Magallanes value investors

Jajajaja, estimado @estructurero , es que estaba esperando a un nuevo máximo ( le falta poco ). Desde luego un 4,6 % en tres días del 2023 no está nada mal. Pero bueno, ya sabe que esto va y viene.
Desde luego muy contento, estoy en el 98,5 % de rentabilidad en la clase E de European y muy bien el PP. Creo que Magallanes nunca será el nº 1 pero a largo plazo me da mucha tranquilidad, ya sabe que esta gestora es el 60 % de mi cartera, 100% de mis dos hijas y llevo recuento de 62 amigos/familiares/ conocidos, que han invertido aquí por mi consejo ( es el único fondo en el que me he atrevido a aconsejar). Y todos muy contentos. En fin, sigamos confiando
Un cordial saludo

26 Me gusta

Por cierto estimados foreros; En Morningstar pone que la rentabilidad por dividendo del Magallanes European es del 5,68 %, lo cual me parece una barbaridad y me cuesta creerlo. Ayer pregunté a la gestora sobre este dato. Me puse a curiosear y veo este dato en Investing …

Rentabilidad / dividendo de OCI 26,60 %
Y el de Aker BP 7,26 %
¿No les parece una barbaridad ?
Un cordial saludo

7 Me gusta

Sin conocerlas en profundidad son en principio dos compañías cíclicas, un dividendo alto es como un PER ópticamente muy bajo en estas, puede ser significativo o no pero normalmente hay que ajustarlos.

Recuerdo hace unos años que Daimler estaba de moda en los inversores particulares, y ya casi no se habla de ella. Siempre pensé que se puso de moda por su RPD alta mientras todo iba viendo en popa. Luego como buena automovilística tuvo algún bache y ya su dividendo no fue tan relevante.

8 Me gusta

Hoy me contestan desde Magallanes que la rentabilidad x dividendo según sus cálculos es del 3,7 %
Pues también me parece bien

17 Me gusta

Se le está acumulando a vd. el trabajo con Magallanes :rofl:

4 Me gusta

Mientras sigan los máximos históricos como hoy … European E ( 202,47 ) !!! Pues a disfrutar. Y parece que mañana mas.

17 Me gusta

Creo que en Magallanes han tenido algún problema en el cálculo del valor liquidativo, ¿pueden confirmar?
image

5 Me gusta

7 Me gusta

Hay 3 clases distintas : La " E " , la " P " y la " M" , para Empleados y primeros partícipes, para Profesionales y para Minoristas . Así radica la diferencia en cada uno de los Valores Liquidativos .

4 Me gusta

Hola @estructurero, consultando la posición en el área cliente me pasa lo mismo para la fecha 06/01/2023

Me han caído “un cacho” las inversiones… :neutral_face:

Sin embargo en Investing está aparentemente bien y siguiendo su secuencia (de hecho el viernes 6 fue muy buen día para la cartera).

Les he escrito…

Saludos.

8 Me gusta

Es un error al introducir datos supongo.

En la web de Magallanes sale la siguiente imagen:

La cual no tiene sentido dado que son el mismo fondo en clases distintas con distinta comisión. No puede haber semejantes diferenciales en tan poco tiempo.

11 Me gusta

Buenas me han confirmado que se trata de un error informático y que efectivamente el VL es el que poníamos de Investing. Que se corregirá en las próximas horas.

Un saludo.

14 Me gusta

Pues tenemos nuevo máximo de European… 205,52 (E)
Clase M … 186,02

13 Me gusta

A ver si van a tener razón los de Azvalor ……

4 Me gusta

Y yo pensando en vender un poquito de Azvalor y Magallanes para amortizar hipoteca que me toca renovarla en abril… Que lío esto de acertar con es timing…

8 Me gusta

Con el timing jamás se acierta , lo ideal es no pretenderlo dando " Tumbos " de un lado al otro ; independientemente de que, si se precisa de los ahorros…para eso están…

6 Me gusta

Sí bueno, lleva usted razón pero la palabra “precisar” es relativa. Yo la entendería como que no puedo soportar la nueva hipoteca a tipo de interés renovado (pasar del -0,25 a posiblemente el 4% o más), y tendría que tirar de ahorros para reducir la cuota. Pero siendo honestos no es este el caso. Si que podríamos con la nueva cuota, y el dilema es “vendo un poco de los fondos para amortizar hipoteca y no pagar tanto interés, o me quedo con los fondos por si siguen tirando hacia el norte…” al final creo que optaré por la opción de “pajaro en mano” y vender algo de los fondos. Que siguen tirando para arriba, pues bien para lo que me quede en los mismos (ya que no lo vendería todo), que tiran al sur, pues recompro con ahorro nuevo…

6 Me gusta

Si no cree poder sacar a los fondos más del 4%, mejor amortice.
Salvo que esté usted con la modalidad antigua donde es deducible la amortización. Ahí ni lo dude, ¿no?

6 Me gusta

No, no tengo la modalidad antigua. Bueno, a ver hasta donde escala el euribor en marzo y ya veremos jeje

1 me gusta

Yo diría que casi es peor que se acierte de vez en cuando. Si uno nunca acertara ya sabría que no debería intentarlo. Como a veces se acierta, se cree que se va a acertar más de lo razonable y se termina haciéndolo con mucho más capital y de forma mucho más agresiva de lo que suele recomendar una gestión más consistente.

Incluso en algunos fondos que han tenido buenos aciertos pasados de timing se suelen terminar viendo los riesgos que implica a largo plazo.

19 Me gusta