Noticias en el mundo del tabaco

Con el dólar a esos precios sus beneficios en dólares van a ser bajitos (comparado con lo que serían si procedieran de EEUU, claro).

PM la faena es que la compras con el dólar en paridad al euro y con ingresos 100% fuera de EEUU.

Aunque la última vez que presentó crecía a unas tasas que ni se las esperaba el CEO :rofl:.

A esa sí que estaría bien que la metieran un -50%

Con esa intensidad en CapEx y recurrencia en ingresos, sin tener liabilities raras ni nada, podrían estar apalancados en 5 veces y no pasaría nada.

5 Me gusta

Lo que sí está demostrando Logista es bastante descorrelación, como destacó en su momento el gestor Val-Carreres como uno de sus motivos extra para comprarla (realmente es un negocio expuesto esencialmente a dos riesgos, el regulatorio y el de sobrepagar, y salvado este último -a priori- mientras no haya cambios en la normativa tabaquil te aguanta lo que le eches).

Yo trato de rotar poco, pero para los gestores que la llevaban ha dado la opcionalidad de tirar de ella para financiar otras compras, y eso si bien no es como tener efectivo, se le parece a efectos prácticos.

3 Me gusta

Recién salidos del horno:

Lo aguantan todo @Tiedra

Crecimiento en volúmenes del calentado muy bajos, eso sí.

11 Me gusta

+5% tras presentar resultados

4 Me gusta

Una pena que no se olviden otra temporada de ella…

4 Me gusta

Para bien o para mal (para mí, bien), se llevan olvidando de ella bastante tiempo…

Me han sorprendido los crecimientos de volúmenes tan bajos de HNB, habrá que ver qué cuentan en la call, que aún no he escuchado.

5 Me gusta

No son pocos 19 millones:

6 Me gusta

Si, aunque no me refería concretamente al número de usuarios del que ellos informan, sino a los volúmenes de los heet y demás, que creo que han crecido alrededor de un 1% en el trimestre.

5 Me gusta

Sí le entendí, aquí está el 1% que menciona

A mí me ha parecido muy bajo también. Contará algo Rusia?

4 Me gusta

Desde la barra del bar da la sensación de que se han juntado varias cosas, a tenor de la información que nos ofrecen los informes trimestrales del año pasado.

En el segundo trimestre el crecimiento de HTU en Eastern Europe fue muy alto, de hecho el más alto del año, así que este trimestre tiene un duro competidor.

A lo largo del año la tasa de crecimiento fue disminuyendo por ser el total más grande pero también por un menor crecimiento, dejando el Q4 con un aumento de unos 500 M de unidades.

Si dicha región hubiese replicado los números del último trimestre previo a la guerra estaríamos hablando de que el crecimiento total de HTU rondaría un 6% ceteris paribus. Si eso sería razonable ya solo puede entrar en la imaginación de cada uno, pero parece lógico pensar que la guerra ha tenido su efecto en esa parte de los resultados, al igual que aparentemente en la división de cigarros.

Eso no quita que se aprecie desde hace tiempo un descenso del consumo de cigarrillos en ciertas regiones como esa y que la tasa de crecimiento en HTU haya mostrado síntomas de desaceleración, razonables por otra parte si había regiones creciendo a más del 30%.

Edito para comentar otra cosa que me hace ser bastante optimista después de la lectura que tuvimos en la última sesión del club. Y es que los números en África y el Sudeste asiático muestran que si el futuro rima con el presente habrá un mercado enorme para HTU pero también para cigarros.

6 Me gusta

Tengan en cuenta que son “envíos” y, si los ajustes en los inventarios siempre son complicados, con los problemas de transporte y logística en general que hemos tenido, más todo el tema Rusia-Ucrania, me parece casi un milagro lo que han conseguido.

13 Me gusta

Por cosas como estas se va a seguir haciendo mucho dinero en este sector.

11 Me gusta

¿Y como me gravaria fiscalmente españa comprar acciones de philip morris en eeuu?

3 Me gusta

imagen

1 me gusta

Ojalá no la compre, porque esto solo vale más que dentro de PM

Vaya pepino.

5 Me gusta

Esta con el plan original de escindir los cigarros y comenzar a crecer también con bolsitas de nicotina fuera de US era una inversión de las de hacer época.
Dentro de PM es verdad que lo tendrá mucho más fácil para crecer rápido pero claro, ya estas dentro de un gigante y se diluye todo mucho más.

Zyn intratable. Ademas al tener la infra ya en US no ha tenido problemas logísticos grandes y la inflación con márgenes gordos se pasa mejor (esto para todo el tabaco claro) :metal:.

8 Me gusta

BAT +6% en ingresos y reconociendo el impacto de Rusia por un billón.

Aquí sin considerar Rusia:

Ni tan mal.

6 Me gusta

La cosa nostra :sweat_smile:

8 Me gusta

Pero, pero, pero… ¿no decían que eso solo pasaba en España? :rofl:

5 Me gusta

Amancio Ortega lo hizo fenomenal fichando para ITX a los peces gordos del sector público. Habrán copiado los americanos su extraordinaria gestión. :rofl:

3 Me gusta