Las 7 mejores empresas del mundo para invertir por dividendos

Supongo que le ilustrará el Sr. Camacho, pero asumo que la rentabilidad de Paramés en ese periodo habrá sido superior al índice, del entorno del 16% de CAGR que sería lo necesario para multiplicar por 20 veces en 20 años.

En cualquier caso, y, con franqueza, hace ya tiempo que silencié al personaje en cuestión, y, sin embargo, cada vez que entro al foro, me encuentro un gran número de respuestas de gente a la que considero coherente, aún a sabiendas que no van a conseguir nada positivo. Por favor se lo pido, a los monstruos no mirar. Pasen buen día.

10 Me gusta

Ostras, no me acordaba de que se podía lanzar ese hechizo. Gracias!

5 Me gusta

Gracias por la respuesta. El caso es que veo que bestinfond tenía un VL alrededor de 50 euros en 2004 y hoy está en 274 euros.

Imagino que a Camacho le faltó un cero a la derecha en su hipótesis y habla de 50.000 euros en lugar de 5.000. Eso o es que estoy más perdido que un pulpo en un garaje.

1 me gusta

Saludos Francisco_Roldan y gracias por sus palabras. Desconozco su edad pero 500 Euros mensuales no está nada mal, son un buen complemento y si aún tiene años por delante podrá seguir aumentando esa renta. Lo que si está clarísimo es que si no hubiera echo nada nada tendría, así que es para estar satisfecho. Un saludo.

7 Me gusta

Aún recuerdo lo que me contaba mi padre cuando volvía del trabajo en los últimos años del Popular.
“Dios mío, si no hacemos más que refinanciar, si nadie paga. No sé por donde va a salir esto porque es imposible que siga así”.

Él estaba aún más asustado porque pensaba que era la misma situación en todos los bancos, menos mal que no fué así.

14 Me gusta

To the moon:

Ya se empieza a ver la bajada de la inflación y cómo todas las subidas que han hecho en los últimos dos años van a empezar a impactar en los resultados.

image

19 Me gusta

De nuevo dividendo trimestral no dicen nada, no?

3 Me gusta

El viernes pasado hubo el triple del volumen de un día normal… siempre hay alguien que “sabe algo”, supongo.

6 Me gusta

Uno va viendo a los competidores presentar y va teniendo pistas.
Si además de eso, pues tienes informes de sectores concretos que te comparten las grandes casas de análisis, pues vas haciéndote una idea, lógico.

Eso sí, no olvide que el volumen lo ocasionan dos partes:
Los que venden porque piensan lo contrario.
Los que compran porque piensan lo otro.

17 Me gusta

Gracias por compartir @camacho113. Por poner un único “pero”, en la nota de prensa del Q2-2024 pusieron esta info. para mostrar que iban mejorando trimestre a trimestre

image

En el Q3-24, esta mejoría se ha estancado (vuelven a ganar 15,3M€, lo mismo que en el Q2) y no lo han puesto…igualmente, buenas noticias para todos los accionistas, entre los que me incluyo.

Respecto al dividendo, van a ganar unos 0,05€/acción y decían de repartir el 80%, por tanto debería estar entorno al 0,04€/acción.

11 Me gusta

Aquí el efecto de cómo se han normalizado los costes de siniestros (o impactan menos al reflejar ya las subidas de las primas).

Aquí ya pueden ver ese “ciclo largo” que comentaban hace un año y medio en la presentación que les muestro arriba.

12 Me gusta

Van a ser grandes los siniestros de este trimestre. No sé muy bien por qué no está el precio cayendo.

4 Me gusta

Saben si los seguros de coche y vivienda suelen cubrir fenomenos meteorológicos?

4 Me gusta

Tiene usted que dirigirse al consorcio de compensación de seguros en caso de declararse zona catastrófica.

Creo que a título individual sólo cubre en caso que se pague expresamente por esos supuestos.

8 Me gusta

Si le sirve de ejemplo, a mi en casa se me rajó un toldo por una racha de viento y el seguro me lo pagó. Lo que supongo es que si se declara zona catastrófica lo paga el consorcio en vez de la propia compañía.

7 Me gusta

Al ser el consorcio de compensación, es como si todos pierden un poco, y ninguno pierde mucho.
Eso protege a aseguradoras que están más concentradas regionalmente, o sea si hay un super-agente de seguros en determinada población, cuando hay riadas todas las compañías contribuyen a pagar.

Es muy interesante que una amiga de mi mujer acaba de descubrir que la mayor parte de la gente desconoce que existe el consorcio de compensación de seguros.

3 Me gusta

Saludos. A dia de hoy , con el cobro del dividendo de NATURGY, mis rentas han superado todo lo cobrado durante el año pasado y aún quedan practicamente dos meses y muchos dividendos que cobrar para superarlas ampliamente. Esto funciona.

12 Me gusta

Pues con el que está al caer en Elecnor (6€) ni le cuento… a ver cómo le va a la acción luego.

4 Me gusta

IBERDROLA 4,58%
ACS 4,17%
REDEIA 4,07%
BBVA 3,89%
NATURGY 3,88%
LOGISTA 3,63%
MAPFRE 3,54%
JNJ 3,20%
P&G 3,07%
REALTY INCOME 2,85%
MAIN STREET 2,82%
COCACOLA 2,77%
REPSOL 2,38%
INDITEX 2,07%
ALTRIA 2,06%
PEPSI 1,94%
ABBVIE 1,90%
GENERAL MILLS 1,87%
CATALANA OCC. 1,72%
CISCO 1,68%
EBRO FOODS 1,63%
TELEFONICA 1,63%
MCDONALDS 1,62%
BANKINTER 1,58%
MIQUEL I COSTAS 1,57%
SIMON PROPERTY 1,50%
PRUDENCIAL F. 1,46%
PHILIP MORRIS 1,43%
ENBRIGDE 1,42%
CME GROUP 1,39%
CHEVRON 1,32%
KIMBERLY CLARK 1,30%
KRAFT HEINZ 1,27%
VISCOFAN 1,25%
PINNACLE WEST 1,25%
TROW 1,23%
BATS 1,22%
VICI PROPERTIES 1,21%
ENAGAS 1,21%
KENVUE 1,17%
HERSEY 1,14%
AGREE REALTY 1,11%
UPS 1,10%
UPCAREY 1,08%
ESSENTIAL UTILI. 1,07%
VERIZON 1,03%
FONDO NA. SP500 1,03%
ALEXANDRIA RE 1,01%
PFIZER 0,97%
CONAGRA BRANDS 0,88%
QUALITY MEJORES I. 0,78%
CVS 0,73%
FONDO NA. 90 0,65%
LYONDELLBASSEL 0,58%
MONDELEZ 0,52%
FONDO NA. STOXX50 0,49%
NLOP 0,04%
Casi sin saber como ya estamos cerrando otro año, es increíble como vuela el tiempo en determinadas épocas de la vida, en la que yo estoy viviendo se esfuma sin mas. Aunque queda la sesión de mañana y algún que otro dividendo por cobrar, por lo menos en mi caso, ya podemos dar por cerrado el año. El año ha sido bueno, muy bueno, en todos los aspectos, crecimiento de la cartera, de las rentas, de las perspectivas etc etc. Las rentas, para mi lo mas importante, han crecido sobre un 20% con respecto al año anterior. La base de la cartera sigue siendo la misma desde hace ya mucho tiempo pero siempre hay algún cambio, siempre con la misma idea. Seguramente con el paso del tiempo la cartera se va haciendo mas defensiva. No sabemos lo que pasará para el año que entra, pero llevamos muchos años muy buenos y tiene que llegar en algún momento algún retroceso significativo, es por eso que estoy procurando guardar un poquito mas de liquidez por si acaso. Y no hay mucho mas que contar, solo desearles que pasen unos buenos días , los que quedan, y que tengan un gran año 2025 lleno de salud, sobre todo, plusvalías y dividendos. Mis mejores deseos . Un saludo a todos.

19 Me gusta

En mi pueblo lo descubrimos muchos a la vez cuando hubo una riada gorda hace 14 años.

4 Me gusta