Muy interesante el post y los comentarios de Comgest, como suele ser habitual.
En estos gráficos algo a tener en cuenta es donde tiene sentido que esté el punto de equilibrio, por mucho que luego uno pueda tirar una media histórica.
El hecho que el gráfico empiece y termine en dos puntos de notable sobrevaloración, en mi opinión, es fácil que lleve a pensar que el punto de equilibrio está más encima de donde realmente está.
Es como si en un péndulo, en lugar de coger dos oscilaciones, cogemos 1,5 oscilaciones y sacamos el promedio.
Tendremos la sensación que el punto de equilibrio, en lugar de estar en el medio está más hacia el lado donde ha coincidio el hecho de tener una oscilación sólo parcialmente.
Por otro lado algo que suele ser habitual también en mucho gráfico de fondo value, que ponen unos puntos de equilibrio, que para sacar unas conclusiones algo más exhaustivas, debe de revisar que sentido puede tener ese promedio y si podría estar en otros lugares.
En todo este amalgama de gráficos, todo depende de lo que haya dentro y me explico, la cartera ha ido rotando todos estos años, no son las mismas empresas ni el mismo contexto.
Al final, y mirando 10 años adelante, suponiendo que la cartera se mantiene intacta todo dependerá del desempeño de las compañías. Si compramos un activo a PER 20 que crece religiosamente y con calidad, en 10 años el múltiplo que se ha pagado es irrisorio, si no, de nada nos vale pagar PER 5 o 15, aunque cuanto más alto se haya pagado más alta será la galleta ante un error de inversión.
No dejan de ser curiosos dichos gráficos si uno se pone a pensar ¿tiene algo que ver la cartera 20 años atrás con la actual?
La última carta de Buffett está bastante chula, como las acciones compradas de Coca Cola por 1.300 millones hace 20 años hoy dan de forma anual 750 millones en dividendos. (Cifras apróximadas).
En este sentido, cada vez es más fácil suscribir determinados productos de calidad desde plataformas en España, aunque algunas como Myinvestor todavía no los incorporan, Renta 4 si que tiene unos ETFs bastante chulos en la plataforma.
A grosso modo, de productos que me parecen interesantes de Vanguard:
Esta semana estaré con la familia por la zona de Zahara de los atunes y quisiera pedirles consejo sobre buenos sitios para comer, lugares para visitar…
Muchas gracias de antemano
Este es una maravilla, @camacho113 y @jvas .Se lo recomiendo encarecidamente.
Cuando yo estuve, hace ya muchos años, si estaba completo, a las 21 empezaba el turno en la terraza (sin reserva) y con un poco de paciencia se podia cenar allí perfectamente.
Visitar Vejer de la Frontera y subir la duna de la playa de Bolonia, creo que son visitas obligadas!!!
Y si quisiera pasar a Tánger, desde Tarifa, es media hora de trayecto y bien merece perderse por la Medina y saborear su gastronomía!! Yo le recomendaría que lo hiciera por libre, pero seguro que puede ir con una visita organizada (antiguamente no necesitaba ni pasaporte, valía el DNI)
Acérquese a La Linea y , en el barrio de La Atunara , se encuentra Hermanos Tomilleros . Allí disfrute del mejor pescado de España ( Posiblemente ) . Previamente picotee sus frituras , que son un auténtico manjar . Reserve , alli va la gente de la zona y yo lo descubrí hace mas de 20 años , en una de mis escapadas al Carnaval de Cadiz.
No es de hace años , es de siempre una de las playas preferidas para desembarcos ( Incluso a pleno día ) , de ahí que le aseguro que puede Vd comer tranquilo y dejar su coche abierto y con las llaves puestas ja,ja,ja …pues nadie le va a molestar por minucias así…
Le paso demasiados, pero todos ellos me gustaron, por cierto cazadores y pescadores, el campero, tanto @camacho113, como @dantelriv y yo tenemos paladares similares
Si va por Cádiz city: