Las recientes bajadas de las versiones de acceso apuntan a que están viendo más competencia. También me pregunto si no será que están dando gato por liebre, empleando las baterías menos capaces de LFP que les provee CATL …
@jvas me gustaría su opinión acerca de las últimas noticias de escasez de componentes que están afectando a los fabricantes globales. Se ha sabido que Tesla paró unos días la fábrica de Feemont y va a volver a parar de nuevo una línea del modelo 3, ¿Es generalizado?
A la espera que @jvas le informe ,con mayor conocimiento de causa a buen seguro, la respuesta es sí @malagaga : los paros por falta de semiconductores están afectando muchos grupos automovilísticos.
Por lo visto las fabricación se ha tenido que amoldar a un mayor demanda para electrónica de consumo debido al confinamiento en detrimento de la fabricación de chips para la industria que nos ocupa (imagino que debido a que deben dejar mayores márgenes los primeros).
En electrónica de consumo (en mi caso electrodomésticos) también estamos teniendo serios problemas de suministro de componentes electrónicos, sumados a los ya conocidos de materias primas industriales (acero, aluminio, plásticos,…)
Si, es generalizado. En España esta semana hay paros en varias fábricas que se han anunciado debido a ello, si es una justificación para otras causas lo desconozco, pero en otras épocas en que los volúmenes eran más elevados, creo (pues no lo sé), que difícilmente se hubiera parado una planta tanto tiempo por ello.
En mi probablemente errado punto de vista, el problema real no es tanto la falta de chips (que lógicamente es un problema pues está sucediendo), sino los volúmenes de fabricación tan deprimidos. En épocas con gran demanda, tengo la sensación de que si no habían chips, los hubieran pintado.
Yo no soy muy amigo de conspiraciones, pero me parece que la situación se está desmadrando con el tema de los semiconductores, habría que ver quién está generando el cuello de botella. Porque los principales fabricantes de equipos que se usan para producir semiconductores son americanos,según tengo entendido. Y en paralelo Intel deshaciendo su líneas de fabricación para ponerse en manos de un fabricante con grandes problemas de capacidad en varios procesos. Da que pensar.
500km de autonomía en tan solo 10 minutos de carga, Toyota parece que se pone las pilas también.
Faltará probarlo realmente.
Está noticia es de diciembre de 2020… tiene algún tiempo.
Sin ánimo de hacer spam, dado que creo que no es el primer video que enlazo del canal, dejo por aquí un repaso general a los planes de futuro de las compañías automovilísticas en lo que a electrificación se refiere.
Aunque es algo superficial, el repaso me parece interesante.
Ha borrado el tuit, que me llega via @Fernando, pero básicamente es la teoría con la que he dado la chapa algún tiempo. Me alegra ver que Burry lo ve de un modo similar.
No me dirán que no está chulo este 100% eléctrico de Audi.
Lo que me ha parecido increíble es la diferencia de peso entre esta versión en Gasolina vs Eléctrica. Nada menos que 400kg de diferencia pesa el eléctrico más que el de combustión.
Como era de esperar, todos se ponen las pilas y " A la parrilla de salida a competir " . Creer que una sola marca funcionará en éste segmento de mercado es …terraplanista .