Noticias en el mundo del tabaco

4 Me gusta

Hoy ha salido esto hoy en prensa:

https://twitter.com/businessinsider/status/1405613284133310466?s=21

Bastante interesante la empresa:

https://ir.weedmaps.com/static-files/a95228ed-2ef1-40b9-9317-05746c41c4e2#page210

9 Me gusta

También decían que shopify no tendría futuro porque cuando entraran en el negocio las grandes tecnológicas se la comerían y mira,esto no hay que darlo por hecho y yo además opino como el ceo de weedmaps,que lo que hacen ellos es muy complejo y que no tiene miedo.
Yo compré shopify a 28€ hace unos cinco años y malvendí en cuanto pasó de los 100€ en parte porque me tragué lo de que no tenía moat y miren ahora,sobre los 1.400€
De todas maneras no estoy recomendando comprar,sólo comentamos.

7 Me gusta

Llegamos al uno y los dos ceros en Felipe:

En nada entra el FOMO a los institucionales, la consideran socialmente responsable y nos fastidian las compras futuras llevándola a PER 30.

A ver si no la tocan y no la hacen subir más!

17 Me gusta

Sobre lo de considerarla socialmente responsable, mire el anuncio de Philips Morris en el WSJ de ayer, lo estaba leyendo y ya no es que fuera socialmente responsable sino que parecía que estaba leyendo la declaración de intenciones de una ONG.

AnuncioMolón.pdf (224,0 KB)

12 Me gusta

Es que es el rollo de siempre: sube la cotización, la empresa recompra arriba cuando lo podría haber hecho con descuento hace nada, las redes sociales se llenan de tesis de inversión sobre la compañía de gente que a 70 le parecía lo peor y a 100 le parece un empresón y Fer no puede reinvertir los divis tranquilamente :joy:,


Estas cosas son la leche. En realidad me da pena porque yo todo esto del ESG creo que podría tener bastante utilidad real pero se ha convertido en marketing y poner una pegatina.


Por otro lado:

20 Me gusta

Alguna idea de por qué no aparece la cotización de SSPK pero aparentemente si deja comprarlo? Al menos en IBKR…

nunca había mirado antes una SPAC la verdad…

1 me gusta

Sspk ya no debería de existir,ahora lo debe buscar con el tiker MAPS

4 Me gusta

Aquí hablan por encima de weedmaps
https://www.streetinsider.com/dr/news.php?id=18604891&gfv=1

6 Me gusta

Ahí lo dejo:

8 Me gusta

Muy interesante MAPS. Alguien sabe si los insiders tienen acciones?

4 Me gusta
6 Me gusta

Novedades respecto a JUUL:

5 Me gusta

Por verle el lado positivo, es un acuerdo por un cantidad puntual, no una ligada permanentemente al producto, ad eternum, como sucedió en los noventa con los cigarrillos (más que nada, para mantener el mejor trato fiscalidad).

Dado que se descuenta prácticamente su desaparición, no sería mala cosa que fuese poco a poco pactando en los diferentes Estados donde ha recibido demandas del Abogado del Estado, para ir con sus flujos de caja pagando esto (leyendo la nota de prensa, la devolución es a seis años, en el fondo no deja de ser deuda).

¡Gracias por el aviso!

2 Me gusta

Quizás el problema añadido sea las restricciones para la comercialización, en un producto de alto crecimiento. Desconozco si el resto de marcas tipo Vuse van a tener los mismos problemas

5 Me gusta

¿Ven todas esas medidas que tienen que acatar?¿no ven que esas medidas las van a tener que acatar todos los actores que quieran participar en el nicho del vapeo?a partir de ahora allí cualquiera que no siga estas medidas podría ser denunciado por Altria con razonamientos de peso para que sea sancionado.

Yo a esto lo llamo “regulación del sector”,lo llamo objetivo cumplido de Altria,es un éxito,es lo que busca Altria que sea implantado a nivel federal en todo EEUU y nunca tuve dudas de que lo iban a conseguir.

Respecto a los 40 millones pagaderos a seis años es de risa,con la inflación actual y futura van a ser migajas para lo que va a ser Juul en un par de años.

Altria quiere regulación y restricciones para el vapeo no sólo por la nicotina,sobretodo por los derivados del cannabis,esta es la madre del cordero.

12 Me gusta

Aún así, no entiendo la diferencia en los últimos años del producto de vapeo de BATS (Vuse) y JUUL. Mientras Vuse no deja de ganar cuota de mercado en USA, JUUL va cayendo en picado. En este caso BATS es un jugador serio y sabemos lo importante que es ser el primero en productos novedosos (tenemos el ejemplo de IQOS en el resto del mundo).

7 Me gusta

La resolución es en Carolina del Norte o a nivel federal?

Estatal. Demasiado bonito 40 millones por toda USA :wink:

3 Me gusta

Es complicado defenderte de la competencia mientras te juzgan en los tribunales por publicidad controvertida, dicho finamente. La estrategia parece que pasa igualmente por conseguir el visto bueno de la FDA para Juul… ahí tienes un elemento muy potente para publicitar indirectamente tu producto, estilo IQOS (mi producto y su seguridad ha sido validado por las autoridades públicas y el de la competencia no).

4 Me gusta