Bueno, los que saben analizar empresas llevan casi un -50% en LDA en solo 2 años:
Y más como ella que habrá!
Lo que dudo es que los máximos accionistas, que por cierto no paran de comprar, vayan a vendérsela a alguien por estos precios.
Yo no entiendo mucho de dineros ni de resultados, pero diría que es mas complicado palmar pasta en LDA que en Arytza.
Eso tampoco significa necesariamente que vaya a ser una buena o mala inversión a estos precios.
De forma individual nada significa necesariamente nada. Ni un buen ROIC, ni un balance sólido, ni un buen crecimiento, ni un precio bajo, ni un management excepcional, ni un hombro cabeza hombro garantizan que una inversión vaya a ser buena o mala.
Ni todos los factores a la vez, siquiera, garantizan nada.
El CV de la Sra.Ayuela es intachable, Comillas, IESE, Harvard, Pensilvania, idiomas… Pero me transmite entre nada y 0 seguridad en sus presentaciones, no sería el CEO al que seguiría con los ojos cerrados.
El plan de acción el mismo que podría haber presentado cualquier alumno de 14 años en su asignatura de economía, meh…
Entiendo lo que quiere decir, pero hace años que conseguí separar el palique del resto de las habilidades. Irracionalmente tendemos a pensar que alguien con buena oratoria y buena planta es automáticamente muy bueno en lo suyo. Y luego se da uno cuenta de que muchas veces no es así.
Por lo tanto yo a los CEO los juzgaría por sus resultados a largo plazo y su trayectoria, no por lo rápido que lo enamoren a uno.
Idem con los políticos.
Se que mas de uno le puede venir bien el calendario de dividendos: proximosdividendos.info/calendario-de-dividendos/
Este mes tenemos Exxon Mobil, Unilever, 3M
Por supuesto, no me malinterprete, aquí lo único que buscamos son CEOs generadores de valor para el accionista, nos da igual como de locuaces sean, no queremos vendehumos parlanchines.
Ahora bien, no cualquiera llega a ser presidente de una cotizada, me gusta que sean perfiles brillantes que persigan la excelencia en todo lo que hagan, al final es cuestión de esforzarse por mejorar
No sé si serán muchos o pocos los que he conocido a lo largo de mi corta vida, pero le prometo, amigo @Divicham , que aún no he podido darme el gusto de decir que uno es un inútil.
Salvo que hayan puesto al “hijo de” y que se de la mala suerte de que éste sí que sea un inútil, por lo general, toda la gente que está ahí es brillante.
Nadie llega tan arriba si no lo es.
Conseguir diferenciar si uno es bueno o malo me cuesta mucho imaginarlo. Otra cosa es que uno te caiga mejor o peor, o incluso que tu intuición pueda decirte si es buena o mala persona. Esto último es lo único en lo que creo que podemos, como “analistas cualitativos”, identificar a la hora de valorar a uno u otro.
Lo demás, creo que son sesgos propios que nos hacen pensar que no congeniamos porque se aleja de nuestra manera de ser.
Hay a muchos que se les ha valorado por esto y luego resulta que han tenido el viento de cola y poco han hecho
Hombre si definimos inútil como que no produce provecho o beneficio, soy lo suficientemente ignorante para tener la osadía de nombrar a un muy mal CEO,además sin salirnos del sector seguros; sospechaba desde hacía tiempo del Sr.Huertas, director de Mapfre, que a la pregunta de por qué no aprovechar lo deprimida que estaba la cotización para hacer recompras me terminó confirmando su ineptitud con la siguiente respuesta “Si recompraramos acciones en este momento los accionistas perderían dinero, es preferible esperar que la cotización se recupere”
Yo aquí ya no sabía dónde mirar; seguramente este señor sea muy inteligente y tendrá muchas virtudes, entre ellas buena verborrea, pero como bien dice @iguerrero hay que valorarlos por los resultados. Los resultados del caballero en el cargo desde 2012:
Casi que le diría que ese trabajo es del CFO y del presidente.
El CEO, al menos desde mi punto de vista, tiene que encargarse de la operación.
Llevar a los mandos intermedios, asegurarse de crecer en el negocio, mejorar procesos y, si el negocio lo requiere, de vender.
Luego es verdad que hay CEOs más financieros y otros que ni saben lo que es un balance.
¿Cree que Amancio Ortega sabía lo que era el working capital?
Yo creo que sabía de ropa, de organización, llevar equipos y cosas por el estilo.
Lo de Mapfre; ni idea, la verdad.
¿Cuanto dividendo ha repartido Mapfre por el camino en estos ultimos 10 años?
Con dividendos (reinvertidos) creo que quedaba una rentabilidad de más o menos 0% a 10 años. Con más de un 20% de inflación acumulada.
Pues vaya mojón de negocio, sí.
El negocio asegurador tiene fama de estable, en contraposición a cíclico, pero realmente esto está sujeto a muchos matices. ¿Las divisas latinoamericanas dependen en buena parte del ciclo de materias primas, ya que muchos de estos países dependen en buena medida de estas?, ¿dependen los resultados de una aseguradora sin crecimiento en primas, también del ciclo de los tipos de interés, si de facto se la obliga por regulación en muchos países a invertir en bonos?, ¿el float mola si tienes que comprar bonos de España e Italia, o solo si puedes dedicar un porcentaje reseñable a comprar Coca-colas a decenas de años vista?
Al final no es lo mismo Berkshire, que Mapfre, o Línea Directa, aunque las tres operen negocios aseguradores, tienen diferente marco normativo, o diferente exposición a divisas (por no decir diferente modelo de negocio).
Igual algún día estas divisas se dan la vuelta, pero hay que ser conscientes de que para cualquier inversor asumir ese riesgo divisa tiene un coste en la valoración, no es lo mismo Mapfre a PER 10 que Línea Directa, por poner un ejemplo.
¿Mojón de negocio o de directiva?
@camacho113 pero que me diga este señor que mejor recomprar acciones cuando la cotización sube, porque si lo hacen abajo es malo para el accionista…Si me lo dice porque realmente lo piensa mal, no tienen ningún sentido, si me lo dice porque no lo sabe, peor.
Del bueno de Amancio decía Pablo Isla que quizás no tenía formación académica pero si una grandísima formación autodidacta por su constante inquietud, seguro sabía hasta donde guardaban las escobas en cada tienda de Zara
Tendría que haber puesto compañía. Que los resultados son malos. La culpa me da igual de quien sea.
Buffet decía algo sobre el paso de un buen manager por un mal negocio, „ es la reputacion del negocio la que queda intacta“