La segunda versi‘on en ingles da el pego de musical de casi broadway
Muy buen video alegre y estoico jajjajaj
Veo que somos unos cuantos hijos de Maxwell por estos lares. Me permito una broma nerd, ahora que me siento menos solo….
Buenos días:
En mi opinión las personas mayores, en su mayoría, son un almacén de sabiduría, sin embargo cada vez se les hace menos caso (como un estorbo son en bastantes casos), apenas se les pregunta y si se ponen a hablar no se les escucha o directamente se les manda callar.
Como reivindicación de nuestra veteranía quiero referirme a una de las bastantes batallas que libramos, la del 2007 en Endesa. Ojalá algunos de los ahora no son tan viejos libren batallas como esas, valdría con que tuvieren la décima parte de envergadura de la que libramos ese año comandados por el Almirante Manolo Pizarro.
Adjunto, para que así conste, fotos con ventas de Endesa hechas cuando ya teníamos a los enemigos reducidos:
Saludos.
Saludo cordiales, @DataRitmia.
Yo que ya me estoy haciendo viejo no sé si esto es cierto en un mundo que evoluciona con tal vorágine. Seguramente, seré yo el que cada vez es más ignorante, no mis compañeros de cohorte de edad.
Y entre los jóvenes, pues como siempre hay cenutrios y los hay brillantes. Pronto el mundo estará en sus manos.
Chicos bien, moral alta, rival difícil.
Buenos días:
lo del Santander es inexplicable, se aproxima al 70% YTD.
Qué razón tenía D. Helm cuando diagnosticó la triste situación de los que llevamos “Botines”, como la madre de D. Camacho.
https://foro.masdividendos.com/t/las-cuentas-del-gran-capitan/20775/110
Saludos.
Buenas tardes:
Soy consciente que hace unos días Moclano y Camacho concluyeron que en +D reina la solemnidad; pero, cogiendo el rábano por las hojas, con estas cebollas que arranqué hoy se podrán hacer unas tortillas solemnes.
Saludos cordiales y de paso refloto el hilo.
Pues yo estoy por poner las judías, tomates y pepinos que nos ha regalado la madre de la vecina Desde que se quedó viuda y se mudó con ellos ha convertido el jardín de una zona residencial en el huerto de la urbanización. Esa mujer tiene “estudios” en esto de la agricultura y donde algunos no son capaces de mantener un césped medianamente decente, ella hacer germinar cualquier planta.
DataRitmia, veo con preocupación su deriva hacia los asuntos más espinosos y conflictivos que, en su posterior debate, pueden provocar un cisma interno en este foro e, incluso, provocar su desaparición.
- Con cebolla
- Con cebolla y cebolla
- Con triple de cebolla
Buenos días:
Tiene Ud. Razón, Rey Calimero. Debo centrarme más en las cosas de la Bolsa y no en las de la Vida. Además, hoy no va a costar mucho trabajo porque da gusto ver la evolución de las cotizaciones.
Por ello digo: Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir.
Un saludo.
PD: pequeña errata, es respuesta a CalimeroRex y no a davidpm
Pues eso, hablemos de Bolsa.
vamos con un ejemplo de lo que se puede hacer cuando no se hace caso a agenjordi, sobre lo que dice sobre el riesgo y su gestión.
Corría el año 2017 y a pesar de no haber nunca sido cliente del Banco Popular ni tener que ver con él, no se me ocurrió otra otra cosa de intentar pegar un pelotazo comprando 100.000 acciones del Popular por algo más de 82.000 €.
El pelotazo fue cojonudo, se fue a 0 (lo que hizo que el Precio_Compra / Precio_Venta fuese infinito, o lo que es lo mismo, el Precio_Venta / Precio-Compra igual a 0).
Por ver lo positivo, me sentí moralmente obligado a comentarlo con la parienta, y aunque pasa olímpicamente de la gestión de los cuartos, ella me dio ánimos y me dijo que eso le pasa a cualquiera. Reconozco que esa reacción consolidó, por lo que a mí respecta, definitivamente la pareja.
Pues nada, tuve que sacar de la chistera y poner en danza alguna de las plusvalías que entonces tenía (por valor de 89.000 €), para compensar el agujero de ese año 2017, lo hice para salvar los muebles y sobre todo para que a los de Hacienda no les pareciera que era un gilipollas integral.
Adjunto lo del año:
y el extracto “ad hoc” de la declaración:
Saludos.
Si usted acudió a la ampliación, posteriormente dieron un COCO que llego a cotizar años después a un valor cercano al de la ampliación. Yo compré y vi como se iba a 0 pero luego dieron el COCO y al cabo de unos años recuperé el 90% del dinero.
Hola:
No tuve acceso a posibilidad de ninguna ampliación, fueron unas acciones que compré un poco antes de que se fuera el barco a pique.
Intento compensar el asunto siendo accionista significativo (según mis posibilidades) del Santander (que tuvo que cargar con el Popular). Así, cuando cobró dividendos del Santander, pienso que un porcentaje de ellos son gracias al Popular (si es que el que no se conforma es porque no quiere ).
Saludos.
Me refiero a la ampliación de capital, creo que hace poco dieron como fraudulento el folleto y el Santander ha asumido algunos casos. En su momento dieron la opción para los de la ampliación de reclamar judicialmente o suscribir el bono. Supongo que habrá probado todas las opciones es un tema que llego a Europa. Siento que le fuera mal, muchos confiamos en el Popular.
Le entiendo, pero cuando fue la ampliación (creo que en el 2016) no era accionista.
Menos mal que es verdad eso de que se aprende más de los fracasos que de los éxitos, vamos aprendiendo a base de trastazos .
Saludos.
Cuidela con mucho mimo que de esas quedan muy pocas …
Cada día que pasa estamos más arriba y eso me está dando mucho respeto por lo de “más dura será la caída” por que llegar tiene que llegar… Soy un aguafiestas mi naturaleza es así
Un abrazo
Hola Emilio:
Los inversores que vivimos “felices” (más o menos felices) con una pareja debemos cuidarla (con ese mimo que dices) porque, salvo unas pocas excepciones, somos gente muy rara y no nos aguanta cualquiera.
Es verdad que “estamos muy arriba y será dura la caída”. En ese sentido, te comento que llevo 19 meses (desde DIC_23) aquí en +D y en estos 19 meses mi holding cotizado pasó de 1000 a 1450; lo anterior hace un rendimiento del 2% compuesto cada mes de esos 19 meses, lo que roza el comportamiento de los esquemas piramidales tipo Ponzi. Eso no puede seguir por mucho tiempo, incluso estando bajo la invisible protección (que siento) de tan excelentes contertulios.
Para finalizar, en este momento el Sistema de Predicción Alicates (basado en Inteligencia Natural ) prevé este estado para lo que llevo en Cobas:
No es cosa menor, ya que comenté aquí que extraigo una pequeña cantidad constante de Cobas INT_A cada vez que se cumple una condición y según ello toca el próximo reembolso si llega por primera vez el INT_A a un VL=136 (y puede ser que estemos ahí ).
Un abrazo.
Vamos a tener que darle la razon a Parames sobre estar siempre invertido en bolsa , y no quedarse con la liquidez esperando a una correccion ya que cuando esto suceda podria ser que no llegue a los niveles que podriamos haber entrado inicialmente…
Este año en lo unico que falle fue con SAN , una lastima no haberlas aguantado más ,salvo esto contento con todo y como no soy tan virtuoso en este mundo, estar ganando en todas las posiciones invita a la prudencia.
Saludos
Saludos cordiales.
Tengamos en cuenta en que por una parte Fco. G.ª Paramés tiene mucha experiencia y largos periodos de éxito (no todos); por otra parte, cobra más comisiones cuando sus clientes más participan en sus fondos.
También que estamos viviendo un periodo expansivo muy largo.
Por otra parte, creo que el mejor consejo que he recibido es mantener en fondos monetarios los gastos recurrentes de un par de años y el resto en renta variable. Desde luego, no he seguido este consejo.
Como dice un colega: cuando tienes edad de conducir un Porsche no puedes pagarlo y cuando puedes pagarlo ya no te hace ilusion en conducirlo. Aprendemos y ganamos dinero cuando ya no tenemos por delante el largo plazo.
Los jóvenes del lugar tengan en cuenta que con su edad pueden soportar varias correcciones y entre ellas enriquecerse.
Visto en retrospectiva, las crisis del 2000, 2008 y 2020 no debieron desviarnos de nuestro plan. Es más, si invertimos al tran tran (DCA en inglés) las correcciones no nos vienen mal: compramos más acciones con el mismo dinero.