Las costuras del automóvil

Había una extraordinaria que ha pasado a ser de pago que se llama fondium.

2 Me gusta

Una lástima… pero gracias de todas formas.

1 me gusta

Pues no se cómo se comportarán ni cuánto valdrán pero lo que hay hasta ahora en eléctrico en el mercado no distan en exceso de los precios de Tesla, con la diferencia que en Tesla tienes una red de supercharges que te facilitan muchísimo los desplazamientos. Grosso modo para plantearte un megane o ID3 eléctrico creo que debería ser 8 u 10.000€ más barato que el Tesla model 3 equivalente para que compensase la ventaja de la red de supercharges y la, casi segura, mayor capacidad de la batería de Tesla. Y ya se empiezan a oír que pronto saldrá un Tesla más pequeño.

Yo entiendo que Tesla no es para todo el mundo, pero la distancia actual en prestaciones de los Tesla es difícilmente superable.

1 me gusta

Por lo que he leído, el Nissan Ariya y el Megane tendrán alrededor de 500km y costarán en torno a loas 40k y 35k respectivamente. Así que habrá una rebaja importante sobre los Tesla. Lo de los cargadores, imagino que es cuestión de tiempo que las gasolineras empiecen a actualizarse. Como ejemplo el acuerdo alcanzado ayer entre Nissan y Repsol:

5 Me gusta

Muy bonita la nueva línea del DS4

10 Me gusta

Es realmente bonito. Supongo que es una creación de Gilles Vidal mientras todavía estaba en PSA. Ahora ese talento será para Renault.

2 Me gusta

@jvas, no se olvide que me debe un comentario de Bosch!

Le haré el prólogo.
Me parece el perejil de todas las salsas. Independientemente de la diversificación de la compañia (yo trabajo para la división de electrodomésticos), en el sector auto no sólo tiene un posicionamiento en componentes bastante fuerte, sino que lleva décadas liderando los sistemas de seguridad activa y pasiva. Además, es una máquina de generar patentes.
En cuanto a estabilidad, es una empresa sin presencia en los mercados, aislada del ruido (con sus pros y contras) con una cultura empresarial muy asentada. Quizá también ese sea uno de sus puntos débiles, es un transatlántico y no siempre se mueve ágilmente, pero creo que en la industria de automoción es un benchmark al que será muy difícil poner en apuros.

4 Me gusta

Coincido con su visión, @Cueto . Como usuario industrial de varias de sus líneas de negocio/productos he de decir que tienen una calidad excelente.

Creo que tiene lo bueno (mucho) y lo malo (poco, pero algo tienen), de las compañías alemanas. Los productos están muy trabajados y testeados y eso en sí ya es una garantía de estabilidad y robustez en procesos críticos. En algunas líneas si se les podría achacar no ser un poco más agresivos innovando, pero esto ya le digo que lo tienen de serie la mayoría de compañías alemanas que prefieren lanzar al mercado los productos muy testeados en contraposición con los yankees.

Hay un libro que tengo por casa de la historia de la empresa que está muy bien y que creo que he citado por aquí alguna vez, me lo regalaron en una visita a una de sus plantas alemanas y me gustó mucho leerlo. Me gustan mucho estas historias, especialmente ver como sorteaban las crisis industriales tan presentes en nuestro mundillo que huele a hierro y taladrina.

image

Tengo apuntado también leerme este libro, pero con la pila que tengo encima creo que aún le quedará bastante.

A nivel inversor no tengo una opinión formada, pues no he mirado los números de la compañía, pero entiendo que seguirá un patrón bien germano en cuanto a la gestión.

En fin, creo que no le he ayudado mucho, Luis, a ver si puedo darle una mirada en más profundidad y lo complemento.

5 Me gusta

Pues parece que Tesla no debe de ver muchas posibilidades de reinvertir su dinero en su negocio después de hacer ampliaciones de capital, dado que lo mete en Bitcoins:

@leeson

Yo pediría explicaciones si hubiera acudido a las dos últimas ampliaciones de capital. Si tanto potencial de crecimiento tiene el negocio, ¿Por qué esto ahora?

10 Me gusta

Que no pare la fiesta.

Por otra parte, ¿no era DOGE la moneda por la que apostaba Elon Musk?

En mi juventud usábamos los " Mortadelos " …:rofl::rofl::rofl:

1 me gusta

Propongo que vuelvan los VEINTE PELOTES como reserva de valor. O las MIL CALAS.

1 me gusta

Esa misma pregunta me hago yo… La compañía que venía a revolucionar ya no solo el sector del autmóvil sino el mundo entero lo mejor que se le ocurre hacer con 1.5 billones de USD es pasarlos a Bitcoin. Yo cada día entiendo menos del mundo en que vivimos, será que me estoy desactualizando…

Creo que ya ha llegado el punto que compraría antes una accion de la SSS que de Tesla, fíjese lo que le digo :rofl:

8 Me gusta

SSS?no diga más,otra cripto!!!si es que es usted un convencido de esta gran revolución, ha escogido el camino de la salvación… :rofl: :rofl:

5 Me gusta

A raíz del anuncio de Tesla de aceptar futuros pagos en BTC, ¿cómo tributaría eso?

Me ha pillado usted :sweat_smile:

Ese anuncio es como hacer un brindis al sol. Ellos son los primeros que saben que ahora mismo están muy lejos de poder admitir pagos de manera recurrente en BTC. Cuando empiezas a tocarle el bolsillo al gobierno, por ahí si que no.

5 Me gusta

Tengo entendido que las llamadas empresas de royalties de oro se dedican a financiar a mineras, en dólares, a cambio de un % del oro extraído. Me preguntaba si los pagos en BTC serían algo similar.

A ver si igual el hombre más rico del planeta, y sus asesores, saben algo más q ustedes de ganar y conservar dinero.

O igual no, q ustedes ya lo saben todo. Pese a q sus apuestas value vienen resultando inmensamente peor q bitcoin y Tesla, año tras año.

Se está pasando de la ralla, @Alexlp.

Último aviso. Esto no son formas.

8 Me gusta

Burlarse de quien invierte en bitcoin o Tesla esta bien?

Luego miras los resultados de los últimos 10 años, y casi toda inversión ha funcionado mucho peor que eso…