Los Mitos de la Gestión Inde... digo del Análisis Fundamental

Díganme de qué van ustedes cargados hasta las trancas y les diré cuál es su punto ciego en el análisis.

Tenemos a los señores que desde que el gasto de alquiler dejó de ser un gasto operacional y pasó a ser una amortización y un gasto financiero (y un pasivo en el balance) los alquileres les salen gratis. No sorprende que lleven la cartera cargada de retailers que cotizan a múltiplos interesantes. Múltiplos de EBITDA ,claro.

Luego esta el señor, o los señores, que aún no se han percatado que las adquisiciones son un flujo de salida. Y como consecuencia, tienen una porción grande de su cartera en empresas que crecen inorgánicamente.

A continuación, los que no saben, o saben pero les s. la p., que la retribución en acciones es un gasto. Y, consecuentemente, van hasta arriba de empresas tecnológicas que retribuyen a su fuerza laboral con acciones y cotizan a múltiplos atractivos dado su crecimiento. Esta vez, múltiplos de flujos de caja. Si no, no sale el truqui.

Les siguen los que piensan que el múltiplo es realmente la valoración. E invierten en empresa cíclicas, endeudadas, a punto de quebrar y duermen tan tranquilos porque su cartera está a 7 veces con un potencial del 100%.

Finalmente, lo que no hacen ningún análisis porque son de letras y se creen a pies juntillas cualquier historia que les cuente un management promotor y pagan 20 veces ventas por negocios que aún está por demostrar que sean viables.

Lo más triste de esta historia es que no hace falta estudiar ingeniería de cohetes, y pasar el mal trago de tener que atender las clases de Cálculo de Juanito de Burgos, como imagino que tuvo que sufrir nuestro compañero @LPD, para no caer en este tipo de errores. Basta con leer algún libro de análisis. Al menos uno.

En Fuck Kapital, mis socios @AlanTuring, @CalimeroRex y yo, utilizamos la analogía de la historia de la filosofía con nuestros clientes institucionales, que estoy seguro que recordarán de COU, o que pueden encontrar en el Rincón del Vago si son de la LOGSE o sistemas posteriores:

No basta con saber los ins & outs de una empresa, o incluso pronosticar acertadamente el devenir de la misma. Además, hace falta una tecnología, proceso, metodología o como la quieran llamar, para transformar esa información en el dominio empresarial a una información en el dominio financiero, por decirlo de alguna forma, que sea accionable para tomar decisiones de inversión.

Si ese proceso tiene puntos ciegos como los descritos al principio de esta perorata, las decisiones así tomadas llevaran con alta probabilidad a errores de inversión. Especialmente, si las personas que toman esas decisiones por nosotros se echan al bolsillo el 2-3% de nuestro patrimonio cada año.

Buen fin de semana

44 Me gusta