El ticker elegido es tan ridículo:
EPA: STLA
Es para pillar despistados de TSLA. Todo está super estudiado.
Comentarios y valoraciones de los Sell-Side acerca de Tesla:
El consenso de mercado recogido por Bloomberg tampoco tiene claro qué hacer con las acciones del gigante de Elon Musk, el 36,6% recomienda mantenerlas en cartera, el 31,7% venderlas y el mismo porcentaje comprarlas.
Nada nuevo bajo el sol, nadie nunca se pilla los dedos.
En los últimos días, Daniel Ives de Wedbush aumento el precio objetivo de la tecnológica un 26,6% hasta los 950 dólares, convirtiéndose así en la estimación más alcista para la compañía y otorgándole un potencial del 13% para los próximos meses. Sin embargo, el experto no recomienda comprar las acciones de Tesla y mantiene su consejo de mantener.
Sube el precio a 950$ pero no recomienda comprar
Potencial del 13% pero recomendación de mantener
Ives afirmó que aunque la competencia está aumentando, Tesla “sigue siendo la cima de la montaña de vehículos eléctricos”. Y dada la demanda “sólida” a nivel mundial de vehículos eléctricos, el analista también elevó sus previsiones de entrega de vehículos de la compañía, hasta un millón en 2022, y estimó que las entregas podrían comenzar a acercarse a los 5 millones por año para finales de la década.
Esta es la hipótesis mínima que tiene que ocurrir para que se mantenga el precio actual.
“Si bien hay más de 150 fabricantes de automóviles que persiguen agresivamente la oportunidad de los vehículos eléctricos a nivel mundial, ahora mismo en el mercado de vehículos eléctricos creemos que es el mundo de Tesla y todos los demás están pagando el alquiler”, concluyó Ives.
La firma presentará este 27 de enero sus resultados empresariales, el consenso de mercado consultado por FactSet estima que Tesla habrá ganado 1.006 millones de dólares durante el último trimestre de 2020, lo que supone un incremento del 161% respecto al mismo periodo del año anterior.
El CEO de Waymo descarta el plan de conducción autónoma de Tesla: “Así no es como funciona”
Muchos fanáticos de Tesla ven al fabricante de automóviles eléctricos como un líder mundial en tecnología de conducción autónoma. El propio CEO Elon Musk ha afirmado repetidamente que la compañía está a menos de dos años de perfeccionar la tecnología de conducción autónoma.
Pero en una entrevista con la revista Manager de Alemania, el CEO de Waymo, John Krafcik, descartó a Tesla como un competidor de Waymo y argumentó que era poco probable que la estrategia actual de Tesla produjera un sistema completamente autónomo.
“Para nosotros, Tesla no es un competidor en absoluto”, dijo Krafcik. “Fabricamos un sistema de conducción completamente autónomo. Tesla es un fabricante de automóviles que está desarrollando un sistema de asistencia al conductor realmente bueno”.
Para Musk, estas dos tecnologías existen a lo largo de un continuo. Su plan es mejorar gradualmente el software de piloto automático de Tesla hasta que sea lo suficientemente bueno como para funcionar sin supervisión humana. Pero Krafcik sostiene que eso no es realista.
“Es un error pensar que se puede seguir desarrollando un sistema de asistencia al conductor hasta que un día se pueda saltar mágicamente a un sistema de conducción totalmente autónomo”, dijo Krafcik. “En términos de robustez y precisión, por ejemplo, nuestros sensores son órdenes de magnitud mejores que lo que vemos en la carretera de otros fabricantes”.
Este no es un argumento nuevo.
Tesla sigue perdiendo las predicciones de Musk
Tesla tiene mucho en juego en sus esfuerzos por desarrollar tecnología de conducción completamente autónoma. Desde 2016, Tesla ha estado vendiendo autos con un conjunto de cámaras, radares y otro hardware que ha promocionado como listos para la conducción autónoma completa con una futura actualización de software. El mismo año, Tesla comenzó a cobrar miles de dólares por un paquete de software de “conducción autónoma completa” que se suponía que se entregaría más tarde.Si Tesla no puede ofrecer un software completamente autónomo, tendrá muchos clientes enojados. Musk inicialmente predijo que esta tecnología estaría lista para 2018, pero ha retrasado repetidamente la línea de tiempo.
En octubre pasado, Tesla finalmente lanzó una versión beta de su software de “conducción autónoma total” a un grupo seleccionado de clientes de Tesla. Donde las versiones anteriores estaban limitadas a ciertos entornos de conducción, principalmente carreteras, la versión beta del FSD se diseñó para manejar los tipos de carreteras e intersecciones más comunes. Podría detenerse en los semáforos, girar a la izquierda y navegar por las rotondas.
Anuncio
Pero el software claramente no estaba listo para un lanzamiento generalizado. Vi algunas horas de las primeras imágenes sin editar publicadas por los propietarios de Tesla que recibieron el nuevo software. El software cometió una serie de errores, incluidos dos incidentes en los que un Tesla parecía estar a punto de chocar con otro vehículo antes de que interviniera el conductor.
Tesla, por supuesto, está trabajando para solucionar estos problemas y mejorar el software con el tiempo. Musk cree que en poco tiempo, el software será lo suficientemente bueno como para poder funcionar sin supervisión humana activa. Y no mucho después de eso, será lo suficientemente bueno como para operar de manera completamente autónoma, sin nadie en el asiento del conductor o incluso en el automóvil.
Waymo rechazó la estrategia de Tesla hace años
Pero los líderes de Waymo han dudado durante mucho tiempo de esa premisa. Creen que los sensores lidar serán indispensables para poner en marcha los primeros vehículos autónomos. También creen que la transición de un sistema de asistencia al conductor a un sistema totalmente autónomo está plagada de peligros.El equipo de Waymo cree que su propia experiencia inicial, cuando se trataba del proyecto de automóvil autónomo de Google, lo confirma. A principios de la década de 2010, Google desarrolló un sistema de asistencia al conductor similar al Autopilot actual y consideró venderlo a los fabricantes de automóviles. Pero cuando permitieron que los empleados de Google probaran el software en la vía pública, descubrieron que los conductores llegaron a confiar en él demasiado rápido. Los conductores que se suponía que debían estar monitoreando de cerca el sistema, en cambio, pasaron su tiempo mirando sus teléfonos, maquillarse y otras distracciones.
El desafío fundamental aquí es que cuanto mejor se vuelve un sistema de asistencia al conductor, más difícil es lograr que los conductores presten atención y es menos probable que estén preparados si el software comete un error. El equipo de Google no vio una buena solución a este problema, por lo que cambiaron por completo su estrategia. Se enfocaron en construir un servicio de taxi sin conductor que nunca tuviera clientes en el asiento del conductor, confiando en conductores de seguridad profesionales capacitados para supervisar el software durante las pruebas.
Krafcik dice que Waymo ha completado en gran medida el trabajo técnico en su software de conducción autónoma y ahora se centra en escalar la tecnología. Si eso es cierto, la empresa puede demostrar la viabilidad técnica y comercial de su enfoque en los próximos dos años. Musk ha descartado el enfoque de Waymo como una “solución altamente especializada” y cuestionó si Waymo puede escalarlo.
Mientras tanto, a pesar de los repetidos fracasos de sus predicciones pasadas, Musk continúa insistiendo en que la tecnología de conducción autónoma completa de Tesla está cerca de su lanzamiento. “Estoy extremadamente seguro de lograr la autonomía total y lanzarla a la base de clientes de Tesla” en 2021, declaró Musk el mes pasado. Krafcik, mientras tanto, cree en la ap de Tesla
¿A quién creemos ahora?
Interesante el punto de vista que indican en el artículo. Que luego sea verdad o no, no tengo los conocimientos para juzgarlo.
Disculpe, ¿a qué motores se refiere? Pura curiosidad.
Yo le echaba un vistazo a los vídeos de conducción autónoma del canal oficial de Youtube de Waymo y al de Tesla
También puede echar otro vistazo a los “no oficiales” que ha subido la gente.
Tesla va hacia los 1000 $
Tenemos resultados de Tesla:
Miren la parte de “financiación”. Ha levantado con la tontería 9.000 millones de los accionistas, a través de las ampliaciones de capital.
0,7 Billones de beneficio neto.
Para un cateto como yo: ¿Tesla hoy es un piso de 100.000 euros que deja limpio por alquiler 87 euros?
Está a PER (considerando Beneficio Neto del 2020) 1130.
Divida 100.000 entre 1130 y le saldrá el alquiler mensual.
¿Alquiler mensual o anual?
Es el beneficio de todo el año, por lo que es anual.
No sé, lo veo carete…
Si consigue a futuro ganar 50.000 millones en vez de 700, el precio estará justificado.
Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno, según un estudio de la Universidad de Cambridge
Los coches eléctricos de baterías (BEV) son los más eficientes en la lucha contra el CO₂. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por un grupo de ingenieros de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) y publicado en la revista Applied Energy.
Los vehículos eléctricos puros ganan por goleada a los de pila de combustible (FCEV) en un estudio que se ha elaborado desde una perspectiva a medio plazo para definir cuál de las dos tecnologías es mejor para electrificar la movilidad de manera viable y, sobre todo, eficiente.
8 billones de dólares de EBIT, al parecer no es Tesla la única que aguanta positiva en 2020.
Transcripción de una conversación en una zona de la costa de España.
¿De onde vienen lo’h beneficio’h de Tehla?, si vende mu poco, pijo
E onde va a ser, tio, Manolo !! C*o, de lo’h coche’h, j**r, de la pahta que hay que joltar para pillar uno de sus buga’h, son chulo’h, chulo’h
Que no, Paco, que no, a ver, cohtar una pahta la cuehtan, pero eh que parece que cada coche cuehta má’h fabricarlo y venderlo que lo que cobran, no je que rollo he oío de cohte’h fijo’h y variable’h.
Manolo, tu hija, que habla’h lengua’h e’tranjera’h que te lea e’te artículo de la SNN, que dise no je que de que venden lo’h jumo que no tiran su’h carro’h
A veeee…, dame, dame.
https://edition.cnn.com/2021/01/31/investing/tesla-profitability/index.html
Los créditos que deben pagar los fabricantes de vehículos que no cubren sus cuotas de coches sin humos, en algunos de los estados de EEUU, parece que son un mercado importante, aunque decreciente.