Los Mitos de la Gestión Indexada

Tiene razón que al final es una plataforma publicitaria, a veces dan algún consejo bueno, pero tengo claro que a través de ahí, no se debe comprar un fondo, ya que van a venderte su moto.
Tambien es verdad que después de escuchar varios podcast con managers de fondos value, cada vez estoy menos convencido de que sea el tipo de inversión que mas me convence.
Una empresa con buenos números no necesariamente puede afrontar una crisis de buena manera, basta que un par de clientes entre en concurso de acreedores para que la cosa cambie bastante, recordemos cuantas empresas que iban bien cerraron por esta ley concursal que tenemos en este pais.
Y con este desgobierno la cosa está complicada para una hipotética modificación de dicha ley.
Todo esto lo digo con el máximo respeto a los inversores value
Saludos.

No he caído en la cuenta de lo que señala de “experiencia pasada” pero sí que suelen invitar indistintamente a gente de Cobas y de Azvalor y no parece que haya conflictos entre ellos.

2 Me gusta

Hace poco hubo uno de cobas, si, y no se si he escuchado alguna vez a alguno de magallanes.

No se pero empezó decentemente pero cada vez tiene más pinta de eso que dice Taleb “plumillas asalariados”.

2 Me gusta

Siempre está presente el presentador de Value School, que financia Cobas, y alguna vez han llevado a alguien no muy relevante por parte de Cobas, gestores de Amiral, e incluso hace 2 semanas a Ivan Martin (Magallanes).

Beltrán Parages (Az Valor) ha ido en varias ocasiones y a este nunca le he oído mencionar que Alvaro Guzman trabajó en Bestinver, siempre utilizan algún eufemismo. Me parece extraño.

Hay que tener en cuenta el conocimiento medio de los oyentes, lo complicado que es que alguien escuche una hora una charla sobre inversiones y que EsRadio es un negocio. Con estas tres condiciones no me parece mal programa, por algún sitio hay que empezar.

Creo que más de uno que se ha presentado aquí ha comentado que dio con más +D por la entrevista a @MAA

8 Me gusta

Algun programa de radio o podcast mas independiente, que alguien me pueda recomendar.

1 me gusta

Coincido plenamente. Creo que es un buen programa general de introducción al mundo de las finanzas personales. Además, en plataformas como iVoox es muy grato compaginarlo con otras iniciativas como Value School, las jornadas de finanzas personajes del IJM…
Para profundizar y afinar las conclusiones ya están ustedes!

@Burbuja, justamente hemos solapado nuestras respuestas. Además de los que comento, también tiene, por ejemplo, Iceberg de Valor

2 Me gusta

Si quiere escuchar un buen programón, pásese por +Dividendos y hágase patreón!

pd.: que @arturop me perdone :rofl:

8 Me gusta

Yo escucho estos podcast en ivoox:

  • Value investing FM
  • Iceberg de valor
  • Rankia podcast
  • Fondos de inversión y valores
  • El bazar de la Bolsa
  • Lejano Este
  • Due diligence
  • y Masdividentos, of course
9 Me gusta

A los que usted cita, además de los ya mencionados anteriormente por otros intervinientes, me gustaría añadir “Píldoras de conocimiento” que no es 100% de inversión pero suele ser un tema recurrente.

3 Me gusta

Yo también soy adicto a los podcast sobre todo +D y Value School los mejores. El resto oigo rankia, value investing FM, algo de pildoras diu diligence,… lo pongo bajito para no machacar al timpano y me ayuda a dormir. Antes me acostaba con el De La Morena y el transistor pero los anuncios me despertaban. Ahora un.podcast con su principio y su fin

3 Me gusta

Ese no vale, que ya lo escuchaba, :wink:

1 me gusta

Ese de lejano este, el nombre tiene lo suyo… :rofl::rofl::rofl:

Hay uno nuevo que es Héroes del Dividendo y en breve otro de Quietinvestment.

4 Me gusta

Servidor. Hay que reconocer que hacer los programas temáticos y que estén tan bien editados, ayuda mucho a entrar en un mundo tan complejo como es éste.

2 Me gusta

Next 20 Years: Amazon será un gigante de la inversión pasiva

https://citywire.es/news/next-20-years-amazon-será-un-gigante-de-la-inversión-pasiva/a1274661?re=68171&ea=1153459&utm_source=BulkEmail_International+Spain+Weekly&utm_medium=BulkEmail_International+Spain+Weekly&utm_campaign=BulkEmail_International+Spain+Weekly

1 me gusta

Es de hace poco más de un mes pero creo que no se ha comentado.

En cualquier caso me resulta curioso que se hable de burbuja en la inversión pasiva pero luego de a entender que hacerlo en un índice de empresas de pequeña capitalización es una oportunidad.

Se ha comentado largo y tendido.

2 Me gusta

Las burbujas no son burbujas hasta que estallan.

3 Me gusta