Buenos días:
Intentaremos ir sacándolas poco a poco al mercado para que el precio no se resienta.
Con la pasta que saquemos no estaría mal intentar un multibagger (tal vez AliBaba).
Un saludo.
Buenos días:
Intentaremos ir sacándolas poco a poco al mercado para que el precio no se resienta.
Con la pasta que saquemos no estaría mal intentar un multibagger (tal vez AliBaba).
Un saludo.
Para hacer multibagger hay que comprarle un ojo a Josma …
Conociéndote seguro ya estas dentro ¡¡¡ si no , no te descuides que parece que se va…
Buenas tardes:
Como dice WB vamos a tener, con el tiempo y una caña, que indexarnos al 100% porque los que vienen por detrás no tienen el dominio que tenemos nosotros en esto de ganar dinero.
Además estoy convencido (tras múltiples simulaciones) que el período del sistema es de 40 años y en los próximos 40 años se va a repetir lo de los últimos 40:
Un saludo.
Saludos cordiales.
¡Oh! Esto ya está inventado…
De acuerdo con ese ruso, Buso.
No me atrevo a publicar el estudio porque no tengo un apellido tan rimbombante como él, apellidándome Alonso no puedo casi ni salir de casa .
Un saludo.
¿Qué tal el pseudónimo Allónzovich? Yo uso el de Busov. Nadie sospecha.
Pues yo me poso dentro de 15 años , no estoy dispuesto a repetir la década de los 2000 -salvo que me que me quiten los años también- , que uno con el tiempo va perdiendo el humor si encima pierde el dinero ni le cuento.
Saludos
Suenan muy interesantes esas simulaciones. Cuéntenos más.
¿Se refiere a arrojar retornos de ese calibre (11’6%) o a seguir batiendo a la gestión activa? O quizá a los dos. Si es a lo primero entonces entiendo vd no cree en la idea del estancamiento secular del que tantos economistas y casas de inversión nos han advertido.
Yo no viví esto estando dentro de la bolsa, por eso subconscientemente creo que el S&P es una bestia parda -en realidad se puede pensar que lo es aun a pesar de esa década, véase la últ ilustración que adjunta @DataRitmia-.
Pero bueno, he vivido 8 años invertido en Cobas arrojando este un 2%. Que no está mal tampoco para curtir a uno.
Todo depende del nivel de perdidas que esté uno dispuesto a asumir , y conocimientos - atrevimiento para salir del “lio” .
Hola Amat:
dice Vd:
"Suenan muy interesantes esas simulaciones. Cuéntenos más.
… entiendo vd no cree en la idea del estancamiento secular del que tantos economistas y casas de inversión nos han advertido."
Formalmente no hay tales simulaciones. Aun siendo consciente de que +D es sitio serio y riguroso, a veces me permito utilizar ciertas figuras literarias (hasta que me llegue la segunda amarilla).
A pesar de los grandes defectos que tenemos los humanos, sigo creyendo en sus virtudes e ingenio, por ello creo que iremos progresando hasta que llegue el meteorito (a ratos más aceleradamente, a ratos menos aceleradamente). Creo que las bolsas (en especial los grandes índices mundiales) irán subiendo más que bajan; en caso contrario, si el sistema se va al carajo, ello implicaría que las bolsas se hundirían para ya no subir y no deberíamos preocuparnos de nuestros dineros, ya que solo cabría rescatar al 100% nuestra faceta de campesinos. En ese sentido, adjunto unas fotos de este fin de semana (una actividad anacrónica de hace 40 años o más , que me recarga la batería):
Y sigo en otro mensaje.
Y sigo:
Todavía existe una pequeña esperanza de lograr en los días que quedan de Septiembre algún nuevo máximo en alguno de estos 4 productos:
Para finalizar, estimado Amat, lo que pido para el año 2024 es poder al final igualar (o superar) ese 12%, que en su caso, se repite año tras año .
El asunto, a día de hoy, no está mal enfocado, como demuestra la siguiente tabla que recoge los 6 principales de mi holding cotizado:
Un cordial saludo.
Esto de que no pierda nadie invirtiendo no te suena ? no le parece que tiene rima?
Ciertamente, no veo osos en el prau
Buena señal
Ya será menos.
Por cierto, en unos días veré de publicar -como hacen las grandes casas de inversión- el retorno que espero en los próximos 7 años para los fondos que componen mi cartera. Entre los cuales se encuentra, y con bastante peso, su estimado Cobas Internacional.
Que tiemblen Jefferies y Blackrock
Esperaré entre otras su lectura e interacción con las predicciones y conclusiones del post.
De acuerdo.
A mí me parece que el acierto a la hora de invertir va por rachas (las “rachas de Allonzovich”, que diría Busov).
Hay temporadas que no acierto una, pero en otras no fallo. Ahora parece que estoy en racha positiva, hasta el punto que hasta gano con el Santander . Es más, en Agosto cuando bajó a 4 compré alguna y hoy la veo a 4,60 (espera, que voy a decírselo a la parienta para que me trate bien y un saludo).
PD: no se ven osos en el prau, pero no andan muy lejos.
Bueno pues parece ser que China si pinta algo en el mundo y era el revulsivo que les faltaba a los mercados para llegar a la luna … quien me diría que este año vería al IBEX a puertas de los 12000. y al SP canino de los 6000. el oro en 2600$ y el petróleo ese que dicen que se va acabar ,en 70$ por no hablar del Nasdaq que hará 2 años estaba en los 11000 y este año ya cruzo los 20000
Viva San Mateo¡¡¡¡
Qué zona es esa @DataRitmia ? La carne tiene que ser espectacular
Hola:
Concejo de Aller, en las Cuencas Mineras (Cuenca del Caudal).
Es un concejo limítrofe con León y de hecho esas fotos están hechas muy cerca (a menos de 1 km.) de la frontera con la provincia de León (tierra, creo, de D. Marcos).
La carne no está mal, no .
Un saludo.
Precisamente este verano , tras pasar un tiempo por Asturias, crucé a la zona de Riaño y volví completamente enamorado del lugar.
Sin duda es muy afortunado de poder pasar tiempo allí. Enhorabuena