Tiene usted un tema no resuleto con las charts eh? En una ocasión, WB dijo: si el secreto de la inversión estuviera en el pasado, todos los bibliotecarios serían ricos. Y es que las gráficas esas por si solas tienen cero valor predictivo/explicativo, las de 1 año, las de 3… y si me apura las de 30. De hecho, mire, por ejemplo, últimamente se está muriendo mucha gente que no se había muerto nunca. Saludos!
Estimado @Helm
Respecto a las graficas que muestran los resultados previos de fondos gestionados activamente por humanos:
Si los rsultados de la gestion activa dependen “en parte” de la habilidad del gestor, conocer sus resultados previos algo nos informa.
Si usted se tiene que tratar de una enfermedad, en la que un medico A ha obtenido previamente curaciones del 90% y otro B del 75 %,
¿ Que medico escoge usted ?
Escoja el que escoja, entre el 10% y el 25 % de los casos se morirá, porque no todo depende del medico-gestor.
Ese es precisamente el punto: esto no es medicina, ni mucho menos física newtoniana. Sobre el tema este del continuo habilidad-aleatoriedad, le recomiendo que lea, si no lo ha hecho aún, el libro del amor platónico de @arturop :
https://amzn.eu/d/3XmwlKo
Edito para seguir dando la turra:
Sin particularizar en usted, porque esta movida la sufrimos muchos, yo incluido, yo aquí lo que veo es la enfermedad del que es experto en otra disciplina y/o es inteligente, que piensa que puede formar juicios certeros por él mismo en base a su capacidad intelectual y su conocimiento en otros dominios.
Aquí es bueno recordar la frase del otro viejete: I believe in the discipline of mastering the best that other people have ever figured out. I don’t believe in just sitting down and trying to dream it all up yourself. Nobody is that smart
En resumidas cuentas, y volviendo al tema de las charts, mi dinero está en que si lee este libro, el primero de divulgación de Taleb y el de Kahneman, nunca más va a volver a mirar una gráfica de la misma manera.
Saludos!
Para disfrutar con amargura
A ver para cuando sacan los periódicos una noticia “alegre”
En realidad se podría considerar que España, quitando la década dorada del ladrillo, ha sido siempre un pais de tiesos😅
Es muy triste pero yo reconozco que me he echado unas buenas risas leyéndolo, muchas gracias.
Si lo lee un par de veces más echará unas lágrimas.
Con el Dior Sauvage se ha colado. De barato no tiene nada.
¿Pero no era que la economía iba como un cohete (o era en Lamborghini? o quizás en Falcon?)…yo es que con tanta manipulación ya me pierdo.
Igual es que simplemente va en cohete para unos pocos y mayormente para los residentes en algunas CCAA privilegiadas por el hecho de tener partidos nacionalistas bisagra a los que reconocer y comprar por sus impagables singularidades.
Normal que proliferen así los Masteres de Transformación Social Competitiva dirigidos por presuntas catedráticas de inciertos méritos, démosles gracias por la transformación del país que están logrando y que este artículo reconoce fielmente.
Con lo claro que ven algunos que Pedro Sanchez no defiende los intereses de España, lo que les cuesta aplicar algo parecido a los dirigentes de ciertos partidos.
Pero el que gobierna es él. Los otros ya están pagando. Se puede hacer lo que se quiera pero a mi siempre me ha parecido bastante absurdo criticar a la Oposición
Hombre, los partidos de la oposicion con todos sus defectos que los tienen, no tienen a sus espaldas la amplia lista de privilegios que este Sr. está concediendo a unos pocos simplemente porque necesita sus votos para poder seguir ejerciendo el poder. No voy a hacer un relatorio aquí pero la relacion es ya muy extensa y conocida (y lo que queda).
La situacion es tan lamentable, en mi opinion personal por supuesto, que hoy en dia alguien que vota al Sr. Sanchez de facto está votando a Junts, ERC, Bildu o PNV, dado que el resultado final de ese voto ya sabemos que será cesión tras cesión, privilegio tras privilegio para unos pocos, y permítame que yo eso no se lo achaque a la oposición, es mas dudo que algun otro dirigente del PSOE hubiera sido capaz de algo parecido ya que para eso hay que tener una carencia total de escrúpulos, valores e incluso ideología.
Veo que me he expresado fatal.
Lo que quería decir es que de la misma forma que hay quien tiene claro que Sanchez no defiende los intereses de los españoles en general por encima de los de otros sitios, igual debería plantearse preguntarse si esos partidos llamados nacionalistas defienden los derechos de los ciudadanos de sus comunidades por encima de otros intereses propios que tienen.
Si se fija, que esos partidos defiendan muy bien los intereses de sus comunidades a escala del gobierno de España, es un argumento que parece calar bastante en cierto tipo de personas de otras comunidades y en cambio, hacerlo menos en dichas comunidades.
Basta mirar los resultados de las elecciones en esas comunidades cuando son generales o cuando son autonómicas. En las generales, esos partidos sacan bastante peores resultados que a nivel de elecciones autonómicas. Algo que no tiene mucho sentido si tuvieran tan claro que irán a Madrid a defender intereses generales de todos los ciudadanos de esa comunidad.
Yo añadiria que quién vota (da igual a quién) está votando de facto a PSOE, PP, VOX, PNV,Sumar Junts, ERC, CUP, Bildu, Compromis, etc
Todos ellos partidos sin diferencias significativas.
Hombre, VOX y Sumar puede que triquen igual si pueden, pero, p. ej., unos cobrarán más impuestos y otros menos, unos favorecerán lo público y otros lo privado, unos se dedicarán al carril bici y otros a hacer túneles… Unos trincarán en la construcción de colegios públicos y otros de las aseguradoras a las que desvíen pacientes.
Ahora bien, p. ej., el problema de la vivienda no quiere arreglarlo nadie. Será que aún no han trincado el suelo sobre el que se va a construir.
Cuando se darán cuenta que el problema para gobernar en España tanto del PSOE como PP es común y los nacionalistas se están aprovechando de esa situación
Desde mi punto de vista hoy en día hay diferencias sustanciales programáticas y sobretodo de políticas de hechos consumados entre los postulados del Sr. Sánchez y la principal alternativa que hay en la derecha.
A esto añadan los continuos “cambios de opinión” en temas trascendentales que nunca fueron explicitados ni por supuesto votados en programa electoral alguno del PSOE (indultos, amnistía, pactos con Bildu, cupo catalán…).
Por eso hoy considero que sí hay diferencias muy notables, casi diría que radicalmente opuestas en materias sustanciales entre los partidos: en política económica, fomento de la inversión y la actividad empresarial, diálogo social (diría que hasta un mínimo respeto por este.), política tributaria o politica territorial y de igualdad entre los españoles y las CCAA.
Quizás en otros tiempos las líneas que separaban a los partidos eran más difusas, pero hoy en día con la continua voladura de límites en la que está enfrascado este Sr. para seguir si o si en su sillón (sin presupuestos ni mayorías que permitan aprobar la gran parte de sus iniciativas legislativas) las diferencias son más evidentes que nunca.
Por eso en estos momentos lo de que “todos los partidos políticos son iguales” me parece una simplificacion que no refleja lo que estamos viendo día tras día.
Este Sr. es incomparable y es feliz levantando muros, además de no respetar principios básicos en democracia como la separación de poderes o la independencia de los jueces.
Hablar de separación de poderes en España es un chiste venga del partido mayoritario que venga.
Recordemos que la mal llamada “transición” , mismo perro con distinto collar, no fue más que un maquillaje que no puso las bases de un estado moderno sino que siguió alimentando el caciquismo endémico español.
Pueden seguir hablando de galgos o podencos.
Saludos.
En realidad el nivel político a nivel mundial ha bajado de una manera brutal. España además es una democracia joven que todavía no ha aprendido lo que es gobernar en coalición, más todos los odios fomentados a nivel regional por políticos de poca monta y avivados por medios de comunicación afines.
En EEUU no se sabe que va a pasar en las próximas elecciones pero gane quien gane va a aumentar la deuda todavía más, no van a tomar medidas para reducir el déficit.
Ante este panorama de represión monetaria por la inflación generada por los bancos centrales, el efectivo no vale nada. Y al ciudadano particular que es consciente de la situación, sólo le queda armar una cartera de inversión diversificada por regiones y activos según Ray Dalio.