunos fondos de los que por aquí debatimos y para hacer las gestiones que la asociacion requiere (basicamente pagos con una tarjeta de débito y recibir cuotas mediante transferencia o bizum).
¿Creen que es adecuado para este propósito o mejor me dirijo a otro banco digital?

Gracias por la ayuda!

Para ese proposito creo que le funcionarian mejor Evo u Openbank. Los extractos de myinvestor dejan bastante que desear.

1 me gusta

Hola a todos. Llevo un rato intentando hacer varias aportaciones a fondos en MyInvestor y no me deja seleccionar la opcion “comprar”. Solo traspasos. ¿Le sucede a alguien más?

1 me gusta

He hecho la prueba y no deja, no. Otro fallo puntual.

3 Me gusta

La web lleva un par de dias muy lenta y a veces daba error

Le han pegado un nuevo lavado de cara a la app… Un meneo de esos que le dan, de tanto en tanto… Con resultados bastante modestos y mejorables en esta ocasión. La versión está llena de bugs (errores, gazapos, para los no versados en terminología informática).
Es de suponer que liberarán en breve una nueva versión que corrija estos problemas.

2 Me gusta

Y sigue igual, no permite hacer suscripciones en modo manual, una automática que tenía sí que parece que ha entrado.

2 Me gusta

A mí ahora no me permite entrar en el detalle de mis fondos contratados. Me permite acceder a nueva suscripción pero no ver, por ejemplo, las plusvalías. En fin.

2 Me gusta

No es nuevo el problema del detalle de los fondos. El bug ya estaba presente en la versión anterior

1 me gusta

Nueva versión de la app disponible desde ayer, la cual corrige este problema (al menos, sobre plataforma Android)

1 me gusta

Buenas noches señores,

¿Podrían ustedes explicarme de forma sucinta y sencilla qué ventajas, inconvenientes y riesgos tiene replicar el Nasdaq 100 a través de derivados y futuros ?¿Un ETF de réplica sintética como el Lyxor Nasdaq 100 usa los mismos instrumentos que dicho fondo? Gracias.

1 me gusta

MyInvestor, por lo que he leído, es un banco cuyos trámites pueden ser 100% online, sin excepciones, y tienen cuentas de ahorro que ofrecen mejores beneficios con respecto a otras. Me gusta lo que ofrecen y estoy esperando para poder abrir mi propia cuenta de ahorro ahí.

En principio los ETFs sintéticos ofrecerían mayores ventajas siempre, menores costes, menor tracking error etc, pero sobre todo descatarían sus ventajas en zonas más ilíquidas.
El mayor punto negativo de los ETFs sintéticos es su mayor complejidad y la exposición a riesgo de contraparte a la que se exponen. El riesgo de contraparte en los ETFs físicos se limita al porcentaje de cartera que “alquilan” y para esa parte necesitan tener activos que cubran al menos una parte mínima del precio de las acciones alquiladas, por ejemplo podrían tener renta fija u otro tipo de activo como colateral. Esta es una práctica común y hasta Vanguard lo hace para minimizar costes. En el caso de los ETFs sintéticos existe también un riesgo evidente de contraparte, suelen ser casuísticas más complejas y no siempre es fácil entenderlas, vamos que hay que mirárselo muy bien, ya que si algo peta a lo grande y el activo de contraparte pierde su valor, se vuelve ilíquido o similar, podríamos no recuperar todo el dinero o podríamos tardar bastante en recuperarlo. Por otro lado, las reglas UCITS limitan la exposición a menos de un 10% a una sola fuente de contraparte, si no recuerdo mal.

10 Me gusta

Muchas gracias Don Alan, entiendo entonces que el ETF sintético tiene sentido para mercados poco líquidos o curiosos, como un ETF de Vietnam o países africanos, pero con uno del Nasdaq con acciones tremendamente líquidas y negociadas perderíamos parte de sus ventajas y asumiríamos algo más de riesgo que con uno de réplica física. Mi pregunta es, ¿cuando el fondo de MyInvestor Nasdaq 100 dice que replicará el índice con futuros y derivados, está haciendo lo mismo que un ETF sintético o está haciendo otra cosa?

3 Me gusta

Justo eso.

Entiendo que sí, los derivados más típicos son los “swaps” pero desconozco como se hacen exactamente, en general diría que son seguros, pero claro, tratándose de poca diferencia no sé si tiene sentido agregar “algo más” que puede ir mal.

He hecho una búsqueda rápida de algún documento de Vanguard, que es mi goto en estos casos:
https://www.vanguardfrance.fr/documents/understanding-synthetic-etfs-tlrv.pdf

Do synthetic ETFs make sense for investors?
Vanguard’s research and experience indicate that
physically based ETF structures can provide the
diversification, transparency and liquidity that ETF
investors seek. However, synthetic ETFs may make
sense in certain instances, such as when investors
wish to gain exposure to markets that are hard to
access or strategies that are not easily implemented.
Still, we believe that these funds do have more
counterparty risk than do physical ETFs and that
investors should be compensated accordingly
through lower tracking error or lower costs (the latter
of which can lead to higher expected excess return).
The magnitude of the risk can be evaluated based
on a synthetic ETF’s transparency, structuring and
disclosure.
In our view, best practices for synthetic ETFs should
include:
• Multiple, unaffiliated counterparties.
• Disclosure of counterparties and associated
swap costs.
• A transparent, liquid collateral basket with regular
updates of holdings and swap exposure.
• Minimum eligibility and diversification requirements
for assets placed into the collateral basket.
• Daily collateral reconciliation.
• Overcollateralisation of amounts at risk.
• Direct access to collateral in the event of a
counterparty default.
If these criteria are met, we believe that investors
could be better positioned to minimise the risk
associated with a counterparty default.

Respecto a justo al ETF de MyInvestor no sé qué harán, imagino que comprarán ETFs de réplica sintética típicos y se amoldarán en % a las reglas UCITS, vamos que entiendo que no se complicarán y comprarán ETFs del NASDAQ @Manolok igual le ha echado un vistazo.

9 Me gusta

Si no recuerdo mal tenían una parte en futuros del NASDAQ y otra en ETF. Tanto ETF de Nasdaq como ETF de renta fija que supongo los tendrán para garantía de su contraparte de los futuros

4 Me gusta

¿Sabrían decirme por qué algunos fondos en la plataforma myinvestor tienen un asterisco?

Gracias