Mi Cartera Dividendos 100%

Muchas gracias por la información, perfectamente explicada.

5 Me gusta

No acabo de entender que aporta esa gráfica. ¿Qué sentido tiene comparar la rentabilidad por dividendo con el IPC?

Es decir, de lo que debería preocuparse un inversor por dividendos es de que el crecimiento orgánico de los mismos supere a ese IPC de inflación. Si ahora tenemos una inflación del 6%, sus dividendos deberían crecer al 6% como mínimo para mantener el mismo poder adquisitivo que el año previo.

4 Me gusta

Justo ahí quería llegar. Cuidado con las empresas que reparten dividendo no creciente, que la inflación se come esa rentabilidad real.

5 Me gusta

Si está pensando en dividendos y a largo plazo lo mejor parece ser EEUU, incluso más que en España. El % real de retención en EEUU es cercano al 16%, en España el mínimo es un 19%.

Lo que viene de USA también recibe la correspondiente retención en España (una parte, ya que el exceso impositivo se puede compensar al haber convenio para evitar doble imposición). Al final la tributación es la misma en los dividendos que vienen de USA y de España.

3 Me gusta


Creo que en USA el cálculo está bien hecho, la retención real es del 16,15% (sale del vídeo más arriba), en España directamente se retendría un 19%. Creo que no es lo mismo. Quizás no lo haya entendido bien. Pero a largo plazo un 2,85% es un montón de diferencia.

2 Me gusta

Por otro lado, tengo entendido que por encima de las 40-50 acciones se pierde la reducción de riesgo que aporta diversificar, entiendo que es una discusión antigua de este hilo, pero pensé que quizás le interese a alguien.
Screenshot 2022-02-12 at 00.20.15

Cobras unos dividendos de 100€ de una empresa americana. Por estos dividendos extranjeros, pagarás:

  • 15% retención de Origen: 15€
  • 19% retención de Destino: 16,15€ (19% de 85€ que es lo que llega a España. ¡¡No de 100€!!).
  • Total: 15+16,15 = 31,15€ (lo que sería un 31,15% de retención, bastante más de los 19% que deberías haber pagado).
    Para evitar esto, España te devuelve en la declaración hasta el 15% de lo pagado en Destino en los dividendos extranjeros.
8 Me gusta

Pagas un 19%, o algo más, dependiendo del tramo fiscal en el que te encuentres.

2 Me gusta

En el ejemplo que he puesto se hacen los mismos cálculos, se contempla un 19% de 85 euros, no sobre 100.
¿Cuándo dice que le devuelven un 15% de lo pagado en destino, en el ejemplo qué cantidad es exactamente?

Igual no se entiende bien.
USA cobra un 15%
España cobra un 19%
España te devuelve al hacer la declaración el 15 %.
Sólo pagas 19% en total.

5 Me gusta

Sí se entiende, pero un 19% de un 85 es un 16.15 real.
Porque los otros 15 euros me los devuelven íntegros.
Por lo tanto, saldría más a cuenta el dividendo americano que el español (cambio de moneda aparte). En cualquier caso no hace falta que nos repitamos, parece que hay disparidad de opiniones al respecto. Gracias de todos modos por su aportación.

Hay cosas que no son opinables. Estas equivocado, es como te han explicado. De todas maneras tienes fácil la comprobación, abre el rentaweb y haz un par de pruebas. Comprobarás como los resultados son exactamente iguales.

2 Me gusta

Lo que no has comprendido es lo siguiente: lo que te corresponde pagar a la hacienda española es el 19% del bruto, es decir, 19€. El broker español resulta que te ha retenido 16.15€, de acuerdo. Pero al hacer la declaración de la renta, se hacen las cuentas con hacienda para cumplir lo que toca (podría ni ser el 19% que he dado por hecho, si entraras en tramos superiores). O sea, que al hacer el cálculo, resulta que aún te falta pagar más hasta los 19€.

Después, en un paso posterior y sobre tu cuota líquida,hacienda te permite deducir ese 15% en el extranjero. En la mayor parte de los casos, el resultado será que has acabado pagando el 19% porque puedes efectivamente deducirte esos 15€.

5 Me gusta

Gracias a los dos, y disculpen mi cabezonería de novato, me queda claro entonces.

4 Me gusta

@keriban buenas noches, ¿ha seguido aumentando posiciones o se quedó en las 50 que planteaba?

Buenas tardes. Disculpe la tardanza pero he estado unos meses con mucho trabajo y poco tiempo para dedicar al foro.

Aprovecho para contestarte y actualizar el estado de mi cartera. Agradecezco cualquier tipo de comentario, consejo, crítica constructiva…

Decir que he estado varios meses invirtiendo en menor medida porque tengo otras inversiones en marcha y quiero entrar en el mundo inmobiliario. Además veía que este año iba a bajar todo y he ido entrando en las bajadas en mayor medida.

En este tiempo me deshice de Unibail y Bayer para aflorar pérdidas.

Ahora mismo tengo 46 acciones en cartera y la verdad es que según voy avanzando a pesar de que pienso que la diversificación es importante, creo que si empezase hoy en día bajaría el número de acciones para diversificar a 20-25 para tener más centralizado todo y poder empezar a hacer Covered Call y otras operaciones con opciones sobre las acciones que aumenten la rentabilidad.

Ahora mismo el gráfico de los dividendos sigue creciente. En 2021 cobré 1717,33€ en dividendos, es decir, una media de 143,11€ mensuales. Este año a falta de los datos de diciembre que calculo serán unos 300€ llevo 2033,82€ en dividendos así que si no llego andaré muy cerca de alcanzar los 200€ mensuales de media

Los beneficios actuales de la cartera son los siguientes dividendos incluidos. La cartera la empecé a formar en febrero de 2020, justo antes de la pandemia.

image

La distribución actual por sectores es la siguiente

image

La cartera actualmente es un 83% USA-Canada 17% Europa

Mi objetivo sigue siendo el de seguir incrementando la cartera y alcanzar lo antes posible los 300€ mensuales de dividendos. No creo que llegue a conseguirlo a finales de 2023 pero los dividendos siguen creciendo y formándose la bola de nieve. Cada año que pase será mayor el impacto.

Un saludo y felices fiestas a todos!!

11 Me gusta

Por lo que cuenta, y leo de posts anteriores, entiendo que su cartera cumple su función, ¡ me alegro!

Le preguntaba porque yo también estoy construyendo una cartera DGI y me pregunto constantemente que numero de acciones deja de aportar algo positivo, mi idea era quedarme en 25-30 max

Estoy ahora en 14, 13 sino fuera por el spin off de BAM

3 Me gusta

20-25 veo suficiente diversificación incluso 15 puede ser una distribución suficiente. Según mi opinión dependerá también del capital a invertir. No es lo mismo diversificar 10.000€ que 1.000.000€

3 Me gusta