Interesante la opinión de Koller
No me digan que estas cosas no asustan ya a uno!
A ver si comienzan a caer ya las piezas del dominó y se empieza a depurar un poco este hype que hay en el sector:
Buenas tardes.
Me gustaría compartir con ustedes dentro de este hilo, para no abrir uno específico, uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta la industria del automóvil europea, consistente en la aplicación de multas por parte de las autoridades europeas a aquellos coches de nueva matriculación que rebasen los límites de CO2 establecidos.
Para ello, si me lo permiten, compartiré con ustedes la normativa vigente de emisiones y pondré algunos valores numéricos de lo que supondrá el importe de las multas actualmente y en años venideros, para poder hacernos una idea de su repercusión en la cuenta de resultados de los OEMs.
NORMATIVA ACTUALMENTE EN VIGOR
La normativa de medición de emisiones de CO2 en vigor para todos los vehículos comercializados en la unión europea desde el año 1999 es la norma NEDC (New European Driving Cycle).
La crítica fundamental que ha recibido esta norma viene dada por la incapacidad de la misma de representar una conducción real. El ciclo NEDC se diseñó cuando los coches europeos eran más ligeros y menos potentes, incrementándose la brecha entre los valores de consumo y emisiones homologados frente a los reales desde un 8% en el año 2001 hasta un 40% en el año 2014
NORMATIVA EN VIGOR A PARTIR DEL AÑO 2021
Con objeto de reducir las divergencias existentes entre las pruebas de homologación y la conducción real y a raíz del escándalo surgido por la utilización de un software fraudulento por parte del grupo VW, destapado en septiembre del 2015, la unión europea implementó la nueva normativa WLTP (New Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure) en el año 2018, de obligado cumplimiento en todos los vehículos matriculados en la unión europea a partir del 1 de enero del año 2021.
Esta norma es más rigurosa que la norma NEDC, reduciendo la divergencia entre los valores de la prueba y los de la realidad de un 49% proyectado en el año 2020 para la norma NEDC a un 23% para el mismo año con la norma WLTP.
NUEVOS LÍMITES LEGALES DE CO2 ESTABLECIDOS PARA LAS FLOTAS DE VEHÍCULOS DE LOS OEMs
Estos límites legales se aplican sobre la media de CO2 emitido por coche en todos los coches matriculados de las diferentes marcas de cada grupo automovilístico (Toyota, Nissan-Renault, FCA, VW, PSA, etc.) en los países de la unión europea a partir del año 2020.
Existe un factor corrector en función del peso del vehículo, permitiéndose límites mayores a vehículos más pesados.
Los coches eléctricos, al no tener emisiones de CO2, ponderan sobre la media de mayor a menor medida en función del año, así:
De esta forma, cada coche eléctrico matriculado en el año 2020 cuenta como 2 en la media ponderada mientras que, a partir del año 2023 cuenta como 1.
MULTAS
Las multas que prevé la unión europea a partir del año 2020 por cada gramo que se exceda de los límites establecidos en cada coche que, recordemos, bajan progresivamente desde el año 2021, es de 95 €
FÓRMULAS PARA EL CÁLCULO DE LOS LÍMITES ADMISIBLES DE CO2 POR NORMA Y AÑO
CASOS PRÁCTICOS
Si ustedes configuran un vehículo en la página web de cualquier fabricante de automóviles, accediendo a los datos técnicos del mismo, pueden ver los valores de emisiones en ciclo combinado de acuerdo a las normas NEDC y WLTP, así como el peso en vacío del vehículo. Hay que indicar que estos valores exactos sólo pueden obtenerse una vez se ha configurado por completo el vehículo, ya que dependen del equipamiento final que ustedes elijan.
Escogemos por ejemplo 3 coches de la marca Renault de diferentes tamaños y motorizaciones (gasolina, diésel e híbrido enchufable):
a) Renault Clío Intens 72 CV Gasolina, cambio manual PVP 13.344 €
Emisiones según norma NEDC: 111 gr CO2 / Km
Emisiones según norma WLTP: 122 gr CO2 / Km
Peso en vacío: 1223 Kg
b) Renault Talisman Limited Blue dCi (Diesel), cambio manual PVP 26.556 €
Emisiones según norma NEDC: 119 gr CO2 / Km
Emisiones según norma WLTP: 134 gr CO2 / Km
Peso en vacío: 1555 Kg
c) Renault Megane E-Tech Sport Tourer híbrido enchufable (pHEV) PVP 28.910 €
Emisiones según norma NEDC: 100 gr CO2 / Km
Emisiones según norma WLTP: 128 gr CO2 / Km
Peso en vacío: 1681 Kg
Así, aplicando las fórmulas de la tabla anterior de acuerdo con los valores de emisiones según las normas NEDC y WLTP, tendremos los límites establecidos por años, la diferencia con los mismos y las correspondientes multas a aplicar. Recuerden que los valores de CO2 se referencian a la norma NEDC en el año 2020 y a la norma WLTP a partir del año 2021
Las conclusiones que extraigo en el caso que nos ocupa son las siguientes, aunque en el de otros OEMs es muy similar:
- La tecnología de los motores de combustión interna (gasolina o diésel) simple o en combinación con motores eléctricos (hibridación) es muy madura, siendo la evolución de los límites que establece la legislación imposible de cumplir.
- Los límites de C02 se reducen ostensiblemente desde el año 2021 hasta el año 2030
- Las multas por cada coche fabricado tanto de gasolina como diésel se encuentra en torno a los 1800 € en los años 2020 y 2021, llegando a los 5800 €, aproximadamente, en el año 2030
- Aunque la tecnología híbrida se beneficia de la legislación durante los primeros años, esta no evita las multas a partir del año 2023 aproximadamente
- La única opción de mitigar ostensiblemente las multas soportadas es introducir masivamente coches eléctricos, de combustión de hidrógeno o de pila de combustible, eliminar los coches con motores de combustión interna de gasolina o diesel y combinar los primeros con coches híbridos
- El efecto de las multas es proporcionalmente mucho mayor en aquellos modelos de baja gama con menores márgenes
- Este es el motivo real por el que los OEMs se están viendo obligados a desarrollar y a comercializar a marchas forzadas vehículos eléctricos en el mercado.
Espero que este pequeño estudio les haya resultado interesante. Muchas gracias por haberlo leído.
Ayer mismo tuve la oportunidad de ver pasar muy cerca un 850i y me giré, vaya si me giré…
Les recomiendo que vean este vídeo de hace 3 años de cómo y qué piezas usan para montar el BMW i8 (100% eléctrico).
Muy curioso que un proveedor muy importante sea Samsung.
Gracias por sus aportaciones, realmente estas cadenas de producción son de una preciosidad tecnológica impresionante. Sencillamente me quedo con la boca abierta.
Lo que les quería preguntar es su opinión de las empresas multinacionales de neumáticos, que al ser un componente fundamental y de cierto coste en los vehículos, son empresas de gran futuro, pues creo que a los automóviles del futuro les queda todavía mucho recorrido hasta la “levitación “ .
Joder, que preciosidad. Tengo un BMW, bastante más modesto que el del vídeo y comprado de segunda mano (como debe de ser), aunque no por ello deja de ser un cochazo. A veces me dan ganas de liarme la manta a la cabeza…
Ya que hay tanto revuelo entorno a TESLA, me ha dado por mirar las ventas de vehículos en los últimos años en EEUU. Como podemos observar, el primer Tesla (Model 3) que aparece en la lista lo encontramos en el número 22:
En Europa, por el contrario, el TESLA Model 3 está tercero en la gamma de eléctricos:
Saludos.
Están calentando motores para el martes. “Días de mucho, vísperas de nada” pero, de Elon Musk se puede esperar de todo, incluso una videoconferencia desde su transportador espacial.
Comprar una empresa excelente puede ser una mala inversión y comprar una empresa mediocre puede ser una inversión excelente.
Cuanto más pasa el tiempo, más cuenta me doy de que en realidad no se nada.
Quizás tenga algo que ver la dimisión de su CEO después de las acusaciones de fraude …
Secuencia de los hechos:
-
Nikola promociona un camión con una supuesta propulsión de motor de hidrógeno, en un vídeo donde se ve al susodicho camión circulando por una carretera.
-
Bloomber denuncia que Nikola a exagerado las capacidades del camión y que el vídeo es un fraude pues el camión no tiene motor. Sale un ex empleado diciendo que para hacer el vídeo, se remolcó el camión a lo alto de una cuesta y el resto del trabajo lo hizo la gravedad.
-
El fundador de Nikola sale al paso diciendo que ellos nunca han dicho que ese camión fuera propulsado por un motor de hidrógeno, que todo este escándalo es una maniobra para manipular el mercado…
-
Las acciones caen y el fundador de Nikola dimite.
El vídeo https://youtu.be/qiB5MHnL7eU
¿Quién ha intentado manipular el mercado?
Me van a permitir un toque de humor, a riesgo del offtopic…
Cualquiera que metiera dinero aquí… pues eso…
De momento Tesla -4.35% veremos al cierre si ha defraudado el día de la batería.
“The ID.4 will initially come at a price of $39,995 and will be cheaper by about $5,000 once the company begins building it in the United States.”
“By comparison, Tesla’s Model Y is priced at $49,990, the Model X SUV comes at a price of $79,990 and its lowest-priced Model 3 sedan is $37,990.”
The broader Volkswagen Group has said it will spend nearly $40 billion by 2024 to ramp up electric vehicle production in Europe, China and the United States.
Las estimaciones de la gente empiezan a ser ya muy locas:
En 2030 pasará a ser la empresa que más gane del mundo y encima tendrá un margen neto superior al 30%!
2,5 trillones de ingresos!
30 trillones de capitalización (más que todas las FAANG juntas!)
Después de todo eso además, se valorará a un múltiplo de 40 veces.