Las costuras del automóvil

Haz lo que yo haga y no lo que yo diga…

3 Me gusta

Seguramente tenga una explicación innovadora, disruptiva, transversal, inclusiva, sostenible y resiliente que Vd., que es más de números, no entiende.

9 Me gusta

Model S Plaid sets an official full lap time of 7:35.579 at Nürburgring
Fastest lap of any production car

2 Me gusta

Supongo que el video se referirá a vehículos eléctricos, hay una cantidad ingente de coches en venta al público más rápidos en Nurburgring:
https://fastestlaps.com/tracks/nordschleife

2 Me gusta

Eso no lo dude @iguerrero ! :rofl:

1 me gusta
4 Me gusta

Le confieso que no me he molestado en leer el artículo, con el titular me es suficiente.
Puede ser que si me compro un piso con vistas al Paseo de la Castellana, el vehículo eléctrico me descarbonice los geranios, pero de ahí a decir que eso va a descarbonizar el planeta…, ¿de dónde creen que va a salir la energía que consuman los vehículos eléctricos? Pues dado que nucleares no, gracias. Hidráulicas no, gracias. Nos queda la eólica y solar…, pues eso, vayan cogiendo el patinete (no eléctrico)

11 Me gusta
5 Me gusta

Estando en buena parte de acuerdo con usted, si algún día se llega a que los barrios no estén abarrotados de vehículos de combustión tirando humos a la cara de la gente, a mí sí me parecería un avance significativo.

6 Me gusta

Hace ya mucho que los vehículos de combustión tiran cada vez menos humos a la cara de la gente. Si la evolución tecnológica hace que por la propia evolución de la tecnología los barrios acaben llenos de EVs, pues magnífico.

Pero si los barrios acaban llenos de EVs porque así lo ha decretado vía intervención externa el poder político de turno, puede usted estar seguro de que habrá problemas. La iatrogenia tiene estas cosas.

8 Me gusta

Quién sabe, tal vez simplemente va despareciendo paulatinamente la oferta y esos problemas de los que habla nunca llegan.

Lo ha expresado perfectamente: menos.

1 me gusta

Puestos a elegir, mejor tirar el humo a la atmósfera a través de una chimenea de una central térmica que a la cara de las personas en una calle de una ciudad.

De todas formas, como bien dice el compañero más arriba, no tiene nada que ver lo que sale por el tubo de escape de un diésel fabricado en 2021 que lo que sucedía en los 90.

4 Me gusta

Que uno desee que algo pase no significa ni que no vaya a pasar, ni que deba cerrar los ojos a la realidad y a las cosas que pueden pasar.

La implantación forzosa del EV trae asociados sus propios problemas que no voy a enumerar porque a estas alturas ya los conoce todo el que tiene interés y que está por ver si van a verse compensados por los beneficios.

La decisión política de tirar a la basura una tecnología madura y muy desarrollada y eficiente en ciertos aspectos y apostarlo todo al eléctrico ya está tomada, así que poco hay que hacer al respecto, salvo seguir, como siempre, con los ojos bien abiertos.

Esta mañana he leído en algún sitio que en Noruega el 70% del parque automovilístico es EV y sin embargo el uso de petróleo en el país es el mismo que hace 10 años. Que no digo que bien ni mal. Pero que una cosa es la realidad y otra los deseos.

6 Me gusta

Pero el titulo del artículo indica que con el VE se descarboniza el planeta y eso no es cierto

3 Me gusta

Esperemos que con el tiempo se pueda reducir eso también.

Totalmente de acuerdo. Tampoco que uno piense que van a ocurrir unos problemas implica que estos tengan que pasar y por el camino pueda llegar a cerrar los ojos a otros.

Obviamente. Como también los tiene la no implantación.

No le ha hablado en ningún momento de consumo de combustibles fósiles (si se tienen que utilizar que se utilicen). Simplemente prefiero tener el aire de mi entorno habitual lo más limpio posible y el que los vehículos de combustión expulsan humos (no dudo de que cada vez menos) creo que es difícil de negar ¿Egoísta? Seguro.

4 Me gusta

En general no me creo nada de los artículos en uno u otro sentido :rofl:

3 Me gusta

No lo dude, pero tal vez con la fusión nuclear. A día de hoy no veo grandes alternativas.

Pues no queda otra que contrastar la información y negarse a ser manipulado.

3 Me gusta

Estoy de acuerdo. Solo quería poner de manifiesto que con todos los intereses cruzados y lobbies que hay detrás de todo esto me parece realmente complejo hacerse una idea.

Por lo que veo en las grandes eléctricas americanas (que al final son las que están gestionadas para ganar dinero) parece que el Mix se va a Renovables + Gas natural + Nuclear. Mucho más no puedo decir.

4 Me gusta

Hay talleres que ofrecen servicios para anular todos esos sistemas de control de emisiones y conozco a varios que los han anulado con la excusa de que “dan averías”. Caso aparte de que en condiciones de uso real sean tan eficientes como se anuncia o, directamente, no estén trucados por los mismos fabricantes como ya hemos visto.

3 Me gusta

Las renovables no llegan al 3% de la producción mundial, pero si la gente supiera la contaminación que supone la fabricación de un molinillo eólico se escandalizaría.

5 Me gusta