Las cuentas del Gran Capitán

Los famosos garrofantes.

2 Me gusta

Buenas tardes:

Comenzó otra semana y está siendo este lunes un buen día en la Bolsa. La predicción (por IN) de ahora para lo de Cobas es:

Como el máximo del Internacional_A está en 131.48 del día 26/03/2025 y del PP Cobas Global en 133.33 también del 26/03/2025, ello supone que el primer caso quedará cerca del máximo y en el segundo caso lo superará. Me alegro mucho que suceda eso justo cuando se va celebrar la Reunión Anual de mañana; y me alegro como partícipe y también porque van a estar contentos los de la Gestora (se lo merecen porque mi impresión es que sufrieron bastante cuando las cosas no iban bien debido a varios errores (solamente acierta siempre el que no hace nada)).

Cambiando de tercio, las del SP y el cambio dolar/euro de hoy supondrán una buena subida de los indexados al respecto, que se sumará a las de los últimos días. Por ello está amainando la tormenta multivectorial (y multifactorial) contra Trump porque quiere poner coto a este desigual (3 por 1) intercambio de soja y chips por metralla y chatarra. Bien podrían otras naciones (p. e. ésta) hacer lo mismo, por lo menos hasta que haya un mínimo de derechos laborales (entre otros) en el gigante asiático.

Saludos.

12 Me gusta

¡¿Sólo un mísero 1’56% subiendo el S&P500 más de un 3%?!
¡Válgame Dior! :handbag:

Tiene vd una misericordia que ni en la Biblia.

Algunos clientes somos más complicados que otros.

4 Me gusta

Buenos días D. Amat:

En mi opinión, bien está que nosotros, los terrícolas, cultivemos la misericordia, aunque sea por la esperanza de que se cumpla lo que dice San Mateo:

«Buenaventurados los misericordiosos, porque ellos hallarán misericordia» (Mt 5, 7 )

Sobre los de Cobas, no solamente les dejé parte de mis cuartos para ser coinversor, sino que al Gestor le compraría sin dudar un coche de segunda mano (y que conste que se lo compraría a muy pocos :joy: ); y ello a pesar de lo que Usted desliza arteramente en el mensaje 8064 del hilo hermano “Azvalor vs Cobas”:

“No seré yo quien tire los cohetes por esta gente, ni quien defienda la falta de transparencia (en mi opinión honestidad) que han tenido en algunos momentos”

Nada más que decir y un saludo.

8 Me gusta

Fíjese que, que se fie vd así de ellos incrementa marginalmente mi confianza en ellos. Lo digo con jocosidad; y también sin.

3 Me gusta

Lo que Usted diga bien dicho está, tampoco quiero que aparezca otra vez por aquí el lugarteniente de Castro a soltarme más barbaridades.

[https://foro.masdividendos.com/t/de-francisco-parames-a-terry-smith/6006/3062v]

Un saludo y de anónimo nada, tengo nombre y apellidos.

2 Me gusta

Pero no los sabemos. :rofl: :rofl: :rofl:

Ahí cobramos todos los que defendimos a Paco, pero hay que reconocer que empezó mal.

Sin embargo, entre nosotros, ¿ha sido mejor o peor el gestor A que en 10 años ha conseguido la mitad que el B o el B que en 5 años ha conseguido la mitad que el A? ¿Podemos hablar de plazos largos si no podemos retroceder más?

2 Me gusta

Acabo de leer la entrada -¿o debería decir salida?- que enlaza vd. Nunca supe, o no recordaba, que aquella se dirigió a vd.

He intentado ver a qué comentario responde aquella, pero no se me despliega nada al clicar en el icono indicado.

Por si le tranquiliza, yo no soy ningún lugarteniente de Castro. Sí le considero el gestor más transparente y honesto del panorama value español. Y ello, entre otras cosas, le convierte en mi preferido. Asimismo, y como he dicho en muchas ocasiones, he visto ciertos gestos -o falta de estos- en Paramés a lo largo de su andadura en Cobas que me han levantado suspicacias. Y creo los he criticado debidamente en este foro.

Dicho esto, no me verá atacarle a vd por algo tan intrascendente como nuestros pareceres o preferencias distintos en esto de la inversión. Por tanto, descuide conmigo en ese frente.

No entiendo lo de anónimo, pero quizá se refiere vd a otro comentario que no tengo detectado.

Por lo pronto, disfrutemos de estos días de vacas gordas, en Cobas y en tantos otros.
¡Feliz semana de la redención! :crossed_fingers: :cow_face: :chart_increasing:

5 Me gusta

Hola:

Parece usted buena gente, aunque tenga algunas ideas equivocadas (pero, ¿y quién no?).

Si se cae alguna vez por Asturias, pégueme un toque para ver si hay forma de compartir una fabada e información de nuestros respectivos holdings cotizados :+1:t2:.

Saludos.

3 Me gusta

Saludos cordiales, @DataRitmia.

Por favor no se moleste y si le molesto borro está respuesta, pera la culpa siempre es de los demás y siempre son los demás quienes se equivocan.

Yo viajo poco, pero me gustaría conocerlo; más por les fabes que por compartir información.

3 Me gusta

Hasta que e̶l̶ ̶d̶i̶n̶o̶s̶a̶u̶r̶i̶o̶ Trump despierte…

:sauropod::sauropod::sauropod:

3 Me gusta

Nos tiene abandonados y el dinosaurio está despertando.O puede que se haya vuelto a dormir. Es impredecible.
:sauropod: :sauropod: :sauropod:

2 Me gusta

Buenos días, Mi Comandante Busov:

Os leo (y escucho) y aprendo mucho todos los días, me pasa lo mismo que a mi paisano Alonso con Newey:

Alonso: “Newey es un genio que no tiene comparación, cada palabra que escuchas suya es una enseñanza”

Ya no soy un pipiolo, como lo era antes de estar aquí:

Comencé a 100 el año, Trump me bajó por la Liberación por debajo de 90 y Trump me subió ahora a 112. Y dicho esto, reconozco que estoy algo acojonado y me vuelvo a la cueva, como firme defensor de Lorenz (Lorenzo para los amigos) y su Teoría de Caos.

Lorenz: “es conocido por su trabajo pionero en la teoría del caos, específicamente por su descubrimiento del efecto mariposa”

Un abrazo.

8 Me gusta

Esto de la economía y la inversión será formalmente un sistema complejo y no caótico, pero la mera intuición siempre parece contradecir este hecho.

¿Le pasa a usted como a mí?

2 Me gusta

Hola rcc:

No sé si lo de la inversión es complejo, o bien, es sencillo y lo complicamos nosotros.

Unos datos ahora que demuestran, entre otras cosas, las diferentes velocidades de las cosas:

*Corría el año 1993 (hace 32años) y cometí otro gran error (y éste es de los pequeños), vendí 3681 acciones de Iberdrola.




*Conseguí, en ese 1993, con la venta de esas acciones (puesto en euros) aprox. 15000 €.

*Hoy en el 2025 esas acciones, con el split 4 por 1 del 2007 y los dividendos pagados en acciones, serían más de 20000 acciones, que dados los 16 €/acción actual, supondrían más de 320000 €, esto es, se multiplicaría por más de 20 en esos 32 años (alta velocidad luego la de Iberdrola).

Por otra parte, en mi trabajo nº1 en el 1993 y después de trabajar todo el año de forma titánica, logré cobrar en bruto 25000 €.

En este 2025 y con 14 trienios a las espaldas, en el trabajo cobraré aprox. 2,5 veces más que hace 32 años ( baja velocidad luego la de mis rentas de trabajo).

Saludos.

26 Me gusta

Saludos, @DataRitmia

Es sencillo, racionalmente es sencillo. Emocionalmente es complejo, muy complejo.

Hay varias formas de invertir correctamente: índices, artistas* del dividendo, blue chips… Invertir al tran tran y mantener.

*‘Artistas del dividendo’ ha sido elección del predictdor de texto. Más acertada que aristócratas del dividendo, no obstante.

7 Me gusta

Buenos días (por aquí orbaya y solo está para andar por la gran red, por +D :+1:):

Le pregunto a la IA:

¿cuántas acciones son ahora 1000 acciones de iberdrola en el año 1993?

y me contesta:

¡Hola! Para responder a tu pregunta, necesitaría saber si ha habido algún evento corporativo, como un split de acciones, que haya cambiado la cantidad de acciones desde 1993 hasta ahora. Sin esa información, no puedo determinar exactamente cuántas acciones equivaldrían a 1,000 acciones de Iberdrola en 1993 en la actualidad.

Por ejemplo, si en algún momento hubo un split de acciones, la cantidad de acciones que tenías en 1993 se habría multiplicado o dividido en consecuencia. Sin embargo, si no hubo cambios, entonces 1,000 acciones en 1993 seguirían siendo 1,000 acciones ahora.

¿Sabes si Iberdrola ha tenido algún split o evento similar desde 1993? Con esa información, podría ayudarte mejor a calcular la equivalencia. ¡Estoy aquí para ayudarte!

¡Para este viaje no hacen falta alforjas! ¿Qué hago con la IA? Me tiene hasta el gorro porque para hacer las prácticas, de una asignatura que imparto este año, la mal_utilizaron la mayoría de los alumnos y lo que entregaron poco tenía que ver con lo que se les pidió. Para rematar la faena, el otro día en el examen práctico encuentro a un alumno con el móvil entre las piernas haciendo consultas y le tuve que decir que hiciese el favor de marchar corriendo del laboratorio antes de que me cortocircuitase y se me disparara el automático :joy:

Saludos.

9 Me gusta

Saludos cordiales, @DataRitmia.

A mí, después de varias respuestas intermedias me ha respondido esto:

Si mantuviste tus 1.000 acciones de Iberdrola adquiridas en 1993 y elegiste siempre recibir acciones en lugar de dividendos en efectivo, incluyendo todos los programas hasta enero de 2025, hoy tendrías aproximadamente:

:backhand_index_pointing_right: 7.730 acciones

Esto representa un incremento de casi 8 veces respecto a la cantidad original, sin haber invertido más capital. Este resultado es una combinación de:

  • :chart_increasing: Split 4:1 en 2007
  • :repeat_button: 21 ampliaciones de capital liberadas entre 2010 y 2020
  • :repeat_button: 9 ampliaciones adicionales estimadas entre 2021 y 2025

¿Te gustaría que calcule también el valor estimado actual de esta inversión con el precio de la acción de hoy?


Pero falta que no se haya equivocado y que se pudieran recibir los picos en las ampliaciones.

4 Me gusta

No me castigue así, D. Buso. Para no tirarme de los pelos en el cálculo de ayer supuse que esas “9 ampliaciones adicionales estimadas entre 2001 y 2005” habría cogido el dividendo en dinero.

Saludos.

PD: ¡Madre de Dios!, se nota que Cobas se está deshaciendo de Babcock:

Babcock International (BAB)

Londres

1.005,00

+69,00(+7,37%)

3 Me gusta

Sabe más el diablo por viejo que por diablo
Aquí una muestra de unos dividendos recibidos

Hay que hacer sitio para mas tomates :grinning_face:

7 Me gusta